Cultura y divulgación
9 meneos
374 clics

'¡Qué bello es vivir!': la crisis personal de James Stewart durante el rodaje de la mejor película navideña

El actor, que había combatido en la Segunda Guerra Mundial, sufría estrés postraumático y no estaba muy convencido de volver a la actuación cuando se puso al frente del que sería su personaje más emblemático

| etiquetas: cine , navida
  1. '... del que sería su personaje más emblemático.' :palm:
  2. #1 Que repongan esa película en Navidad en algún país todos los años, hace que esa película sea una de las más emblemáticas y por lo tanto ese papel uno de los más emblemáticos de los que ha hecho.
  3. #2 Todos los años en más de un país reponen alguna de las varias de Hitchcock con él como protagonista. Que es emblemática, sí, que sea 'la más', eso es debaneo mental del que hace el blog.
  4. #3 Mejor de juzgado de guardia que de baneo mental. El que hace el blog tiene derecho a la libertad de pensamiento.
  5. #4 Supongo que el 'de baneo' lo has puesto separado a proposito, no era mi caso.
  6. #5 Lo he separado porque junto no significa nada.

    (Si no pillaste el chiste te aclaro que devaneo es con uve)
  7. Solidarizados como nadie con el cambio climático, y las cada vez menos perceptibles estaciones, las cadenas de TV emiten Que bello es vivir y Ben Hur para que tengamos meridianamente claro cuándo es Navidad y cuándo Semana Santa. Gracias. De verdad.
  8. #3 Esa peli no es de Hichcock y no se si emblemática pero si es fundamental en la carrera de James Stewart.
  9. #3 Casi te diría que la más emblemática es "Caballero sin espada"
  10. Bueno como nadie lo hace lo pongo yo. es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Filmografía_de_James_Stewart
    Preferentemente me quedo con El invisible Harvey y El club social de Cheyenne.
  11. James Stewart tiene grandes películas en todos los géneros porque trabajó con muchos de los grandes directores. A destacar esta, Meet John Doe, Winchester 73, El hombre de Laramie, Vértigo, La ventana indiscreta, Historias de Philadelphia, y por supuesto El hombre que mató a Liberty Valance. Cualquiera puede ser la más emblemática, o alguna otra (Tierras lejanas, la soga).
  12. #2 Y la reponen en navidad desde hace décadas por un pequeño descuido, se les olvidó renovar los derechos de autor, así que las televisiones no tenían que pagar nada por emitirla, tal y como pone el inicio del artículo, ya se, leer está sobrevalorado :-S
  13. La mejor pelicula navideña en mi opinión es "Plácido". Tenía que decirlo
comentarios cerrados

menéame