Cultura y divulgación
8 meneos
65 clics

Las bacterias pueden ver a través de sus células [Eng]

Por principios físicos similares a los de nuestros ojos. Después de más de 300 años de búsqueda, los científicos han descubierto cómo las bacterias "ven" su mundo. Y lo hacen de una manera muy similar a nosotros. Un equipo de investigadores británicos y alemanes revelan en la revista eLife cómo las células bacterianas actúan como el equivalente de un globo ocular microscópico o el objetivo de la cámara más antiguo y más pequeño del mundo. Texto/vía: bit.ly/BacteriaLuz (EuropaPress, en español) + Info #6 (No errónea)

| etiquetas: bacterias , fotosíntesis , ojo , luz , globo ocular
  1. Ya la hemos liau, bacterias vegetales con sentimientos... pobres veganos...
  2. Titular erróneo.
    Las bacterias son unicelulares, por lo que no ven gracias a sus células sino a "organelas, cilios, flagelos, receptores,..."
  3. #0 Haz caso a #4, creo que tiene razón.
  4. #4 Error tuyo de lectura comprensiva. No es erróneo y la próxima vez referencia a #0 más si vas a hacer una afirmación como esa. No se refiere a una sola bacteria, las bacterias pueden ver a través de sus células como un conjunto, cada una a través de su célula. Pueden ver a través de ellas mismas, cada una a través de si misma. cc #5
  5. #4 Ven a través de los cilios y los flagelos... anda cuñaó y ve a flagelarte tú un poco :palm:
  6. #6, #0 La verdad es que el artículo es muy interesante y lo he meneado. Pero usar indistíntamente el término "célula" y "bacteria" induce a error :-)
    www.microbiologyonline.org.uk/about-microbiology/introducing-microbes/
    definicion.de/bacteria/

    Las cianobacterias "ven", según el artículo, porque el cuerpo de la célula (= de la bacteria) actúa como una microlente esférica. Cuando la luz incide sobre la superficie esférica, refracta en un punto en el otro lado de la célula (=de la bacteria). Esto desencadena el movimiento de la célula (= bacteria) hacia el punto enfocado:
    Schuergers et al. tracked how Synechocystis moved in response to different light conditions, and found that the secret of “vision” in these cyanobacteria is that the cells act as tiny spherical lenses. When a light is shone at the cell, an image of the light source is focused at the opposite edge of the cell. Light-detecting molecules called photoreceptors respond to the focused image of the light source, and this provides the information needed to steer the cell towards the light.

    En cuestión de minutos, las bacterias hacen crecer diminutas estructuras como tentáculos llamados pili que se extienden hacia la fuente de luz. A medida que se unen a la superficie en que están, se retraen y tiran de las bacterias longitudinalmente

    elife-publishing-cdn.s3.amazonaws.com/12620/elife-12620-fig5-v1.jpg

    Para evitar errores, he encontrado una fuente en español (que es de la que he copiado el párrafo):
    bloghipatia.info/?p=15602

    Yo también pienso que el título es confuso: no ven "a través de sus células", usan su propio cuerpo como una lente en la que se refracta la luz y provoca unos cambios que hacen que la célula (= la bacteria) se mueva con sus pili hacia la luz :-)
    (¿Tal vez puedas pedir a algún adm que cambie el título y poner algo como: las cianobacterias pueden "ver" dónde está la luz the cyanobacteria can “see” where the light is
    o algo así?
  7. #8 Acordemos que podían haberlo titulado de otra forma, aunque también es cierto que —como se presupone— quien este interesado en este artículo conoce ese tipo de 'detalles'. ;)

    Edit, añado, también está redactado así en el enlace que hay hacia EP: 'En cuestión de minutos, las bacterias hacen crecer diminutas estructuras como tentáculos llamados pili que se extienden hacia la fuente de luz. A medida que se unen a la superficie en que están, se retraen y tiran de las bacterias longitudinalmente.'
  8. #9 como quieras :-)
    En tu imagen del comentario #1 se ve muy bien cómo lo hacen. Voy a escribir a europapress para pedirles que cambien este título confuso :-) , porque el original ( que tu aportas) no se titula así:

    Cyanobacteria use micro-optics to sense light direction
    ;)

    ¿Por cierto, cómo se contacta con europapress?
  9. A ver Doctores #7 #4:

    El titular da a entender que las colonias de bacterias tendrían bacterias especializadas en "ver", cosa que no es así.

    Conclusión del apartado RESULTS: we conclude that individual cells can directly and accurately perceive the position of a light source and control their motility accordingly.

    Ven con receptores que tienen cada una de las células bacterianas: The unicellular cyanobacterium Synechocystis sp. PCC 6803 moves with Type IV pili and measures light intensity and color with a range of photoreceptors.

    En fin, todas y cada una de estas cianobacterias tienen la capacidad de "ver", la cuestión es que al vivir en colonias cuando una ve "envía" mensajes a la colonia para ir en busca de esa fuente de luz: Synechocystis T4P-dependent phototaxis can be observed microscopically at the single cell level and macroscopically through the migration of cell colonies.

    Por lo que insisto: TITULAR ERRÓNEO.
  10. #10 Muchas gracias :-)

    #11 Déjate de sarcasmos, así lo has entendido tú y ya te he dicho como lo entendía yo, que parezca que no es tan claro como yo lo veía no lo hace erróneo. Aunque tienes el derecho al pataleo.
  11. Y los virus te espian.
  12. #9 Ya he escrito a europa press. Espero que cambien ese título :-)
comentarios cerrados

menéame