Cultura y divulgación
21 meneos
75 clics

Bilbao, dispuesto a regular los conciertos en bares

Analiza modificar la ordenanza para autorizar la música en directo como herramienta para relanzar el ocio nocturno en la villa. La cultura para espolear el alicaído ocio nocturno de Bilbao. Es una de las opciones que está estudiando el equipo de Gobierno, según ha explicado el concejal de Promoción Económica ante una moción de Udalberri que pedía un plan para la revitalización de la noche bilbaína. Xabier Otxandiano ha mostrado su "disposición de modificar la ordenanza para ayudar a mejorar". En ese sentido, ha explicado que se están...

| etiquetas: promocion conciertos , bares bilbao , musica en directo
  1. Esperemos que la modifiquen y otros municipios lo copien por el bien de todos, que falta hacen locales para conciertos...
  2. La foto me parece muy apropiada.
  3. ¿Y esa miniatura a qué viene?
  4. #1 Faltarán locales en Bilbao. En Sevilla existen 400 edificios o locales en desuso propiedad del ayuntamiento y muchos de ellos son estupendos para conciertos. Solo faltaría que la mafia de la hostelería sevillana, que es una corporación dedicada al abuso, pueda hacer conciertos en directo, con los problemas que están generando sin ellos.
  5. #3 Los becarios de la ser?
  6. #4 Tal vez si fuese algo normal y bien regulado no habría problemas...
  7. #3 ¿Nunca has ido a un concierto en un bar donde explotan motos?
  8. #7 ¿No son así todos los bares de Bilbao?
  9. #3 A cuenta de la que se va a liar cuando los hosteleros y sus clientes le toquen lo que le cuelga al vecindario.
  10. #3 Claramente al ser de Bilbao es ETA
  11. Hombre, meter en el Muskitza a los Iron Maiden fue una bilbainada, más que nada porque no cabía la batería.
  12. #3 A los nuevos dueños de Menéame :-D
  13. si el bar tiene licencia puede hacer espectáculos en vivo, y en bilbao hay un montón con licencia de café-teatro, el problema es que la noche bilbaina está acabada.

    Hasta hace un par de años estaba la sala rock-star en el megapark, viernes, sábado y algunos domingos y jueves conciertos, luego era discoteca. Siempre lleno, pero llegó la crisis y tuvieron que cerrar. Ahora para ver un buen concierto de metal tienes que esperar medio año, cosa que hasta hace poco había todas las semanas.

    En los 90 se hacian cientos de conciertos gratis por todo euskadi. Los organizaban bares, gaztetxes.... y siempre había gente que ibamos a pasar un par de horas escuchando música en directo.
comentarios cerrados

menéame