Cultura y divulgación
17 meneos
84 clics

Del Berlín del Holocausto hasta la ciudad de nuestros días  

Berlín se ha convertido en la ciudad más divertida, multicultural y vanguardista de Europa. Viajamos en busca de su esencia. Berlín ha renacido como una gran metrópoli del siglo XXI, nueve veces más grande en extensión que la mismísima París. Aunque su trágico pasado se palpa en muchas de sus calles, la ciudad aparece fresca, libre y multicultural como gran foco consolidado de las tendencias más modernas. Incluso la mayoría de los jóvenes ni se acuerda de la barrera de 167,8 kilómetros que separaba dos maneras de concebir el mundo.

| etiquetas: caída del muro de berlín , nazismo , comunismo , guerra fría , berlín
  1. 9 veces más grande que París? La ciudad de París tiene 2,5 millones de habitantes pero la gran París llega hasta casi los 10 millones de habitantes siendo la tercera ciudad europea después de Mosc y Londres. La cuarta (dejando a un lado Estambul por no saber muy bien si prefiere ser europea o no) es Madrid con un área metropolitana de unos 6 millones de habitantes. La ciudad de Madrid, de más de 3 millones de habitantes es más grande que Roma o Berlín, incluída su área metropolitana con respecto de las otras dos.

    En extensión puede que la gran París sea más compacta (lo cual dudo) pero de ahí a ser NUEVE veces más pequeña que Berlín me da la impresión de que no se están comparando bien los datos.

    Dicho sea de paso, estuve en Berlín hace un año y el mapa de Berlín es más intuitivo y fácil de recordar que el de París que es un auténtico monstruo de ciudad, pero esto último ya son impresiones.
  2. Antes estaba plagada de nazis, luego de estalinistas y ahora de hipsters. Siempre fue una ciudad maldita.
  3. Para los que conocemos Munich, Berlín es una puta mierda

    </Bayerisches off>

    Por cierto: Berlín ens roba.
  4. Acabo de leer una noticia de belenes y he mezclado el titular... "El Belén del holocausto" y me he imaginado un portal de belen ... tematico.. para no dar detalles. Luego he vuelto a leer el titular y ya ha cobrado otro sentido, mas concretamente el sentido correcto.
comentarios cerrados

menéame