Cultura y divulgación
12 meneos
336 clics

Biosfera 2: el experimento que cambió la alimentación

"Más allá de todos los problemas relacionados con la sostenibilidad de la colonia, una ecuación más simple les atenazaba desde el estómago. Estaban hambrientos. No solo por las teorías de reducción de calorías, sino simplemente porque habían construido un sofisticado espacio salvaje donde probaron lo que podrían haber aprendido de billones de personas hambrientas en todo el mundo: lo que significa ser un agricultor hambriento". Llegó a un punto en el que algunos integrantes de la misión se comieron las semillas crudas destinadas al cultivo.

| etiquetas: biosfera 2 , alimentación , dieta , longevidad , arizona , colonia espacial
10 2 0 K 72
10 2 0 K 72
  1. "Se creía que podía alargar la esperanza de vida del ser humano hasta los 120 años a través de una concreta dieta de reducción calórica y densos nutrientes”
  2. Alargar nuestra vida y para que? Si destruimos todooo
  3. #2 para que puedas administrar y rentabilizar mejor las decenas de millones que tienes invertidos.
  4. Si no había comida para todos deberían haber ensayado las soluciones clásicas de la humanidad: Una buena guerra, canibalismo,...
  5. Pero a ver
    ¿Quien quiere vivir 120 años pasando hambre?
    No se si 120, pero largos se te van a hacer, eso seguro...
comentarios cerrados

menéame