Cultura y divulgación
29 meneos
265 clics

La atropellada historia del De Havilland Comet, el primer avión comercial de pasajeros a reacción

Era la última parte de un nuevo vuelo de pasajeros entre Londres y Johannesburgo de la BOAC, unas 36 horas después, con una nueva tripulación a bordo, la aeronave que cambiaría el futuro de la aviación inició la segunda etapa de su viaje de vuelta a Sudáfrica. Al despegar de una escala en Roma y poco después de pasar por Nápoles, sobrevolando la isla de Estrómboli en la punta sur de Italia, el avión se desintegró. Siete miembros de la tripulación y 14 pasajeros murieron, era la segunda explosión en pleno vuelo de un Comet en tres meses.

| etiquetas: comet , havilland , motor a reacción , fracaso
  1. Tenía una integración de los motores en los planos de lo más armónica y elegante. Casi de nave espacial futurista (no se ha vuelto a ver algo así hasta el B-2 Spirit creo)
  2. #1 Los tres V Bomber tenían soluciones parecidas aunque son feos como demonios
  3. #2 Es verdad se habían pasado. Como olvidar el avión de 007 Operación Trueno. Aunque el Víctor me gusta mas de tan raro que es
  4. #3 Son muy raros, como contrahechos.
  5. Pasajero a reacción: dícese del sujeto que viéndose sobresaltado y, por tanto, confuso accede a la cabina de un avión para realizar un vuelo que no tenía agendado.
  6. Cojonudo el artículo para aquellos que vamos a volar dentro de poco y le tenemos repelús a eso de no tocar tierra.
  7. Les ha faltado escribir que las entradas a los motores eran demasiado pequeñas y que en ocasiones durante el despegue no entraba aire suficiente (como ocurrió en el accidente de salida de pista descrito) y que se modificaron a posteriori, también con motores más potentes.
  8. Muy interesante el artículo, pero como buen artículo de la BBC lo suficientemente sesgado como para no darnos una visión global de la aviación comercial del mundo pos segunda guerra mundial.
    Para ellos el mundo siempre es Inglaterra/ usa el resto es arena
  9. El motivo por el cual las ventanillas de los aviones son redondeadas, si no me falla la memoria.

    Es normal que uno de los primeros aviones comerciales a reacción tuviera problemas, como estallar en pleno vuelo. Son cosas que pasan.

    /S
  10. Mentour Pilot tiene un video buenísimo sobre este y otros modelos históricos:

    youtu.be/-DjnG74DDno

    #9 eso está desmentido. De hecho habíe más aviones con ventanillas casi cuadradas, como las del comet que no llegaban a ser cuadradas del todo.
  11. #10 Pues lo vuelven a mencionar en el artículo.
  12. #11 Es lo malo de hacer artículos sin profundizar un mínimo. El problema en los comet fue la fatiga de materiales en las primeras series. En las posteriores ya se solventó, pero fue tarde.
  13. #1 Para mi, en ese estilo, lo más bonito que salió fué el Saab 35 Draken
  14. #13 Si, parece una nave espacial de cómic CiFi de los 70-80
comentarios cerrados

menéame