Cultura y divulgación
28 meneos
29 clics

Baja la tasa de abandono educativo temprano hasta el 19,7%, la más baja de la historia

Baja la tasa de abandono educativo temprano hasta el 19,7%, la más baja de la historia La tasa de abandono educativo temprano se ha situado, durante el segundo trimestre del año, en el 19,7%, la cifra más baja registrada en España, según ha informado el Ministerio de Educación y Cultura. Esta tendencia decreciente se puso de manifiesto al finalizar el pasado año con una tasa de abandono educativo del 19,97%. En el año 2011, se situaba en el 26,32%, pasó al 24,7% en el año 2012, al 23,6% en el año 2013 y al 21,9% en 2014.

| etiquetas: tasa , abandono , escolar , baja , historia
26 2 1 K 105
26 2 1 K 105
  1. No explica a que se debe es caída del abandono temprano. Aunque todo parace indicar a que es más a la crisis económica y la altísima tasa de paro juvenil > 50% que a modificaciones y cambios en el sistema educativo.
  2. Orgullo español oye
  3. #1 Eso estaba pensando yo. Aunque sí puede ser que algunas reformas hayan ayudado, creo que la mayoría de las razones pueden venir por ese lado.

    En los años de "bonanza" la percepción del macarra de clase era que fuera del colegio ganaba más poniendo ladrillos que lo que iban a ganar sus compañeros que seguían estudiando, Ahora ya no creen eso.
  4. #1 ¿como se te ocurre preguntar por las causas de una "buena noticia"?
  5. #1 vamos a por la terceras... europpres  media
  6. #7 Te doy la razón en todo excepto en la última frase, con 60 años (o 55) ni te dan trabajo ni te llevan a un asilo, simplemente te abandonan a tu suerte.
  7. #4 #1 Tasa de abandono temprano.

    No veo que los alumnos de 15 años ahora crean que hay que estudiar más por la crisis.
  8. #11 No, no creen que hay que estudiar más por la crisis. Pero al menos no tienen el estímulo contrario.

    No tiene un tio albañil que como el chaval es un pieza va al padre y le dice "Déjame al chaval que lo meto en la obra que nos hacen falta chavales como el". Caso verídico. Siguen estudiando por inercia, ya que fuera tampoco les espera nada.
  9. #1 Habran cambiado la manera de hacer la cuenta, contando como activo al que ha ido una mañana a clase o estaran aprobando hasta el ultimo zopenco. Milagros, no hay.
  10. #1 se preparan duro ahora para tener un futuro seguro y con un buen trabajo :troll:
  11. Por lo que veo en las salas de estudio los chavales ahora están más concienciados que nunca. Hasta los más gañanes van allí a diario durante el curso para hacer los deberes y estudiar. Es normal que lo hagan porque antes había mucho trabajo para gente sin estudios, pero ahora el que no tenga un oficio o una carrera lo tiene mucho más difícil.
  12. A ver si es que no era problema del sistema educativo y va a ser que un carnuzo sin estudios se podía levantar 3.000 pavos al mes colocando ladriyeso en una obra ¬¬
  13. Se termino el trabajo bien pagado en la obra y en la barra.
  14. #2 Muchos de los chavales que nos fuimos a poner ladrillos en la época de la burbuja inmobiliaria sufrimos una reforma educativa de cuatro pares de cojones. Los de mi año, en mi comunidad, fuimos los últimos alumnos de la EGB. No podíamos repetir curso, porque al año siguiente ese curso desaparecía. En el segundo curso de FP1 había que aprobar limpio, para conseguir el título de "auxiliar de" y poder seguir estudiando los siguientes cursos. Me quedaron algunas asignaturas pendientes. Al año siguiente debía repetir en 4º de ESO, los dos años de FP que había estudiado, los podía ir olvidando, ya que no servían para nada. La solución que me dieron era terminar la ESO y ya luego meterme en un grado medio para hacer los dos años que acababa de hacer. Resumiendo, perder 5 años por suspender el primer curso que suspendí (por no aprobar limpio). Se pasaron tres pueblos.

    Me fui a la obra a ganar 44.000 pesetas al mes, sin asegurar, para intentar aprender una profesión. Las espectativas esucativas tampoco eran mejores.

    Poca gente cuenta esto, pero no todos nos fuimos para comprarnos el BMW, no nos dejaron otra alternativa.
comentarios cerrados

menéame