Cultura y divulgación
100 meneos
1790 clics
Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

En mayo del año 260 d.C. las legiones romanas comandadas por el emperador Valeriano se enfrentaban al ejército del imperio sasánida de Sapor I, que ya había capturado Antioquía y avanzaba sin apenas oposición por Mesopotamia hacia el interior de Anatolia. El enfrentamiento tuvo lugar en Edesa (la actual Sanliurfa al sureste de Turquía), donde las legiones fueron derrotadas y el emperador Valeriano capturado. Sobre este hecho no existe consenso entre las fuentes. Unos autores indican que efectivamente fue capturado en la batalla de Edesa...

| etiquetas: band-e kaisar , puentes romanos , prisioneros , edesa , sasánidas
57 43 0 K 288
57 43 0 K 288
  1. Hace poco lo vi de pasada en una conferencia de Eva Tobalina.

    www.youtube.com/watch?v=5AEEqC2tc0Y

    En el minuto 41 menciona el puente.
  2. Después del puente montaron una fábrica de lavadoras y frigoríficos :troll:
  3. El emperador Valeriano, según algunas fuentes, sufrió una larga esclavitud en la corte del rey de reyes Sapor I y sólo fue ejecutado (vertiendo oro fundido dentro de su boca) tras ofrecer a Sapor un gran rescate por su libertad.

    C.C.: George R. R. Martin & Viserys Targaryen
  4. Me parece extraño que hace solo 100 años estuviese en tan buenas condiciones y ahora no queden casi arcos completos. En el artículo dice simplemente que está bajo las aguas del rio, pero esa explicación no me convence..
  5. Los romanos ya luchaban contra las compañías eléctricas. Delenda est Endesa
  6. Pero a ver, tantos comentarios y aquí nadie hace la pregunta que realmente importa... ¿Que hicieron los romanos por nosotros, eh? :troll:
  7. En google Maps, Shadorvan Bridge en Shooshtar, Irán:

    www.google.com/maps/place/Shadorvan+Bridge/@32.3243937,46.269366,63900
  8. Luego lees al nacionalismo histórico alemán decir que la mayor derrota de la historia de Roma fue allí y te dan las correspondientes arcadas.
  9. #6 Aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿Qué han hecho los romanos por nosotros?
  10. Lo de la mayor derrota es siempre discutible (solo hay que mirar en internet buscando listas de derrotas romanas). Sin embargo de la epoca de mayor esplendor de Roma (entre Julio Cesar y Marco Aurelio), quitando las antiguas (guerra púnicas y similares) y las de la antigüedad tardía (las derrotas que enterraron al imperio), la del bosque de Teotoburgo es la peor o exaequo con Carras. Lo que es seguro es que cortó en seco la expansión de Roma hacia el norte de Europa, un hecho histórico fundamental (para bien o mal, en eso no entro).
  11. #8 Cannas fue mucho más divertida, porque se utilizó la huida de las tropas cartaginesas para acabar con el ejército romano. Sublime. Al nivel de la caballería flanqueadora de Alejandro.
  12. #6 Robaron nuestro oro, violaron nuestras mujeres, quemaron nuestras cosechas, mataron a nuestros hijos, impusieron su lengua y sus leyes.... Roma tiene que pagar lo que hizo hace dos mil años. Basta ya de ensalzar a los romanos. :ffu:
  13. #4 Es lo que tienen las crecidas de los ríos, que erosionan todo a su paso.
  14. #14 ¿Sobrevive 1700 años y en 100 años se va todo a la mierda? Evidentemente no cuadra.
  15. #15 Sobrevivió mientras tuvo algún tipo de mantenimiento y lo pudieron ir reparando.
  16. #16 eso lo dices tú, sacándotelo de la manga. En el artículo se dice que hubo reconstrucciones en época árabe, lo cual es lógico y normal y se ha hecho en todos los puentes antiguos, como por ejemplo en el de Córdoba, pero lo que no es normal es que en menos de 100 años pase de estar casi completo a estar en ruinas.
  17. #17 Y en la manga tengo escondidos los dos arcos que le faltan en la foto para que así lo dejaran abandonado.
  18. #18 además de mago veo que también eres fan de los invents.
  19. #10 En Cannas les dieron también hasta en el carnet de conducir... si Aníbal hubiera tenido en ese preciso momento maquinaria de asedio, la historia de Europa hubiera sido muy distinta. Pero bueno, esa es una constante en la historia de Roma, ha habido bastantes episodios similares como bien indicas.
  20. #17 Pues probablemente se reparó porque estaría como ahora. Si en los últimos 100 años nadie lo ha mantenido y el río ha tenido crecidas fuertes pues es lógico que esté así
  21. #20 Cierto, pero hablaba de Carras, la derrota de Craso en el 53 AC, no de Cannas
    es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Carras
    Carras y Teotoburgo fueron las dos grandes derrotas de la epoca de maximo esplendor del imperio (de Julio Cesar a Marco Aurelio), cuando todo parecía ir bien para Roma (ya había superado las guerras púnicas y los problemas del bajo imperio no habían llegado aún).
    En ambos casos (Carras y Teotoburgo) fueron en gran parte derrotas por ir de sobrados, y Craso y Varo lo pagaron con su vida (más la de miles de legionarios).
    Por cierto, la serie Barbaros de Netflix, alemana, retrata el desastre de Varo. Aunque es curiosa y bien ambientada (los romanos hablan en latín). acaba siendo algo aburrida y la esperada batalla no emociona...
  22. #22 vi el primer capítulo de la serie y como bien dices, es un poco aburrida xD
  23. #3 A saber. A Craso creo que lo mataron de la misma forma. Puede que se lo inventaran.
  24. #12 Somos descendientes de romanos. Nunca entendí lo de hablar de los romanos como si nos hubieran invadido o lo de ensalzar Numancia si es más probable que seamos descendientes de los romanos que tomaron Numancia.
comentarios cerrados

menéame