Cultura y divulgación
84 meneos
3520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Battlestar Galactica’ y otras cinco series para reivindicar la ciencia ficción

Ejemplos de peso para demostrar a los más descreídos que la ciencia ficción puede ser un género mayor que se atreve con temas de profundo calado político y social pese a su envoltorio futurista o de lo extraordinario.

| etiquetas: battlestar galactica , series , ciencia ficción
68 16 22 K 62
68 16 22 K 62
  1. Falta "12 Monkeys" y la lista hubiera sido perfecta.
  2. empece a verme Babylon 5 hace poco, porque es una espinita que tenia clavada desde hace mucho y es una maravilla, con personajes bien construidos y situaciones creibles ( dentro de lo sensato ) , ver como trata temas como el racismo, el uso de armas de destruccion masiva o la venganza es genial.
  3. #1 Rick y Morty ultimamente se esta meando en toda la ciencia ficcion anterior.
    Porcierto 12monos tambien tiene serie y no es mala
  4. #3 Pero si estoy hablando de la serie, que es de lo que habla el artículo.
    La serie de "12 Monkeys" no es que sea mala...Es que es buenísima y supera mucho a la peli de Gilliam.
  5. A cual más tostón. Excepto Black mirror que son episodios independientes y digeribles.
  6. Hizo mucho daño la huelga de guionistas en galáctica.
  7. #9 lo se, por lo que se el autor tenia una buena historia planeada, pero no le dejaron desarrollarla.
  8. #7 Es que los primeros capítulos de la primera temporada son muy farragosos. Intentando seguir la estela de la peli y queda muy poco ágil, original y atractivo.
    Una vez que se olvidaron de la peli y sigue su camino (acabando la primera temporada) despega y se hace enorme. Ya la segunda y tercera temporada son pura calidad y un señor guionazo.
  9. #6 No sabía lo de la huelga. Hubo una época en que respetaba Jotdown y sus recomendaciones de series. A la decepción con The Good Wife no le di más importancia pues creo que más que que la serie no fuese buena lo que pasó es que no era de mi estilo. Pero ¡¿Battlestar Galactica!? No conozco ninguna con peor guión, menuda castaña!!

    Ahora sabiendo lo de la huelga igual lo entiendo un poco, es como si el maquillaje lo hacen los guionistas
  10. ‘Battlestar Galactica’...
    {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}{0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}
  11. So say we all!
  12. La unica pega de galactica fue no tener 10 episodios por temporada. Tiene mucho relleno, aunque a mi me encanta toda ella.
  13. #8 Stargate es El Equipo A en el espacio. Y tiene un tufillo a "nosotros los estadounidenses podemos resolveros la papeleta siempre que queramos" que no es ni normal. Al menos los capítulos que soporté verla. Lo mismo a partir de la temporada N mejora :-P
  14. #1 pues justamente hay series muy buenas y hubiese metido alguna más o quitado alguna y puesto otras.
    Aunque yo nunca aconsejaría una serie sin acabar, porque puede pasar que la caguen en el final o que se cancele.
    Y a título personal Battlestar galáctica me parece mala, sus primeras temporadas impresionante, me encanto pero deje de verla por soporífera, y podrían poner algún anime como planetes que para mí es la serie que más a clavado el tema espacial.
  15. Dónde está SG1?
  16. West world pincha un poco al final. Yo hasta que no vea como va la segunda temporada no se decir si es buena o mala, a ver por donde tiran. Al final era incoherencia tras incoherencia.

    #4 Yo la deje a mediados de la primera temporada, me parecia demasiada locura sin sentido. A ver si le doy otra oportunidad.
  17. Otra que esta empezando a pegar fuerte para mi es "Dark Matter" .
  18. #12 Pues a mí el guión de Battlestar Galactica me gusta (salvo el final... quizá como #8)
    Está claro que hay gustos para todos.
  19. Westworld me pareció lenta y pretenciosa para acabar en un quiero y no puedo, los replicantes de Blade Runner con muchísimo menos tiempo en pantalla demuestran mucha más humanidad y ganas por vivir que los robots de Westworld.
  20. #2 Si crees que las primeras temporadas son buenas... espera la última y luego la vuelves a ver con todas las piezas completas... Las películas son bastante decentes, especialmente in the beginning.. la batalla de la línea aún me da escalofríos.

    Que actores más malos eran todos, pero que personajes hicieron, eso es evolucion y no las idas de ollas de algunos guionistas.. Que pena que se impuso el modelo de serie tipo lost.

    Larga vida a Londo Mollari y a su sombra Vir Cotto..
  21. #16 En los primeros capítulos o temporadas era algo así como un Star Trek con portal de agujeros de gusano. Luego dejan de ser sólo capítulos autoconclusivos y al enriquecerse mejora algo.
    Aunque yo nunca he sido muy fan.
  22. #9 En torrent estaba en ingles toda la colección hace unos pocos años.. Conseguirla es castellano es tarea imposible incluso queriendo pagar una dinerada.. :clap:
  23. #23 voy por mitad de la tercera temporada, y el personaje de londo me parece magnifico, para mi es el que mas matices tiene y vir cotto me encanta, como actua de contrapeso moral en muchos casos
  24. Nunca jamas le habia aplaudido a la tele hasta que vi la escena de BSG de Roslin gritando aquello de:
    I'm coming for all of you!!!

    Marina Such es probablemente la persona que mas sabe de television de España
  25. Yo lo que creo es que el inventó la página web que con un movimiento de dedo pasa a la siguiente noticia merece morir entre los sufrimientos más espantosos mientras escucha la discográfica entera de Pitingo.

    Ha sido imposible leer la noticia sin saltar por descuido a la noticia siguiente, que por supuesto me importa un pito.

    Qué gurú de la usabilidad se ha creído que saltar aleatoriamente entre noticias es un modo adecuado de navegar
  26. todas buenas
  27. De las series a mi Galactica me gustó pero su final es un poco WTF!
    Empezando porque deja el misterio abierto de la naturaleza de los dos protagonistas que no nombro por no spoilear
  28. #32 ¿hmm? Tendré que mirarlo con tranquilidad , mira que busque en su tiempo y nunca estaba todas las temporadas en español.
  29. ¿Nadie comentará la ausencia de Firefly? No es la mejor ni la peor de las propuestas, todas son buenas, pero se merece una mención especial. Está en Netflix y, si no recuerdo mal, la película está en Amazon Prime Video.

    A mí sólo me falta Babylon 5, la quinta temporada de Orphan Black y la segunda de The Expanse para decir que las he visto todas :-D Me apunto la de 12 Monkeys (gracias #1).
  30. #21 A mi me gustó pero... hay que decir que a medida que avanza la serie tiene más episodios de relleno que episodios que valgan la pena, y hacia la mitad comienzan con el rollo religiosa que tira muy para atrás.

    P.S. Y eso sin considerar "Razor", la película/precuela que sacaron junto con la cuarta temporada creo que era, que era directamente basura.
  31. Pues a mi Westworld me pareció la mejor serie que he visto en los últimos años, reconozco que tiene un bajón de interés y ritmo en medio, pero es que el principio y el final son enormes.
  32. #34 12 monkeys si no te van las paradojas temporales y los viajes en el tiempo mejor evitarla.
  33. #23 esta noche G'karr va a ir a vistarte para tener una charla contigo :troll:
  34. #20 la primera temporada no esta mal pero la joden en la segunda y la tercera es como para pegarse un tiro en la cabeza.
  35. ‘Battlestar Galactica’ (tanto la original, como la remake) siempre me han parecido la mejor versión del Antiguo Testamento.
  36. #7 The Expanse esta basada en una saga de novelas de ciencia ficcion y se nota un cojon en la calidad del guion sobre todo si las comparamos con esos otros dos productos de la misma casa (syfy channel) que esta produciendo simultaneamente como killjoys o dark matter.
  37. En mi OPINIÓN PERSONAL y subjetiva, creo que es la peor selección de series para reivindicar la ciencia ficción. Muy deacuerdo con Black Mirror y BattleStar Galactica (aunque esta última se me hizo muuuy pesada). Como diablos no aparece Star Trek: New Gen o Star Gate SG-1.
  38. Galáctica empieza bien, el puertorriqueño es un buen actor, que compensa con creces a 2 actores nefastos, el tal Baltar y el viejo calvo rubio borracho. Son de lo más penoso que he visto.
    El guión de entrada está bastante bien, pero da la impresión de que en un momento dado hay que alargar la cosa como sea y los guionistas empiezan a meterse sustancias extrañas para ver si así se les ocurre algo. La serie se empieza a arrastrar lastimosamente y al final no saben ni como terminarla.
    Lo que he visto de Babylon me parece de lo mejor y más serio que se ha hecho en scifi.
    Creo que doblada sólo está la primera temporada, las demás sólo con subtítulos. Si me equivoco que alguien me corrija
  39. #44 ¡Gracias! Hace tiempo por aquí me cascaron algún que otro negativo por decir que Gaius Baltar me parecía un actor terrible.
  40. #45 Horrible querrás decir
  41. #7 Cuando empecé a ver Kill Joys me dije vaya mierda, pero dado que ya me había visto las otras varias veces decidí seguir mirando a regañadientes y la verdad es que ha mejorado un montón al aparecer historias reales por detrás.
  42. Twilight Zone.... Si no sale es que el redactor no tiene ni idea.
  43. #8 A mi Stargate me sorprendió por ser una de esas series que hacia el final ya raya y cambian personajes e historias y case reviven la serie, de hecho al final la cortaron para centrarse en Atlantis cuando aún tenía fuelle creo yo. Universe creo que es la peor de todas, aún así creo que cortaron cuando estaba dejando de ser horrorosa.
  44. #39 ¿ Pero es posible dividir Londo/G´kar? Como dos personajes pueden cambiar-evolucionar tanto a lo largo de la serie y seguir siendo combinables.
  45. #44 esta toda en castellano las 5 temporadas, la segunda parte solo esta en ingles con subtitulos
  46. #43 pues a mi me gusto mas SG-Atlantis
  47. Galáctica (2004) tiene el detalle de que, viajan a mas de la velocidad de la luz, pero siguen usando gafas, la nave tiene teléfonos de cable y el cáncer aún no tiene cura {0x1f632} {0x1f632}
  48. La única que merece la pena es the expanse. Las demás apestan.
  49. #55 Bueno, lo de las gafas no tiene mucho sentido, puede ser. Pero las otras dos cosas son coherentes. Que la nave tenga teléfonos de cable está explicado, la nave sobrevive al ataque cylon gracias a que funciona en modo analógico. Y bueno, el cáncer tal vez tenga cura en ese mundo, pero es lógico que en una nave militar no existan los recursos médicos adecuados.
  50. ¿Por qué os parece mierda BSG? Entiendo que no guste, pero de ahí a decir que es "mierda". A mi The Expanse no me gustó, me dejó sensación de refrito de cosas ya vistas, pero no diría que "una puta mierda"

    Ah no ser, claro, que vosotros uséis "mierda" como sinónimo de "a mi no me gusta"
  51. #6 el penoso final, retrogrado y bíblico, hizo más daño todavía.
  52. #31 cuando un misterio así queda abierto es que no había misterio alguno, solo una fumada que los guionistas no sabían como resolver
  53. #45 deberían editar la serie eliminando la mayoría de apariciones suyas, sobretodo cuando lo está flipando el solo.
  54. #14 Y yo bajando y bajando hasta encontrarlo. SO SAY WE ALL!
  55. #51 mas bien spinoff, del malo, crusade se llamaba www.youtube.com/watch?v=pz9zxaQzhEc
  56. #54 di la verdad, tu eras fan de mcgyver como selma y patty y por eso te has cascado esa parrafada :troll:  media
  57. #50 soy fan de G'karr solo por el infierno que tenia que padecer el actor desde las sesiones de maquillaje hasta finalizar de rodar sus escenas xD
  58. #53 las estan traduciendo, en ingles hay mas, unas 11 creo epublibre.org/autor/index/7070
  59. #31 No deja el misterio abierto, es que no lo tenían planeado para nada y cuando pasa eso sacas la excusa barata que no explica absolutamente nada, magia, un sueño, coma, ...
  60. Serie actual o facil de adquirir... The man in the high castle. Es sorpendrente que metan The expanse, que no es mala, y se dejen The man in the high castle, que es bastante mejor.
  61. #60 #71 Cierto, tiene toda la pinta de ser un Lost xD
  62. #38 Me flipan si están bien hechas :-D De hecho, de ese estilo recomiendo Primer www.imdb.com/title/tt0390384/
  63. #53 De esa estupidez del moco verde se han sacado una historia chula.
  64. #63 Universe la empezaron precisamente porque Atlantis era supercara. Yo creo que el hacerla más oscura alienó a la gente. Atlantis y SG1 eran mucho más optimistas, aunque menos "realistas". Lo que no me gusta de Universe es que el que la nave salte de estrella en estrella (aunque mola un huevo) no permite arcos argumentales persistentes fuera de la nave en si (lo que me recuerda a la parte mala del principio de SG1). Personalmente me hubiera gustado que hubiese más capítulos de exploración de los misterios ocultos de la nave y su misión, lo que haría que se pareciese un poco más a Atlantis.
comentarios cerrados

menéame