Cultura y divulgación
11 meneos
305 clics

Un astrofotógrafo autodidacta consigue una foto de alta resolución de la Luna combinando 32.000 imágenes  

La semana pasada, el fotógrafo aficionado Bartosz Wojczynski combinó la increíble cantidad de 32.000 imágenes para crear una foto de 14 megapíxeles de la Luna. Solo tardó 28 minutos en hacer todas esas fotos desde su balcón en Polonia, pero todos esos archivos ocupaban más de 73 gigas. Luego, Wojczynski pasó unas 5 ó 6 horas combinando las imágenes. Hacer fotos de la Luna es un arte antiguo. John William Draper fue la primera persona en fotografiar la luna llena, hace 175 años. Mientras que Wojczynski se gastó unos 3500 dólares en equipo...

| etiquetas: astrofotógrafo , autodidacta , foto , luna , bartosz wojczynski , fotografía
  1. A cualquier cosa le llaman aficionado, que pasote
  2. Supongo que el telescopio hiciera automaticamente las fotos, por coordenadas o algo así, pero de todas maneras, 28 minutos para hacer 32.000 fotos me parece poco poco. Debió de usar una rafaga maja y si tenemos en cuenta que las fotos habrán sido en RAW pues como que mantener una ráfaga continua de 28 minutos, no hay cámara que soporte eso. Vamos, creo yo.
  3. #2 a 19 fotos por segundo, no se yo...
  4. #2 No se como habra gestionado ese chorro de datos, pero en entornos profesionales de imagen no es un dato elevado, en cine con cámaras 4K es factible, la clave está en el hardware que gestiona el almacenamiento de los datos, con discos dedicados y controladoras especiales, pero tambien podría ser un error en el artículo, que lo veo más probable.
  5. En fotografía planetaria lo normal es crear varios vídeos del mismo encuadre. En la atmósfera hay mucha turbulencia por eso se integran varias fotos, mejor dicho, fotogramas de un vídeo y se crea con ello una solo imagen pero sin turbulencias. Por eso 32.000 imágenes, que son 32.000 fotogramas de varios vídeos.
    Para los que estamos en el mundillo, para nada es nada espectacular. No esta mal el trabajo, pero no para dar una noticia.
    Y el equipo es normal para cualquier aficionado que realmente tenga la astronomía como su hobby.
comentarios cerrados

menéame