Cultura y divulgación
26 meneos
348 clics

Bandoleros españoles, ¿héroes o asesinos?

La figura del bandolero ha pasado a la historia envuelta en el mito del buen ladrón. Hombres libres o justicieros para el arte, el cine, la televisión y la literatura, la realidad, sin embargo, era bien diferente.

| etiquetas: bandolero , tempranillo , curro jimenez
  1. Curioso, ya ni los bandoleros son andaluces. Oyendo a Pablo Montesinos va a ser verdad que Andalucía no existe, que ha sido un sueño...
  2. Mamed Casanova en Grañas do Sor - Mañón para quien le interese:

    Principios del siglo XX
    www.triunfodigital.com/mostradorn.php?ao=XXIX&num=604&imagen=  media
  3. Tu noticia me inspiró para mandar mi primer envio ;)
  4. #3 Mamed Casanova llegó a quitarle la vestimenta a un indiano fallecido para ir al baile a Ortigueira.  media
  5. #4 Joder, esta mierda es super interesante. Gracias por compartir colega!
  6. #1 No dice eso. Dice que no es un fenomeno exclusivo de Andalucia, sino que se dieron en todo el territorio nacional.

    «El bandolerismo no fue un fenómeno específico del sur de España ni de Andalucía -matiza Martínez Ruiz, dos veces Premio Nacional de Historia de España y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid-. Con excepción del País Vasco, el fenómeno afectó a todo el territorio nacional, aunque con sus peculiaridades regionales». Galicia, sin ir más lejos, sufrió un bandolerismo muy violento, con asaltos por doquier. «A diferencia de los andaluces, sin embargo, volvían a casa después de dar el golpe y allí preparaban el siguiente -subraya el historiador-. Es una tradición que derivó después en contrabando y, finalmente, en narcotráfico».
  7. Mi tatarabuelo murió porque le dejaron medio desnudo atado a un árbol, ya te digo que héroes no eran.

    Otra cosa es que tengan cierta épica criminal, como los narcos.
  8. En comparación con los bandoleros "legales" (Monarquia, iglesia, ejército) eran unos héroes...
  9. #1 Es que no son exclusivos de Andalucía. En Mallorca los siglos XVI y XVII fueron un festival del bandolerismo. De hecho el artículo señala que la propia palabra viene del catalán.
  10. #5 Un placer
comentarios cerrados

menéame