Cultura y divulgación
13 meneos
399 clics

Así es el mundo conectado de las películas de Tarantino (y estos son sus guiños)

Desde el estreno de ‘Pulp Fiction’ (1994), con la cual comenzó a extenderse la tarantinomanía, los fans comenzaron a darse cuenta que el director estaba dejando detalles de un mundo propio que engloba todas sus historias. Con el paso del tiempo se ha vuelto más evidente y ahora la detección de “easter eggs” se ha convertido en parte del disfrute de su cine. Dos universos separados, en los que "básicamente, cuando los personajes de Reservoir Dogs o Pulp Fiction van al cine, ven películas como Kill Bill”, en palabras del propio Quentin Tarantino.

| etiquetas: quentin tarantino , cine , reservoir dogs , inglourious basterds , django
10 3 3 K 51
10 3 3 K 51
  1. Tarantino ya era un director de culto con 'Reservoir dogs', anterior y a mi juicio superior a 'Pulp fiction' y, consecuentemente, a todo el cine posterior de Tarantino
  2. #1 Hay películas que se parecen a Reservoir Dogs, pero creo que no ha salido nada parecido a Pulp Fiction. Tal vez Reservoir Dogs sea mejor, no lo se, pero Pulp Fiction es una obra de culto, a pesar de que tenga partes que puedan considerarse de baja calidad por un u otro motivo.
  3. #2 Me quedo con Amor a quemarropa
comentarios cerrados

menéame