Cultura y divulgación
7 meneos
38 clics

La basura espacial sigue creciendo, con casi 17 000 escombros

La basura espacial ha registrado un aumento de 311 nuevos cuerpos entre los meses de abril y septiembre, según la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales. Estas cifras confirman el aumento de estos cuerpos en 2014, después de que 2013 terminara como el primero del siglo en registrar un descenso.

| etiquetas: basura , espacio , escombros , nasa
  1. No sabía que el escombro fuera unidad
  2. #1 Pues ya lo sabes. :-|
  3. #2 pues sí, me sonaba eso de cuerpoescombro, pero no me imaginaba a que se refirieran a cuerpos de escombros en órbita.
  4. #1 100.713 equivalen en masa a un campo de futbol
  5. La verdad es que me parece increíble que se considere un problema:

    1. Hay bastantes toneladas de material orbitando la tierra.
    2. Llevar material a la órbita es extremadamente caro.

    1+2=Reciclar ese material para hacer la estación internacional más grande! (como "tinta" de la impresora 3D que ya tienen)

    Dos pájaros de un tiro.
  6. No hay problema, el riesgo empieza a partir del escombro 38 764.
  7. #5 entiendo que hacer una nave que recoja la basura espacial (muy, pero que muy diseminada) sería bastante caro. Imagina que en el mundo hubiera 17.000 coches distribuidos por todo el mundo, mar incluido (y eso simplificando porque la disparidad de las orbitas, y que encima cuanto mayor sea la órbita mayor es el espacio que hay que cubrir), ¿tendría sentido recorrer todo eso por el material que se dificilmente se pueda reutilizar?

    Además, si has jugado al KSP sabrás lo complicado que es alcanzar otros cuerpos que están en órbita, (y eso si los tienes debidamente localizados)
  8. #8 Eso si todavía estuvieran operativos, tuvieran capacidad de maniobrar , no creo que los satelites tengan suficiente combustible para subir a una órbita tan alta (supongo que los puntos lagrange tierra-luna están más cerca de la luna que de la tierra), mi dilatada experiencia en juegos como KSP me confiere autoridad para tales afirmaciones.
  9. #10 A ver señor von Braun. Lo del coste energético justamente es lo que desmonta tu idea de llevar todos los escombros a un punto lagrange. No se a que viene la sarta de gilipolleces que estás diciendo, porque justamente gracias a ese juego de simulación he tenido más curiosidad y hace más de un año que he leído sobre los puntos Lagrange.

    Hay que joderse con el puto astronauta dando lecciones de qué tengo que hacer yo con mi vida para saber cosas QUE YA SABÍA.
  10. #12 Vamos a ver, lo de mi dilatada experiencia lo decía con ironía, era una coña para decir que mi fuente de información no es ser astrofísico sino jugar, por lo que quería dar a entender que lo que yo decía no tenía por qué ser lo correcto. Si tus carencias cognitivas/sociales te han impedido darte cuenta de eso no es mi culpa, pero si encima te pones a faltar cuando yo en ningún momento lo he hecho, pues dejas bastante claras tus limitaciones.

    Edit: además, lo del coste energético ya lo ponía: "Eso si todavía estuvieran operativos, tuvieran capacidad de maniobrar , no creo que los satélites tengan suficiente combustible para subir a una órbita tan alta", tú solo has añadido lo del coste para mantener la posición, nada de alcanzarla.
  11. #14 Lee los comentarios en orden y fíjate quien ha sido el primero en menospreciar/faltar.

    Y tú a ver si aprendes a escribir, en vez de escribir haber.

    Además, volviendo a la discusión original, ¿Quieres decir que ningún satélite utiliza propelentes?
  12. #16 Estoy queriendo decir que, por lo que tenía entendido, los satélites también utilizan propelentes para ajustar sus órbitas ( y si no es así y tienes más información, por favor, corrígeme)

    Yo también me disculpo, pero en internet tengo la costumbre de perder el respeto por las personas que no me lo tienen a mi, llamalo inmadurez si quieres. Lo de la falta en castellano, no te preocupes, mi lengua materna tampoco es el castellano, simplemente lo he utilizarte para atacarte personalmente, como has hecho tú con el tema de los juegos o mi desconocimiento.

    Zuk ere bai :-)
comentarios cerrados

menéame