Cultura y divulgación
103 meneos
2211 clics
Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

El Naadam es un festival con más de 400 años de antigüedad, que se celebra en Ulan Bator entre el 11 y 12 de julio y que se extiende durante la semana anterior y siguiente en otras ciudades y pequeños pueblos de Mongolia. Son conocidas como las Olimpiadas de Mongolia, pero para ser sinceros he estado en competiciones de yudo de mis primos pequeños más apasionantes. Muchas expectativas para una fiesta pensada para el disfrute de los mongoles, no de los turistas.

| etiquetas: tiro con arco , mongolia
57 46 3 K 283
57 46 3 K 283
  1. Yo pude ver unas carreras de jinetes de unos 15km a través de las praderas con caballos montados por niños de unos 10 años. Algo francamente curioso.
  2. #1 no es pero si es  media
  3. Si se celebra entre el 11 y 12 de julio, entonces sera el 11.5 de julio ¿no?.
  4. Lamentable el nivel del "viajero ". Las Naadam no son para el disfrute del turista. Son una tradición centenaria que si no sabes apreciar,al menos no critiques.
    Últimamente los mongoles sienten poco aprecio por el extranjero (sobre todo fuera de la capital) y no son tan nobles y desprendidos como hace 20 años. Y viendo el nivel de ésta gentuza bloguera de los co j pones,demasiado poco.
    Seguro que si entra a una yurta y le invitan a Suutsei Sai hecho en un fuego alimentado con excrementos de yak donde el olor impregna hasta los calcetines (aparte de que las pieles del abrigo del paisano igual no se lavaron desde que llovió hace dos años) dice que el té tiene que ser dulce y no ésa porquería
  5. No creo que el objetivo de estas olimpiadas, así llamadas por el que autor del articulo sea que el turista las disfrute. Si han sobrevivido a 400 años y todavía las siguen realizando, es lógico pensar que a ellos si les interesa mantener la tradición, lo que piense el turista le importa mas bien poco. Este articulo aparece en "Guía para mochileros" en mi modesta opinión, o los mochileros han cambiado mucho o el autor del articulo no tiene el espíritu de un mochilero, que principalmente es convivir con las culturas locales.
  6. Me esperaba un partido utilizando de pelota la cabeza de una cabra como comenta Broncano.
  7. Quién coño escribe judo con "y"??
  8. #7 Hablas del Jugger? de la pelicula Salute of the Jugger de 1989? es una cabeza de perro y mola mas xD


    #8 la Rae lema.rae.es/dpd/srv/search?id=XvdRA032wD6hucq0pt aunque suena con el culo
  9. #4
    - Con el 30, la ensaladilla rusa. Con el 31, el fiambre de pavo. Con el 1, las croquetas de la abuela... ¡Un fuerte aplauso para los entremeses!
    :palm:
  10. ¡Recomiendo fuerte las novelas de Yeruldelgger de Ian Manook!
  11. #6 de la entradilla :
    Muchas expectativas para una fiesta pensada para el disfrute de los mongoles, no de los turistas.
    CC #5
  12. #11 ME ENCANTA!!!! ( perdón por gritar pero lo merecía…)
  13. #11 Cuéntame sobre ellas. ¿Están bien escritas? ¿La historia es interesante? ¿Están bien documentadas?
  14. #14 Bueno, te doy mi opinión, pero aquí cada cual... A mí me parece que sí están bien escritas. Hay unas tramas razonablemente complejas, engancha, no se saca demasiadas cosas de la manga (las que parece que se saca, en realidad están relacionadas con el entorno, sus tradiciones, etc. con lo que no están _fuera de lugar_; no puedo contar más :-D ). Tiene una parte de novela negra que podría suceder en casi cualquier parte del mundo pero tiene otra parte que mezcla muy bien tradición y actualidad de Mongolia. Cuenta de forma sencilla muchas cosas relacionadas con el país, sus tradiciones, etc. Es como que las acerca al público general. Sobre si están documentadas, no te sé decir.
  15. #15 Gracias, echaré un vistazo.
  16. "Pensada para el disfrute de los mongoles" dicho así suena fatal...:troll:
comentarios cerrados

menéame