Cultura y divulgación
39 meneos
44 clics

La Asociación Americana del Corazón recomienda nada de azúcar añadido en la alimentación de los menores de 2 años [EN]

Los niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años deben consumir menos de 25 gramos de azúcar al día, según las nuevas directrices de la American Heart Association (AHA). También recomienda que los niños menores de 2 años no deben consumir alimentos o bebidas con azúcares añadidos. "Una fuerte evidencia apoya la asociación de azúcares añadidos con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en los niños a través de un mayor consumo de energía, el aumento de la adiposidad y la dislipidemia".

| etiquetas: asociación americana del corazón , recomienda , azúcar añadido , menores
  1. Que se lo digan a Hero y Nestle entre muchas otras.

    Muchos de sus productos para bebes tienen azúcar para endulzar la vida de un adulto por un mes.
  2. Por fin un poco de cordura, la OMS ya intentó recomendar una ingesta 0 de azúcar añadido para TODO el mundo y tumbaron la propuesta, lo consideraban innecesario, ya que otros alimentos contienen azúcar de forma natural.

    Un documental llamado "Fed Up" ( www.filmaffinity.com/es/film750619.html ) lo explica perfectamente, es yanki y también ilustra con otras perlas como la comida de Pizza Hut y MacDonalds en los menús de los comedores escolares

    Mientras tanto, el lobby alimentario: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  3. buscan crear adiccion
  4. Buf, pues como no convenzan a los padres para que preparen la comida a la antigua usanza lo llevan claro; cortando tu mismo la fruta y moliéndola, preparando una papilla de maizena, etc. y muchos poco tiempo tendrán para esto.
  5. #5 Es para aplaudirte {0x1f44f} yo lo intento pero hay días que llegas tan cansado que sólo puedes pillar cualquier cosa y meterte en la cama.
  6. Mientras que hace apenas unos años, en el mismo país de paletos:  media
  7. #7 peaso documento. Pero parece que no tiene el logo de la asociación americana del corazón.
  8. Yo ya lo practico. 0 azúcares en cafés y similares, nada de refescos, mínimos de bollería industrial. La putada es la cantidad de comida procesada a la que añaden azúcares, pero bueno...
    Y mis hijas no probarán el azúcar ni refescos ni bollería industrial mientras pueda evitarlo...
  9. #6 Cocinar para la semana y congelar, no hay por qué hacerlos a diario.
  10. #5 Así lo hacemos nosotros.

    Ayer en el parque me fijé en la merienda de los niños: bollería, néctares de frutas, biofrutas, gusanitos y mierdas a montón y encima hay padres que tienen que perseguir al crío para que se coma el Doowa ese.

    A nosotros nos miran como si fuéramos antisistemas un plátano y un yogur natural sin azúcar ni nada.

    El ambiente en el que estamos criando a nuestros niños es extremadamente ibesogénico y encima los adultos tenemos una incultura nutricional exagerada.
  11. #9 Con los niños yo soy de la teoría del "no ofrecer y no negar". Es decir las comidas y bebidas azucaradas no las tengo, no se consumen en mi casa, no se las ofrezco. Pero si hay un cumpleaños y traen gusanitos y quieren abrir la bolsa se la abro. No quiero que glorifiquen esa comida por ser prohibida.
comentarios cerrados

menéame