Cultura y divulgación
150 meneos
2562 clics
Así tiembla la Luna: miles de seísmos sacuden nuestro satélite cada año y pueden durar horas

Así tiembla la Luna: miles de seísmos sacuden nuestro satélite cada año y pueden durar horas

La Luna es un diapasón suspendido a casi 400.000 kilómetros de la Tierra. En los años 70, un seísmo de 5,5 (el más grande registrado hasta la fecha) sacudió la superficie lunar durante horas.

| etiquetas: astronomía , luna , terremoto , geología , sismología
74 76 1 K 369
74 76 1 K 369
  1. Son orgasmos femeninos. Nada como saber donde tocar. :-P
  2. Es porque la luna también es plana y es hueca, lo dijo alguien. :troll:
  3. #1 Pues no sé cómo, porque ya lo dice la noticia "La luna, sin embargo, es una piedra fría, seca y rígida".
  4. Estaba yo un poco descolocao pensando que cómo pollas va a tener terremotos si no tiene un núcleo y capas y fallas tectónicas como la tierra. Lees la explicación y bueno, será por eso.
  5. #2 y con un sol en el centro
  6. Pues esto lo cambia todo. Cada día se aprende algo nuevo.

    Imagino que los chinos que van a montar una estación permanente lo habrán tenido en cuenta.
  7. #4 serán lunamotos.
  8. #6 no pone nada en la noticia pero me imagino que un lunamoto escala 5 pero a baja gravedad tendrá un impacto muy inferior del que tendría un terremoto en la misma escala en la tierra.
  9. En que quedamos, ¿no era la Luna un satélite artificial de los antiguos astronautas?
  10. Pongo este enlace a un documental muy interesante que cuenta que la vida como la conocemos no existiría sin la luna, o directamente no existiría. También cuenta la hipótesis más aceptada hoy dia de cómo se formó.
    www.youtube.com/watch?v=aTnPYRfxWas
  11. y la fumo solo para estar normal...  media
  12. #8 Pues tampoco lo había pensado. Gracias por el aporte.
  13. #2 Si es plana no hay sitio para el hueco, sino sería como una rosquilla.
  14. #13 y además viven los teletubbies dentro
  15. Lunamotos

    :palm:
  16. Cuando la miras con un telescopio bien gordo ves la luna vibrar y es precioso. Y el mejor momento es cuando está entrando en menguante o terminando el creciente y su relieve se recorta contra el espacio infinito.
  17. #10 ... y desde que se formó la luna, 4000 millones de años en 2 minutos: www.youtube.com/watch?v=UIKmSQqp8wY
  18. #17 Muy interesante. Hubiera estado bien que hubieran incluido desde el choque con la Tierra del otro planeta
comentarios cerrados

menéame