Cultura y divulgación
5 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Binge Watching: Por qué ver tantos capítulos de serie en continuado es malo para tu cerebro

Desde cierto punto de vista, Netflix es como una partida en el Civilization: Siempre hay lugar para uno más, sea turno o episodio. Al quebrar la tiranía de la espera semanal, millones de personas se rinden frente a la pantalla con el objetivo de «ponerse al día», devorando temporadas enteras en cuestión de horas. Sin embargo, es cada vez mayor la cantidad de estudios que sugieren la existencia de efectos negativos vinculados al llamado «binge watching». La buena noticia es que dichos efectos pueden ser minimizados, pero los fans...

| etiquetas: binge , watching , capitulos , serie , continuado , cerebro
  1. Un estudio australiano publicado en 2011 indica que pasados los 25 años, cada hora de TV nos resta 22 minutos de vida.

    Vamos, que Podemos me está quitando hoy 3 horas de vida. :calzador:

    Podemos mata.
  2. "es cada vez mayor la cantidad de estudios que sugieren la existencia de efectos negativos vinculados al llamado «binge watching»"

    Lo de poner enlaces a dichos estudios, ya tal.

    Porque para decir que pasar muchas delante de la tele es malo (y que sabemos desde décadas antes de la llegada de Netflix...) no hace falta cascarse un artículo en un blog.
  3. Polladas watching, #neoanglicismo del día.
  4. Lo peor es el abuso del suspense, principalmente las series yankis, donde te suben el hype al final de los episodios y lo liquidan en el siguiente con dos frases, para dedicar todo el capitulo a inflar el hype. Por otro lado, llega un punto en que te das cuenta que todo es una copia de una copia y la originalidad brilla por su ausencia.
  5. #3 "atracón de series" para ti... :hug:
  6. #2 ¿Enlaces a que la TV es mala?

    Fdo. un friki que se crió en esos antros de delincuencia y obscenidad: los recreativos :roll:
  7. He visto dieciséis veces consecutivas la serie de "Buffy Cazavampiros" y aún no me da ganas de matar a un vampiro... creo que necesito otras pocas más.

    Por cierto faltaba el mito de la luz azul. Cuando lo único demostrado de la luz azul es que causa cansancio ocular.

    Salu2
  8. Tenemos expresiones propias ¡coño ya con la tontería!: maratón, panzada, ver de una sentada. Joder, que no tengo nada en contra del inglés, que lo hablo, pero ya vale de paletismos.
  9. Un nuevo estudio revela que la mayoria de este tipo de estudios son nocivos para la credibilidad de los estudios cientificos reales. Habrá que estudiarlo.
  10. #6 Ya somos dos... ;)

    No me voy a poner a buscar enlaces, pero cómo te quedaban los ojos después de horas delante del Metal Slug? :-P
  11. #12 Pues como se escribe, que es lo de ley. :-) Decir guguel, go-ogle, mail o meil, skaip o esquipe tiene implicación cero en los conocimientos de inlglés. Especialmente hoy en día que la gente tiene tendencia a pronunciar más parecido al inglés.
  12. #13 Se entiende que me refiero a decir eso hablando en español.
comentarios cerrados

menéame