Cultura y divulgación
201 meneos
4203 clics
El bergantín Mercurio contra dos navíos de línea

El bergantín Mercurio contra dos navíos de línea

Relatamos uno de los combates navales más asombrosos de la época: el enfrentamiento del bergantín Mercurio contra dos navíos de línea turcos.

| etiquetas: mercurio , navíos , línea , guerra , rusia , imperio , otomano
121 80 1 K 317
121 80 1 K 317
  1. Hace referencia de pasada a un episodio muy curioso ocurrido cerca de Gibraltar, donde dos navíos de línea españoles se destruyeron a sí mismos disparándose entre sí, al pasar un navío inglés entre ellos, de noche, disparándoles a los dos por ambas bandas. En la oscuridad los navíos españoles se tomaron el uno a la otro por enemigos, se destruyeron mutuamente, y el inglés siguió camino. Este hecho aparece en la primera novela naval de la serie Aubrey y Maturin de Patrick O' Brian.
  2. “No faltaron escépticos que dudaron de tal proeza, pero fue cierto y sus protagonistas se convirtieron en una de las dotaciones más premiadas de su momento.”
    Me imagino el Twitter de la época :-), cargado de tierraplanistas y escépticos de que el hombre llegó a las Américas
    Gracias por el meneo #0
  3. #1 Interesante.
  4. Que historia tan interesante, ya tengo "batallita" para dar la brasa a los colegas la próxima tarde de cañas ;)
  5. "El periódico “El mensajero de Odessa” decía:

    Esta hazaña es tal, que no hay otra como esta en la historia de la navegación. Es tan asombroso que apenas se puede creer. El coraje, la audacia y el sacrificio personal del comandante y la tripulación del Mercurio son más gloriosos que mil victorias ordinarias."

    Pues si llegan a oír lo que hizo el Buque español "El Glorioso" unos cuantos años antes les da un jamacuco.
  6. #5 "Pues si llegan a oír lo que hizo el Buque español "El Glorioso" unos cuantos años antes les da un jamacuco."

    Menos conocida y mas impresionante es la batalla del cabo celidonia, donde se enfrentaron 5 galeras españolas y un patache durante 3 días a 55 galeras turcas, teniendo que retirarse los turcos perdiendo 10 galeras y sufriendo graves daños en otras 23.

    La desproporción de fuerzas tanto en barcos como en tropas era de 10 a 1.

    es.wikipedia.org/wiki/Batalla_naval_del_cabo_Celidonia
  7. #6 Un detalle, los españoles tenían galeones, no galeras. Fue una hazaña y una demostración de la superioridad de los galeones sobre las galeras.
  8. #1 Españoles enfrentados, un clasico
  9. No esta mal... Un poco demasiado rusofilo para mi gusto (los rusos son perfectos en todas sus facetas, les ha faltado decir que eran guapos)

    Respecto al combate? Los rusos lo planearon bien. Los turcos ni fueron muy hábiles, ni se tomaron el combate muy en serio...
  10. #9 Es lo que suele suceder cuando vas de sobrado por ser más grande, que el otro puede darte pa'l pelo.
  11. Siempre me acuerdo de esta escena. xD

    youtu.be/iz40IezTFCg
  12. #6 Me vale también.
  13. #6 de la misma web del Mercurio la batalla de Celidonia: www.todoababor.es/historia/la-batalla-del-cabo-celidonia/
  14. #1 en ese artículo se enlaza al desastre del Hermenegildo y Real Carlos. Al parecer el caso tiene sus diferentes versiones: www.todoababor.es/articulos/des-1801.htm
  15. #10
    Bueeeeno... Mas bien pensaron que era una presa facil, incluso que se iban a rendir sin un tiro... y cuando se les puso correosa, prefirieron dejarla ir...
  16. #7 Tienes razón en lo de que eran galeones y no galeras (fue un error mio al escribirlo).

    De hecho esa batalla marco un antes y un después en el uso de galeras en el Mediterráneo, pasando a estar obsoletas las galeras. Algo parecido a los acorazados después de Pearl Harbour.
comentarios cerrados

menéame