Cultura y divulgación
293 meneos
6188 clics
Un avión hipersónico alemán para viajar en una hora entre Europa y California

Un avión hipersónico alemán para viajar en una hora entre Europa y California

El Instituto de Sistemas Espaciales de Alemania (DLR) ha rescatado su proyecto de avión hipersónico --que abandonó en 2007-- y que permitirá viajar de California a Europa en apenas 60 minutos. Este vehículo, al que han bautizado como Spaceliner, es capaz de alcanzar 20 veces la velocidad del sonido y, por lo tanto, podría transportar pasajeros de Londres a Sydney en 90 minutos. Se prevé que esté listo en 2030.

| etiquetas: dlr , alemania , avión , hipersónico , spaceliner
118 175 6 K 430
118 175 6 K 430
Comentarios destacados:                        
  1. Se prevé que esté listo en 2030.

    Pues en el 2030 tendremos noticia.
  2. Y seguro que habrá unos cuantos que se podrán permitir una flota mientras el resto iremos en dirigibles no contaminantes que joder... ¡Hay que respetar el medio ambiente!
  3. ¿Los billetes costarán cientos e miles de dólares?...ajá, ¿y tienen previsto hacer líneas regulares o por el contrario van a esperar a que todos los viajeros que puedan pagar eso quieran ir al mismo sitio a la vez?
  4. #4 Billete de ida y vuelta 9.000 € hace 15 años en el Concorde y había 25 vuelos a la semana.
  5. #4 Sera para viajes del imserso
  6. #5 Hace 15 años no era un precio tan fuera del mercado...intuyo que contando con la inflación de 30 años, varios cientos de miles de euros (mínimo 200.000 euros) sería un precio excesivamente alto.

    De cualquier modo, ya veremos lo que pasa dentro de 15 años...que hace 20 prometían baterías/células de combustible que harían que los portátiles durasen una semana con una carga y aún estamos como estamos (ya, ya sé que son dos cosas diferentes, pero es que cuando ponen plazos tan largos, raro es que se cumplan)
  7. Por fin Hitler tendra su bombardero. Mas vale tarde que nunca.
  8. Otra tonteria mas!!!
  9. No tenemos ni para un billete de Iberia vamos a tener para este...
  10. Yo pensé que ya estaba diseñado por sangler para tirarles un pepino atómico en new york
  11. #4 Esperarán a que Ryanair compre un par de aeronaves para que podamos volar todos por 50 euros + 30 de maleta.
  12. De momento me suena a "ciencia-ficción". Veremos.
  13. Según la wikipedia tiene despegue vertical y capacidad para 50 pasajeros. Luego la noticia lo amplía a 100.

    Sin duda será una maravilla de la ingeniería en la que a muchos nos gustaría subir, pero no lo veo viable para vuelos regulares.
  14. #1 Muchos de los aviones (nuevos modelos) en lo que hoy nos montamos fueron diseñados e ideados hace 10-15 años. En el mundo de la aeronáutica funciona así.

    Por lo tanto, me parecen normales 15 años de espera.
  15. " Los responsables de esta iniciativa han explicado al 'Daily Mail' que esto sería posible dentro de décadas si se pueden recaudar 33.000 millones de dólares."

    Vamos, que es una idea, está más verde que aquellos famosos brotes de ZP. xD xD
  16. #16 Por 32.000 millones lo hago yo ;)
  17. En resumen, una idea muy chula pero que de momento es idea y, que de llevarse a cabo, sería para ricos.

    Esto...irrelevante...
  18. #18 Al principio los móviles eran para ricos, los ordenadores eran para ricos, los vuelos en avión por supuesto también eran para ricos...
  19. #19 Instituto de Sistemas Espaciales de Alemania (DLR) != Airbus
  20. #21 Ya ves. El DLR es algo así como la Agencia Espacial Alemana, vamos, como el CNES francés.
  21. #22 ¿Entonces por qué dices que es duplicada?
  22. #7 En realidad las baterías han llegado. Lo que no dijeron es que desarrollaríamos pantallas que consumirían 30 veces más que las que había en ese momento.
  23. #14 Los pobres iremos en Hyperloop a todos lados.
  24. #23 Porque he visto el titular y me he equivocado.
  25. #22 #21 DLR es Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt".

    Fuente: Trabajo ahí xD
  26. #27 Yo estuve hace un par de años para un congreso y las instalaciones están genial. No sé si has tenido oportunidad de ir a las de la ESA en Holanda, esas también son una pasada.
  27. #28 Qué va, apenas llevo un año trabajando y soy el último mono; pero me encantaría ir :-D
  28. #25 En el coche de san Fernando...
  29. Si de aquí a 2030 no han cambiado las leyes de la física, cosa que dudo, eso de despegar, acelerar a 18.000 km/h y decelerar para aterrizar en una hora .... pa mí que va a ser un vuelo movidito, sobre todo en la reentrada.

    La reentrada de la Space Shuttle va a ser una maravilla de suavidad al lado de esta.
  30. #7 hace 20 años? conozco los portátiles para usuarios "normales" desde hará 10 años como máximo xD
  31. Joder, eso estaría guapísimo!!! A ver si es verdad y llega!
  32. #16 Totalmente de acuerdo ^^
  33. #1 llevo oyendo esto desde hace mas de una decada...
  34. #32 Hace diez años era 2005 ;) . Windows xp lo sacaron hace 14 años! Y no era raro ver portatiles con windows 98 (hace 17 años!). Te ha pasado lo que me pasa siempre me dicen "hace 10 años" y pienso en los 90 y no en mitad de la primera decada del 2000.
  35. Chorradón de noticia.
    Cuando Airbus se pueda hacer cargo del proyecto, entonces hablamos. Mientras tanto puro humo, porque nadie en Europa tendría la pasta.
  36. Le falta poner: "Ahora que los griegos le generan 100 mil millones de euros en ganancias a Alemania, van a retomar protectos faraónicos."
  37. Nadie va a invertir los 33.000 millones que le falta al proyecto, porque no hay retorno alguno. Es decir, aunque el avión se construyese a coste cero, los vuelos no serían rentables.
  38. #16 eso es peanuts. Con el rescate a Grecia se han ganado 100.000M. Un par de rescates más y se financia.
  39. Ojo, que están diciendo que este avión podría alcanzar casi los 25000km/h! Menudo locurón! A ver qué chasis soporta eso!
  40. Hace poco solo teníamos el LAPCAT y ahora ya tenemos esto. El mundo avanza que es una barbaridad.

    www.reactionengines.co.uk/lapcat.html
  41. Con el dinero de los griegos...
  42. #16 Pues nada, a Kickstarter y en quince días ya está el asunto arreglado
  43. "Preparen la nave para velocidad absurda."
    "Señor, no, la velocidad absurda no, nunca la hemos utilizado... la nave... ¡no la resistira!"
    "¿Que le pasa, Coronel Sandur, tiene miedo?"
    "Preparen la nave.... preparen la nave para la velocidad absurda. ¡Abróchense los cinturones, cierren todas las entradas y salidas, suspendan todas las juergas, procuren asegurar a todos los animales del zoologico..."
    "Deme eso inmediatamente , jodio oficial. Escuchen esto, velocidad absurda...
    "Señor, abrochese el cinturon...
    ¡"Dejese de abrochados! ¡VELOCIDAD ABSURDA, YA!

    ¡"Hay qué coño he hecho, a esta velocidad tengo los sesos en el culooo!

    Ohhh, se han cuadriculado, nos han dejado varias semanas atras.

    La mejor película de M. Brooks.
  44. Si han retirado el Concorde que es simplemente supersónico sin reemplazo. Esto del avión hipersónico es solo para que se hable del DLR, publicidad gratis.
  45. Europa y California ? x dd ddd dddd xD dd xD
  46. No es un avión es un dibujo.
  47. #7 ¿9.000€ hace quince años no era un precio fuera de mercado? :-O
  48. Un powerpoint más... Eso no va a volar nunca.
  49. #17 Por esa pasta y dentro de 15 años... menuda vidorra me iva a pegar, y ya vendrían a buscarme luego :troll:
  50. #6 Pues nos quedamos sin abueletes en 60 minutos...
  51. Pongo lo mismo que he puesto en la noticia:

    Está claro que la aviación tendrá que evolucionar, y lo que ahora nos parecen sueños futuristas, en algún momento se harán realidad. Quizás muchos de nosotros ni lleguemos a conocer este tipo de proyectos, porque quien dice 2030, al final todos sabemos que pasa con las fechas. Pero no tengo ninguna duda de que algún día, viajar a la otra punta del planeta no nos llevará más tiempo del que nos lleva hoy ir de una ciudad a otra en un cercanías.
  52. #42 En combustible cuanta pasta es?
  53. sería posible dentro de décadas si se pueden recaudar 33.000 millones de dólares.
  54. #50 hace 15 años es cuando ejpaña iba bien y la gente se endeudaba para cualquier cosa, seguro que mas de uno lo hizo para ir en concorde
  55. #37 con Windows 98 no llegué a ver ninguno y con XP la verdad que nuevos recien sacado tampoco. Yo hablo siempre desde el punto de vista de usuario normal, no para el trabajo o a nivel "friki" :-P

    Pero tienes razón que con las fechas uno se confunde.
  56. pues como bien #8 la idea no es nueva, es de los años 30: Silbervogel o Bombardero suborbital Sänger
  57. Muy bien, pues ya tenemos una maqueta de 3dStudio, construirlo debe ser trivial...
  58. #15 En 15 años no consiguen eso ni de coña.
  59. #15 Hace muchos años que se puso el primer concorde en vuelo, una tecnología similar no debería tardar tanto tiempo.
  60. #24 Además, yo creo que las próximas generaciones de procesadores para móviles, deberían consumir la mitad o menos, y no dar el doble de potencia.
  61. Hay cosas que se hacen no por ganar dinero, como viajar a la luna si no para demostrar quien la tiene más grande. Este avión sería más por lo segundo. A veces subir la moral de una población no tiene precio, como el mismo viaje a la luna.
  62. #32 En el añó 2000 mi compañero de piso tenia un portátil, y de eso hace 16 años.
  63. #34 Pues llega con retraso :troll:
  64. #50 Un millón y medio de pelas hace 15 años. Entiendo que sólo usaban el Concorde cierto tipo de personas, y por motivo de negocios.
  65. #53 Yo también lo recuerdo así, no si perdían pasta, pero es evidente que era un negocio poco rentable.
  66. #62 en un año o dos podríamos tener concordes nuevos,pero esto no es un concorde y desde hace tiempo no son económicamente viables
  67. #42 el chasis en mi opinión lo puede resistir fácil, porque para conseguir esas velocidades se tiene que volar muy alto,donde la densidad del aire sea muy baja.
  68. #44 a tsipras le han prometido billetes gratis ...
  69. #10 De iberia , ja , ricachón yo no tengo pa Ryanair
  70. #20 pues que hagan un sub ricos en meneame

    Cc #18
  71. #3 Una versión más avanzada de esta idea podría incluir un raíl electromagnético para el despegue, con lo que se ahorraría mucho combustible e incluso se podría hacer el vehículo de una sola etapa.
  72. #59 yo los he tenido con msdos, y hace 2 años en mi otro trabajo tiramos portátiles que aún funcionaban y msdos 3.30 xD
  73. Me encanta esta precisión. Entre Europa y California, como si Europa fueran 4 metros cuadrados
  74. El precio del billete estará por las nubes. Vamos, exorbitante.
  75. #55 la aviación no evoluciona hacia vuelos más rápidos, más caros y exclusivos. Eso se pensaba hace 40 años y mira el fracaso que fue el Concorde. El día que volemos a la otra parte del mundo en una hora será porque la tecnología permita hacerlo a un coste bajo
  76. Hidrógeno y oxígeno líquidos... why not? ¿Se permitirá fumar?
  77. El proyecto alemán será financiado con esclavos griegos. :-(
  78. #1 Que esté listo en 2030 si se pueden recaudar 33.000 millones de dólares.

    De proyectos hay muchos, obtener financiación es lo difícil.
  79. Y en el 2005 decian que en 2015 todos los coches serían electricos, las preciciones a más de 2 años me las paso por el forro.
  80. #55 Y será en un tren magnetico en un tubo al vacio, no en un cacharro volante desplazando millones de litros de aire a su paso.
  81. #59 Yo tuve un portátil con procesador 80286 y MSDOS. Como gran novedad podías meterle el windows 3.0 en modo real.
  82. #71 En un año o dos se podría tener concordes fabricados nuevos. Pero ahí a desarrollar, certificar y fabricar un avión de esas características en 15 años ni de coña. Y si no mira a ver lo que tardan en desarrollarse los modelos actuales y son prácticamente diseños conocidos evolucionados.
  83. #85 En los 80 se decía que en 2020 el hombre tendría ya colonias permanentes en la Luna y haría el primer viaje tripulado a Marte.

    Estamos en 2015, o se ponen las pilas alcalinas o...
  84. #71
    Wikipedia:Mientras que los aviones comerciales subsónicos tardaban alrededor de 8 horas en completar un viaje entre París y Nueva York, el Concorde solo necesitaba alrededor de 3 horas y 30 minutos.
    Estamos hablando de reducirlo a un tercio el viaje, casí nada.

    Por no hablar de: Wikipedia: La ruta fue suspendida tras sólo tres vuelos por las quejas de la vecina Malasia alegando exceso de ruido.68 No fue hasta 1979 cuando se reanudó la ruta, volviéndose a cancelar poco después por el veto indio a que el Concorde alcanzara velocidades supersónicas en su espacio aéreo. La ruta fue cancelada definitivamente en 1980.

    Wikipedia: Durante el vuelo, el Concorde tenía que desacelerar de Mach 2.02 a Mach 0.95, para cruzar Florida, para luego acelerar hasta su destino —Ciudad de México
  85. Si fuera inventado en españa seria parecido a un globo cutre y tardariamos un mes en llegar
  86. #46 ¡Cómo ha avanzado el vídeo pirata!
  87. Totalmente el tipo de iniciativas que necesita el mundo ahora.
  88. #53 pues llegó a tener un numero de peticiones de compra superior al Boeing 747 antes de llegar.
    Fueron normativas, hipotéticamente por razones de boicot comercial las que acabaron anulando o haciendo impracticable los vuelos supersónicos en muchas lineas antes de llegar a a producir aviones como churros y acabando con el interés en ese avión.

    Si permiten usar ese avión, no debería pasar lo mismo, aunque añadiendo más opiniones e información a eso: www.lapizarradeyuri.com/2010/10/17/¿por-que-ya-no-tenemos-transporte-
  89. #81 pues a eso me refiero, que volaremos a muy alta velocidad pero evidentemente no a corto plazo, cuando la tecnología y los costos permitan hacerlo. Hay que tener en cuenta que hace poco más de 100 años lo de volar era casi fantasía. Ahora tenemos aviones supersónicos, naves espaciales y vuelos comerciales transoceánicos.
  90. A lo mejor con él inauguran el nuevo aeropuerto de Berlin :-D
  91. #8 Heil !
  92. Avión hipersonico, con accidentes 100% mortales igual que ahora, pero muchisimo más espectaculares :-D
  93. #15
    > Muchos de los aviones (nuevos modelos) en lo que hoy nos montamos fueron diseñados e ideados hace 10-15 años.

    A partir de modelos existentes y reutilizando mucha tecnología, no desde cero.
comentarios cerrados

menéame