Cultura y divulgación
15 meneos
134 clics

Las barraganas, las mujeres que pusieron al descubierto la hipocresía española

Los sinónimos de la palabra Barragana equiparan a la mujer con otros menos castos y de menor ralea en el elenco de alternativas que la estadística de las necesidades de cada ser humano –y la mujer es parte de ese par, conjunto binario o unidad a secas cuando se produce la simbiosis adecuada–, que se ha dado en llamar tal que así como “amante”, “concubina“,” manceba”, “querida”...

| etiquetas: barraganas , hipocresía , historia , edad media , clero , excomunión
12 3 3 K 60
12 3 3 K 60
  1. El aragonés Alejandro VI –siglo XV- se calcula que tuvo más de cien amantes y la mitad de hijos naturales (que conste que Cristo se conformó con María de Betania y María Magdalena), además de yacer con su hija Lucrecia y los tres hijos de que le proporcionó la “oficial” Vanozza Catanei - un máquina el representante de Dios en la tierra, todo hay que decirlo-

    Nadie atribuye la cifra de cien amantes ni la de cincuenta hijos naturales. Lo de Rodrigo y Lucrecia no son más que maledicencias de las envidiosas familias aristocráticas romanas. Vannozza Cattanei no le dio tres hijos sino cuatro (Juan, César, Lucrecia, y Jofré). Aparte de estos cuatro, se acreditan tres anteriores (Juan Borgia, Jerónima Borgia, e Isabel Borgia), y dos posteriores (Juan Borgia y Rodrigo Borgia).
    "Aragonés" se puede aceptar lato sensu de la misma manera que se podría llamar castellano a alguien de Córdoba.
  2. "El aragonés Alejandro VI " curioso como algunos se sienten menospreciados pero luego son los primeros que hacen de menos. Por si alguno no lo pilla Alejandro VI nació en Xativa actual Valencia y antiguo reino de Valencia , no reino de Aragón.
comentarios cerrados

menéame