Cultura y divulgación
8 meneos
30 clics

Así se propaga la resistencia a los antibióticos en el medioambiente

Actualmente nos encontramos al borde de una crisis global porque los antibióticos están dejando de ser efectivos, poniendo así en riesgo una gran parte del desarrollo alcanzado por la medicina moderna. Más del 70% de las bacterias patógenas que causan infecciones hospitalarias son resistentes a múltiples antibióticos, lo que hace que el tratamiento de tales infecciones sea altamente problemático. Se estima que en 2050, 10 millones de vidas humanas estarán en riesgo anualmente debido al aumento de la resistencia a los antibióticos.

| etiquetas: antibióticos , resistencia , medioambiente
  1. Llevan diez años diciendo lo mismo o más. ¿No se puede hacer nada?
  2. #1 el problema es que la gente se automedica, el médico antes también recetaba antibioticos para cosas que no lo eran. Comemos carne medicada con antibioticos que hacen que las cepas aprendan y se fortalezcan. Claro que se puede hacer, pero la solución no será dl agrado de los de siempre.
  3. #1 El tema es que, aunque es un problema serio, tampoco está tan claro que sea tan grave como se dice, con ese futuro post-apocalíptico en el que los antibióticos no funcionarán y nos moriremos todos de un corte mal curado. Parece ser que, en el fondo, las bacterias son criaturillas bastante simples, y que tienen una capacidad limitada para ir recordando antibióticos. Vamos, que si se hacen resistentes a un antibiótico, luego cambias a otro, lo aprenden también, y así sucesivamente, para cuando llevas 4 o 5 antibióticos ya se han olvidado del primero, con lo que vuelve a empezar el ciclo.

    En definitiva, que más que un futuro sin antibióticos, parece que estamos abocados a un futuro de rotación de antibióticos. Que será molesto y hay que concienciar a la gente para hacerlo lo más llevadero posible, pero posiblemente sobrevivamos todos :-)
  4. #3 ¿Y no hay manera de evitar que se vuelvan resistentes?
  5. #4 Las típicas: asegurarse de que, cuando los expones a un antibiótico, los matas a todos tomándote todas las pastillas y no dejando de tomarlas cuando te encuentras mejor. Y no tomando antibióticos cuando no son necesarios, por aquello de enseñar el enemigo tus armas lo mínimo posible, para que el día que las uses los pilles más desprevenidos :-)

    Más allá de eso, no creo que haya mucho que hacer. Son unos pocos siglos de ciencia médica contra cientos de millones de años de evolución.
  6. #5 Entonces si la gente no fuese estúpida perdida este problema se podría paliar en gran medida. Es lo que pensaba, es un poco triste.
comentarios cerrados

menéame