Cultura y divulgación
7 meneos
24 clics

Aumento en la demanda de la electricidad

Incluso aunque no todo el incremento de la demanda de energía fuese cubierto por energía nuclear, evitar el uso del átomo supondrá una gran carga para el medioambiente debido al uso de combustibles fósiles. Otro punto importante que desafortunadamente la gente no asocia directamente con la energía nuclear es que su uso conlleva muchos beneficios, como las aplicaciones en medicina nuclear. También me gustaría hacer hincapié en que la energía nuclear tiene beneficios indirectos ante el aumento inevitable del consumo de electricidad.

| etiquetas: energía , nuclear , opinión experta , electricidad
  1. Resumen: Necesitamos de la energía nuclear porque cada vez consumimos mas electricidad.

    Como lo de que cada vez consumamos mas, es un axioma inevitable que no podemos poner en duda porque si no somos perroflautas, tenemos que dar gracias a que tenemos esta fuente de energía limpia de CO2 y muy económica, para poder seguir creciendo.
  2. Vamos a ver....
    ¿Teniendo desarrolladas formas de generar energía del viento, el sol, el mar... sin generar prácticamente residuos, ¿aún hay alguien que se plantea que debemos seguir usando algo que produce residuos radioactivos que duran miles de años?

    ¿realmente es más caro una instalación fotovoltaica que enterrar residuos nucleares en un campo que dejará de ser util para siempre y vigilarlo durante decenas de generaciones humanas? ¿cuanto cuesta un panel solar y cuanto cuesta hacer que un barril de residuos radioactivos no afecte a la vida hasta que deje de ser peligroso dentro de miles de años?

    ¿si aumenta indefinidamente las necesidades de energía es mejor sacrificar y poner en riesgo cualquier cosa a costa de no frenar un poco este aumento desproporcionado de la demanda?


    significa que habrá un aumento muy rápido de la demanda de la electricidad y en en un par de cientos de años, definitivamente no solo habrán energías renovables, sino también otros tipos de fuentes energéticas.

    - hablas de un aumento muy rápido de la demanda, pero al mismo tiempo planteas un escenario para dentro de un par de siglos... no lo entiendo... por otro lado, ¿crees que dentro de dos siglos no habremos encontrado mejores formas de energía que la fuente de energía más peligrosa de la historia de la humanidad? creo que para el 2200 lo único que quedará de la energía nuclear serán los residuos.


    "la energía nuclear es que su uso conlleva muchos beneficios, como las aplicaciones en medicina nuclear. "
    -La medicina nuclear no tienen nada que ver con una central nuclear, es como relacionar el Reloj atómico con la Bomba H, una central nuclear no tiene ninguna relación con un radiofármaco.
    -¿muchos beneficios?.... pues para ser tanto solo se te ha ocurrido uno que no tiene más relación que la palabra nuclear, ¿también le adjudicamos a la energía nuclear el Blanco nuclear de los detergentes?

    "También me gustaría hacer hincapié en que la energía nuclear tiene beneficios indirectos, dado que ante el aumento inevitable del consumo de electricidad, en mi opinión parece una muy buena decisión usarla pues permite la producción de una gran cantidad de energía."

    - Primero, ¿indirecto? que haga falta más energía y que se produzca más energía me parece que no puede ser más directo...
    - cualquier método de generar energía, genera energía, la cantidad es solo una cuestión de escala, así que este argumento está tan mal expresado y defendido creo que no aporta nada en absoluto.


    "respecto a la seguridad, La tecnología ha mejorado. En primer lugar, los reactores que sufrieron el accidente en Fukushima fueron de una generación anterior."

    -me quedo mucho más tranquilo, aunque supongo que los reactores de Fukushima también eran de una generación siguiente a los de chernobil, el que algo sea más nuevo ni implica que no vaya a tener problemas.
comentarios cerrados

menéame