Cultura y divulgación
5 meneos
104 clics

El bluyín, el jersey y el órsay

La curiosa falta de lógica con que la Real Academia incorpora al español los vocablos del inglés. Lo que no me gusta ni entiendo tanto es que la RAE haga su tarea exhibiendo una lógica tan peculiar que a mí más bien me parece una ausencia total de lógica. Por ejemplo, para referirse a esa “prenda de vestir de punto, cerrada y con mangas, que cubre desde el cuello hasta la cintura”, la RAE agrega al español dos vocablos. Uno, el que más usamos en la América hispana es suéter, escrito así. Y otro, el que resulta de uso común en España: el jersey

| etiquetas: idioma , castellano , rae , diccionario , anglicismos
  1. Me olía a irrelvante antes de empezar a leer pero después de empezar no me ha quedado ninguna duda.

    Una cosa, Leonardo Garnier, los vocablos los incorporan los hablantes. La RAE lo que hace es incluirlos en el diccionario cuando lo cree oportuno (cosa que sin duda puede ser discutible) con la ortografía que opina más conveniente en función de la pronunciación de los hablantes, en este caso, de español, no necesariamente de la ortografía del idioma de origen del vocablo.

    Eso sin tener en cuenta que en el país de este señor dicen “realizar” cuando quieren decir “darse cuenta”. Si quiere quejarse de algo, que se queje de eso.
  2. #1 Mira que me jode defender a la RAE, no se lo merece, pero como dices es quejarse por quejarse.

    En España decimos fuera de juego, ni offside, ni orsay, ni ningún otro anglicismo, pero cuando he visto retrasmisiones de la ESPN español, o sin ir más lejos los comentaristas latinos del FIFA (muchos años aguantando a Lama), dicen orsay.

    Entiendo que el trabajo de la RAE es, cuanto menos mejorable, pero también entiendo que es difícil englobar en un diccionario las formas de hablar de tantos millones de personas con formas de hablar TAN dispares.

    En mi trabajo, en muchas ocasiones hablo con latinoamérica, y si bien usamos muchas palabras iguales, muchas muchas veces no las usamos de la misma manera. Sin ir más lejos hace 10 días me dijeron "ahora mismo se lo mando" y sigo esperando... Si alguien sabe que plazo es "ahorita mismo" que me avise.
comentarios cerrados

menéame