Cultura y divulgación
193 meneos
8573 clics
Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Tras la Segunda Guerra Mundial las autoridades soviéticas centraron su atención en intentar solucionar la gran crisis social que representó la falta de hogares permanentes y estables en un gran sector de la población. Millones de personas habían sido desplazadas por la guerra, y retornar a su antiguo modo de vida en las zonas rurales de Rusia no era una opción viable. Con el fin de crear una solución rápida y a corto plazo los arquitectos gubernamentales soviéticos comenzaron en 1947 a estudiar la posibilidad de crear hogares en masa [...]

| etiquetas: rascacielos , unión soviética , urss
104 89 1 K 402
104 89 1 K 402
  1. Por definición, no rascan el cielo si son horizontales...
  2. #1 es verdad, serían "rascatierras"
  3. #2 me gusta más rascasuelos
  4. #1 #2 #3 Yo les llamaría «rascahorizontes».
  5. Se ve que le cogieron el gusto a levantar muros
  6. #5 Como a Trump
  7. #4 #3 #2 os prometo que estuve un rato pensando nombres antes de escribir y nada, no se me ocurrió nada!! Jajaj :foreveralone:
  8. Las reuniones de la comunidad de vecinos acabaron con el Comunismo.
  9. Lo de concreto me mata. :-S
  10. En esos edificios si se estampa un avión no se hunden como si hubiesen cortado las bigas de la estructura!!
    :troll: :troll: S
  11. Brutalismo en estado puro.

    Los constructivistas como Lissitzky ya fantasearon con los rascacielos horizontales sin perder el toque artístico www.systemichabitats.it/s/cc_images/cache_2479940452.jpg

    Y si queréis visitar algo parecido a las fotos del artículo podéis dar un paseo por polígonos residenciales como Bellvitge estaticos-cdn.elperiodico.com/clip/1dfe9a46-c881-4bcb-be42-3af52c64978
  12. Yo veo un muro muy grande.
  13. #9 en españa , utilizamos cemento tanto para definir el polvo empaquetado para la mezcla como el resultado de en la edificación; en iberoamerica, el cemento es solo el polvo que viene en saco.. mientras que el concreto es la masa final (con el hierro y materiales de construcción que hacen los muros)... cuestiones de tener a los usanos como cultura predominante.
  14. En Rusia los rascacielos no crecen. Se estiran.
  15. #14 Aquí a eso lo llamamos hormigón armado.
  16. #11 Pero estos edificios tienen pasajes a la altura del suelo para los coches y los peatones puedan atravesarlos o son un inmenso muro horizontal?
  17. Joder, y luego dicen que los americanos construyen pensando en que todo dios va en coche... vete a bordear eso andando...
  18. #16 Pues yo creía que el hormigón armado era otra cosa...  media
  19. Le Corbusier es mi pastor.
  20. #19 "Atasco de influencias", si no recuerdo mal.
  21. #17 No, Bellvitge son bloques de edificios de dos puertas por rellano y ascensor en el descansillo intermedio, no tiene estritsindaskai que conecte el nivel en toda su longitud. Para eso te recomiendo la ruta Satán es mi Señor por los Robin Hood Gardens de Londres:
    es.wikiloc.com/rutas-senderismo/vicisitud-y-sordidez-turismo-satanico-

    (el contexto: vicisitudysordidez.com/2009/11/satan-es-mi-senor-parte-i-tu-vida-va.ht )
  22. #16 No. El hormigón armado lleva acero, el concreto solo arena.
  23. #6 uno para evitar que salgan y otro para evitar que entren.
  24. #21 Bingo! Pero ni yo mismo me acordaba, solo recordaba el chiste en si, que es de los que mas gracia me hizo de pequeño.

    Como curiosidad, el que mas gracia me hizo es cuando tuvieron que ir a un hotel de pueblo, Mortadelo vio su habitación y era horriblemente guarra, pero Filemón se quejaba de que había 2 pulgas en su cama, Mortadelo diciendo que no es para tanto, y Filemón replicándole que es que no caben más mientras lucha por cerrar la puerta a lo película Aliens. xD
  25. #26 Yo, de ese cómic, recuerdo la casa gallega. Allí aprendí lo que era el botafumeiro.
    www.youtube.com/watch?v=LHUEVnxOxiM <- cuando jugué Blasphemous, me volví a acordar...
  26. No encuentro el artículo, hace ya bastante tiempo, pero si veis los planos del complejo Repsol de Mendez Alvaro se ve claramente que es un rascacielos horizontal en 4 segmentos, al final fue más barato que el rascacielos, casi igual de espacio o más y más eficiente en muchos sentidos. Con la venta de la torre construyeron el complejo y ganaron dinero.
  27. Las colmenas, Madrid.
  28. #14 Alli llaman cemento al pegamento.
    Cemento, el polvo quefragua:
    Mortero: cemento con arena.
    Hormigon:cemento con aridos: graba, piedras, etc.
    #17 yo entiendo que si, porque si has de dar toda la vuelta. Yo veo la ventaja de aprovechar el espacio aereo, si no es mejor contruir varios edificios juntos.
    Tambien es mejor varios bajitos que un rascacielos. 5 plantas aprox, es lo optimo. Los rascacielos son para posturear o para construir en sitios con suelo escaso que tambien es posturear un poco. Es mas ineficiente contruir un edicio encima del otro.

    Otro engendro fue el flatiron de NY, que era un edificio plano. como un campo de futbol de canto, y quitaba la luz a todos los edificios de detrar y despues de el se prohibio construir asi.
  29. #1 #2 #3 #4 Rascaextremos.
  30. #30 Pero al final, solo es eficiente en casos de espacio limitado/carisimo.
  31. #20 y Satán nuestro señor.
  32. #23 Hormigón desarmado? xD
  33. Se nota que es curvo, como la Tierra. Jaque mate, terraplanistas.
  34. L fotografía aérea del edificio circular de Bublik es impresionante con un campo de fútbol rodeado de árboles. Me gusta el diseño.
  35. #34 Ese lleva piedras o áridos, así que ojo que alguna arma todavía lleva
  36. #10 vigas*
  37. #25 Exacto. El Muro de Estados unidos impide que la gente salga de México hacia el norte. El Muro de Berlín impedía que contrabandistas, espías y saboteadores de los servicios secretos occidentales entraran en la RDA. Nada que ver
  38. #23 Entonces es sólo hormigón. Que por supuesto es la traducción de "concrete" en inglés.
  39. En Gdansk hay un par de estos goo.gl/maps/2KfxpkFdC6cWFWdP7 y la verdad que en persona impresiona verlos.

    Segun Wikipedia tiene 850m de largo y 11 pisos de alto, alberga unas 6000 personas
    en.wikipedia.org/wiki/Falowiec
  40. #31 Yo los llamaría “Se ha caído un poco... bueno, da igual”
  41. La escena de Tenet donde los coches que se ve una avenida rodeada de piedras fue rodada en Lasnamäe, un barrio de Tallinn que esta lleno de bloques como estos, hasta 130.000 personas viven en ese barrio. A veces voy allí a hacer fotos de esos edificios, negocios y gentes de allí, es como retroceder 30-40 años de golpe.
  42. #38 Aivá!! Ni lo vi al escribir rápido, parezco nuevo :palm:
  43. #14 ¿Hormigón es la palabra que buscas? Si tiene yerro en su interior, es Hormigón.
  44. En la foto el edificio circular de Bublik es maqueta o real, hay demasiado jardines.
  45. #36 A mí me parece más de balonmano o fútbol-sala, fíjate en las líneas. Un campo de fútbol implicaría un diámetro de más de 100 metros
  46. A la vista del artículo me pregunto si Moratalaz era parte de la Unión Soviética...

    i.imgur.com/W3RLvLS.png
  47. #39 Pues entonces ya sabemos que ninguno de los dos muros cumplió su cometido.
  48. Para el autor 750mts es una larga caminata... :shit:
    Los edificios tenen que ser fascinantes - por dentro-y tal.
  49. Siendo Rusia casi un 20% de la extension mundial, como si quieren hacer los rascacielos en 2d, sera por sitio!
  50. #14 Como bien dice #16 lo que comentas no es correcto.

    El cemento es lo que llamas el polvo, sí, la mezcla de arcilla con otros materiales calcáreos. Y también se llama cemento a la mezcla de ese polvo con agua para hacer normalmente aglomerante, por ejemplo, para hacer un muro de ladrillo o bloques y unirlos y que no se te venga abajo.

    La mezcla que tú dices de hierro y materiales de construcción para muros es hormigón armado, bueno, en realidad la armadura que le da nombre es de acero. También lo hay sin armar, de limpieza... etc.. Todos los hormigones llevan cemento, pero el cemento no es hormigón. La gente lo usa.. incorrectamente. Las galletas llevan harina pero la harina no son galletas ;) Decir que un suelo es de cemento es.. incorrecto, lo que pasa que la gente lo usa mal.

    Lo de "concreto" viene de "concrete" que es "hormigón" en inglés y que ha sido adoptado como "concreto" en américa latina. Y como muchos artículos se traducen a lo loco o viene de allí, pues se dice mal.

    Sorry por la clase
    < 3
    Edit:Me deje una e
comentarios cerrados

menéame