Cultura y divulgación
9 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autentica historia de los tres reyes magos de oriente

Los Tres Reyes Magos son personajes míticos con historias que las personas conocen desde muy pequeños. En algunos países del mundo (no tantos como supondría pensar) estos tres sabios llegan andando en camello, y le dejan juguetes a los niños en la madrugada del 6 de enero. Los reyes magos Melchor, Gaspar y Baltasar siguen la estrella que los guía para encontrar al mesías, según cuenta la sagrada escritura.

| etiquetas: tres reyes magos , reyes magos , melchor gaspar y baltasar , teokeno , mensor
  1. #0 www.elmundo.es/elmundo/2012/11/28/andalucia/1354129464.html

    El mismísimo Papa ha dicho que son de Huelva (Tartesos para señas), Copón ya.
  2. Nunca había leído un refrito peor.

    Para quien quiera leer el auténtico origen de la mitología de los tres reyes, que busque su relación con el Cinturón de Orion.
  3. Próximamente: "los 3 cerditos, una aproximación historica".
  4. Yo creo que eran cuatro.  media
  5. La verdadera historia de los reyes magos es que ni eran reyes, ni magos, ni eran tres, ni eran de ninguna raza, ni siguieron ninguna estrella, porque no existieron.
    Es como discutir si el verdadero nombre de Pulgarcito era Garbancito.
    Según quien contaba el cuento, decía lo que le parecía bien.
  6. De hecho, la idea de incluir a Baltasar fue un poco... "artificial".

    experimentoaschoccidental.com/2016/12/26/el-cristianismo-multicultural
  7. #2 Y con la Puerta de Tannhäuser.
  8. #4 Sí, Melchor, Gaspar, Basaltar y Secayó.
  9. #5

    Evangelio de Marcos.

    1 Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén 2 y preguntaron: «¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo». 3

    7 Herodes mandó llamar secretamente a los magos y después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, 8 los envió a Belén, diciéndoles: «Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje». 9 Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. 10 Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, 11 y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. 12 Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino.


    Eso es todo lo que pone. Todo lo demás (bueno, esto también) es inventado. Hablan de tres regalos, pero es tampoco implica que fueran tres (por poder, el texto es coherente hasta con dos)
  10. #9 #5 esa historia forma parte de la tradición oral mas antigua de los indoeuropeos, en mi opinión motivo suficiente como para conservarla.

    Los tres Reyes son las tres estrellas del cinturón de Orión, llamadas por los Persas Mintak Alnitak y Alnilam. Salen por el este(Oriente) siguiendo a Aldebaran, que literalmente significa “a la que siguen “, y que precede a las Perseidas.
    Justo a la misma distancia de esta última, pero tras los Reyes, sale Sirio, la estrella más brillante del cielo. Todas perfectamente alineadas.
    Recordemos además que Sirio era la estrella que da nombre a Siria, Persia , a la postre deidad de Egipcios y Sumerios. Ya tenemos potingue suficiente para crear casi todos los mitos europeos y orientales, sea en la forma de Moisés,, Osiris, Perseo Hércules... o Idrisi, conocido por aquí como Jesús.
  11. #11

    Orión se ve en invierno. Las perseidas son en agosto. Por la rotación de la Tierra, casi todos los cuerpos celestes (salvo los que están muy al norte en nuestro caso) salen por el este y se ponen por el oeste. Así que muy poético, pero no me encaja en fechas.

    Ahora, que todas las religiones actuales son un batiburrillo y mezcla de muchas antiguas, es evidente.
  12. #12 Disculpa, me refería a las Pleyades, aldebaran sigue a las Pleyades. :palm:

    A lo que me refiero es que no hay fechas de nada, en la edad de hierro nuestros antepasados quisieron dar explicaciones sobre todo, y por entonces sólo tenían fábulas para explicar lo que no comprendían. La gran mayoría de las religiones occidentales recogen versiones de esa tradición oral.

    El caso de los reyes no es más que otro ejemplo de esta tradición oral explicando por qué suceden cosas inexplicables para unos pastores en medio de la noche de hace 10000 años.
  13. #13

    En efecto. A lo que me refería es que buscar las motivaciones de algo ocurrido hace miles de años (en el caso de haber ocurrido) muchas veces no pasa del campo de la especulación ¿que podría ser correcto? Pues a lo mejor, pero que la explicación sea coherente no quiere decir que haya sido esa.

    Recientemente me enteré de que existen en Turquía unas edificaciones de hace unos 10.000 años (se dice pronto) y que son una pasada pensando en la época en que se construyeron (también se especula que se usaron/expandieron a lo largo de un milenio)

    es.wikipedia.org/wiki/Göbekli_Tepe

    Pues han salido unos arqueólogos dando una explicación de cómo está creado el sitio en base a lo que ellos piensan que eran las constelaciones, pero constelaciones "moderna" (como sabrás, cada cultura ve las constelaciones como le sale de las narices) y luego escuché en Señal y Ruido (un podcast muy recomendable) a otro arqueólogo más serio diciendo que lo que contaban no tenía ningún sentido dado que no tenían datos de orientaciones exactas ni se sabía si había el concepto de constelación en la época, etc ... encima el yacimiento no es visitable ahora por estar en zona kurda.

    Yo es que solo pensar que alguien esculpió esto hace más de 10.000 años me vuelve loco.  media
  14. #14 entonces estamos totalmente de acuerdo :hug:
  15. #15

    Efectivamente.
comentarios cerrados

menéame