Cultura y divulgación
147 meneos
12530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada cuánto tiempo debes lavar las toallas, las sábanas, las camisetas...

Siempre ponemos a lavar la ropa cuando se ha ensuciado, pero cuando no tiene manchas, más allá del uso que le hemos dado, ¿cada cuánto se deben lavar determinad

| etiquetas: sabanas , toallas , limpieza , cuanto , tiempo , lavado
74 73 22 K 27
74 73 22 K 27
12»
  1. Si yo aguanto cuatro puestas de camiseta antes de lavarla más os vale que me busque una pegatina de esas de "biohazard".
  2. #63 Ni idea, habría que hacer encuesta entre los votantes. ;)
  3. #38 En casa soy partidario de comprar servilletas de papel de 1 sola capa, y cuando esten arrugaditas y sucias se tiran. Pero no, se compran de 2 capas, y apenas estan algo sucias, las tiran. Como el papel de cocina, cada trozo procuro darle 2-3 servicios, como por ejemplo, secarme las manos. Si las servilletas, como decian, son de 2 capas, las separo.
  4. #47 Me has arruinado la vida, era necesario decir algo así? he estado toda la vida secándome con los restos de pieles exfoliadas!
  5. #94 La gente mayor mismamente, mi suegro sigue pensando que lavarse es malo porque noseque del ph de la piel, y que eso de ducharse es una vez al año.
  6. #52 De los de moqueta hasta en el baño,ojo! xD que lo he visto con mis ojos.
  7. #37 como decía mi abuelo

    "no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia"
  8. Lo de varios días para las camisetas sera en invierno, en verano no te aguanta mas de 1 día.
  9. Para algo que puedo estar orgulloso es que cambio las sábanas todos los domingos.
    Pero es que aquí nadie folla o que?
  10. #59 Y las manchas las quito frotando antes de lavar.

    Te restriegas contra ellas?
  11. #83 Yo siempre con agua fría y luego tiendo al sol a ser posible (si no está nublado) y al aire.
  12. #22 Hala, venga! A tomar por culo el recibo de la luz!
  13. #12 #46 La piel siempre tiene algo de grasa que vas dejando en la toalla.
  14. #93 Estoy de acuerdo contigo. Yo compartí sábanas con alguien que sudaba bastante y lavábamos las sábanas de la cama casi cada dos días, amén de tener protector para el colchón, que también se lavaba. Ahora que ya no comparto, con lavar cada semana tengo bastante y podría esperar 15 días, porque ni sudo y además suelo ducharme por la tarde.
  15. #80 La eficiencia no es solo energetica. En ciertos momentos hace falta practicidad. Tengo una secadora de ropa de esas de emergencia que te seca la ropa en una hora aprox, de esas tipo globo de aire caliente, una maravilla pa ciertos momentos clave. 800watt, no worries.
  16. #54 Exagerado. En verano una puesta porque yo sudo mucho, pero en invierno dos puestas sin problemas. Suponiendo que te duchas todos los días, claro.
  17. #97 Pues en las sábanas, tenemos ácaros y bacterias, como todos. Es el sitio donde mejor se reproducen por las condiciones de temperatura y humedad. Y, si no se lavan a altas temperaturas, se acumulan.
  18. #21 ¿No se supone que hay que lavar la ropa a mucha temperatura para desinfectar?
  19. Cuando comienzan a aparecer signos de gangrena.
  20. #93 Yo sudo MOGOLLON y las camisetas, especialmente, las cambio todos los dias y si hace calor o he hecho algo de ejercicio a veces uso dos en el mismo dia. Para estar en casa no pero si tengo que ir a algun sitio con gente si. Lo que hago es poner lavadoras de camisas y camisetas con ciclos cortos, en frio y con muy poco detergente.
  21. #94 yo conozco a uno que no se lava de los huevos para abajo porque dice que el agua que va cayendo le va limpiando
  22. #90 pues mira, tengo la suerte de que mi sudor no huele, salvo si estoy enfermo. Podría volver a poner los calcetines en el cajón y no los diferenciarías. Las camisetas en invierno, como dice #116 no tienen olor al sacárselas. Pero no me arriesgo con la "re-puesta", además de que en el sur, donde estoy ahora, la vas a sudar sí o sí.

    Una puntualización, que igual me he expresado mal, hablaba de camisetas, camisas y ropa interior. Generalmente salvo que estés trabajando o haciendo deporte, unos tejanos aguantan varios días sin problemas.

    #54 una lavadora bien cargada a la semana, no lavo todos los días una camiseta, chico. Y como no están asquerosas, tampoco hace falta cargarlas de detergente a lo bestia ni lavados largos en caliente. Y si te preocupa mucho el medio ambiente, pon la ropa al blanqueo... "agua y sol ahorran jabón" decían las abuelas.
  23. #120 Eso es lo que hago yo, un lavado rápido en frío con muy poco detergente, para compaginar ahorro e higiene, porque al fin y al cabo huelen mal pero no están "sucias" en el sentido de tener manchas o sudor impregnado.

    A las que sí les meto algo de caña son a las del gimnasio, pero esas ya están aparte, son las viejas y roñosas, e incluso puedo llegar a reutilizarlas porque a los pocos minutos el nuevo sudor tapa el viejo :-D
  24. Cuando se va al médico o a la capital a hacer algún papeleo.
  25. #62 en la mía puedes elegir, uno de los programas de lavado es de 14'.
  26. Los vaqueros se lavan cuando van ellos solos hasta la lavadora…
  27. #62 y de 15 minutos ,pero para una sola prenda
  28. #16 yo recuerdo en mi época de Erasmus por Inglaterra que en la residencia donde estábamos incluían el lavado gratuito de UNA sábana a la semana.... a escoger entre la funda de la almohada, del colchón o del nórdico :shit: (allí descubrí los nórdicos con funda, buen invento sin duda...). Y los estudiantes ingleses solían "pasar" bastante, así que te puedes imaginar cómo olían sus "leoneras"... los extranjeros preferíamos ir a la lavandería de monedas de turno (otro día hablamos de las nefastas lavadoras viejas de carga superior que lavan en "horizontal" inglesas...) y lavar todas las semanas las sábanas al completo, que entre que tenían la calefacción a tope (para compensar los aislamientos penosos... tienen que estar allí los facturones de gasoil suaves por cierto con el subidón de la energía...) con lo que eso te hacía sudar de noche y lo sudados que veníamos también del pub sin ventilar con la calefacción a tope también no solía ser buena idea dejarlas mucho tiempo sin lavar con esas humedades...
  29. #18 cambia la sangre por mierda, en general, y es una escena totalmente real que se puede dar en cualquier casa del mundo.
  30. #100 vente por galicia en los meses con R, y me cuentas eso del sol >:-(

    Las toallas, ni dos dias me duran. Me seco una vez, y la siguiente quizás, pero ya pasa de estar "húmeda" a "enchopada".
  31. #95 gracias, no entendía nada, pensaba q era un palabro Arábigo xD
  32. Las camisetas deben lavarse cada dos o cuatro puestas.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  33. Mientras tanto, en la profundidad de las cloacas de tu ciudad, va creciendo una masa informe hecha de restos de tejido textil y humano...
  34. #71 Los programas cortos consumen más energía. Por eso las modernas incorporan lavados más largos, por eficiencia.
  35. #54 #90 Mi lavadora tiene un programa express de 15 minutos, y parece ser suficiente para casi todas las prendas que no estén super sucias o muy sudadas. Se ahorra electricidad y también agua (supongo y espero). Detergente... ya no sé.

    Otra cosa genial para lavar menos es el teletrabajo. En mi caso ensucio bastante menos ropa, supongo que por no sudar de ida y vuelta a la ofi - en mi caso iba y volvía en transporte público que era prácticamente como transporte de ganado, vamos.
  36. #50 yo para manchas lo que hago es un cubo de agua con oxígeno activo unas horas antes de poner la lavadora, te ahorras el frotar y el agua caliente, para sangre, salsa de tomate e incluso vino tinto va de lujo. Si es grasa le das con jabón lagarto y si es grasa de la cadena de la bici o algo así más mugriento kh7. Y luego para amantes puntuales en camisetas blancas un bastoncillo con lejía y listo.
  37. #62 La lavadora que me compré cuando era estudiante tenía un programa de 20 minutos y programador (3h, 6h, 9h y 12h). Era la más barata de la tienda, la de ahora que se supone que es mejor no tiene ninguna de estas dos cosas y las echo de menos. Antes solo ponía lavados largos para toallas y sábanas, para el resto un lavado de 20 minutos era más que suficiente. Y el programador es tan cómodo que no sé cómo no está en todas las lavadoras. La próxima va a ser las dos cosas que tenga un programador y un programa corto.
  38. #72 Yo creo que es más guarrada que se queden pegados a que resbalen hacia abajo.
  39. #103 Servilletas de tela, duran mucho más.
  40. Ropa interior y camisetas: una puesta.
    Vaqueros: una ves al mes.
    Ropa de cama: Cuando me lo dice mi mujer.
  41. #121 riete pero yo no me enjabono los pies porque casi me escorromoño una vez.... Manguerazo a maxima potencia y que se apañen con el jabon que les va cayendo del resto del cuerpo
  42. #121 Poquísima gente se enjabona los pies por eso mismo. Pero muy muy poca.
  43. #61 #118 Para eso tienes Sanytol para lavadoras y cosas parecidas. Y si luego las metes en la secadora, mejor aún. A 60 grados igual jodes la ropa de cama. Incluso aunque no, es mucho más práctico (y seguramente efectivo) un programa corto con Sanytol.
  44. #29 frenazo de bici o de camión, dependiendo del tamaño
  45. #145 No tengo ni idea pero siempre habia oido que la ropa se desinfecta mejor con agua cliente y secado al sol. Yo lavo las sabanas y las toallas a 90 y me duran muchisimos años
  46. #4 Yo lo hago al revés: cuando las visitas huyen.
  47. #136 what? Como puede consumir menos dando vuelas mas tiempo?
  48. #61 Las sábanas y toallas caseras normales necesitan estar limpias, no desinfectadas.
    Menos drama por dios.
  49. #147 Yo a 60 una vez por semana, y cada tres meses o así hago un lavado a 90.
  50. #117 Mentira, no se acumulan. Un lavado normal, con algo de jabón en frío y corto, arrastra y elimina ácaros, bacterias y sobre todo escamas de piel, grasa o restos de los que se alimentan. Así que no se reproducen más.
    A la propaganda de la tele le encanta crear histerias absurdas para vender más, pero es totalmente falso y perjudicial para la ropa, para el bolsillo y para el medio ambiente.
  51. #80 No tiene nada de mediocre. Con jabón, en frío y corto es más que suficiente a menos que sea un mono de mecánico lleno de grasa de motor. Sábanas, toallas o ropa de gimnasio apenas tienen un poco de escamas de piel o sudor que se arrastran perfectamente con un lavado normal.
  52. #118 La ropa no necesita ser desinfectada, excepto la de quirófano. Solo necesita estar limpia.
  53. #146 Y ya del A380-800 ni hablamos... :-P
  54. #120 Yo sudo mucho, y al final voy a tener que dejar de usar camisetas de algodón. Por mucho que me guste el tacto, en cuanto sudo un poco ya llevo el olor encima todo el día...
  55. Portada, hay que joderse.
  56. #147 #151 Pues igual las compráis de mejor calidad jajaja. De todas formas lo que os digo, en principio usando el Sanytol no os haría falta  media
  57. #149 Lo que viene a decir ahí es que los programas mas cortos consumen más... si compensan esa brevedad con mas temperatura o presión.
    Si no, no.
  58. Cuando ya han pasado más de 15 amigas y han refregado el chocho en la almohada simulando estar con otra.
  59. #158 Algodón 100% con alta densidad de hilos. Siendo alérgica a los ácaros, todo lo que los mate me parece fenomenal. Mi estrategia es: mucha ventilación (en invierno también), lavar todas las semanas a 60 grados y una vez cada tres meses a 90 grados. Y noto que descanso más y respiro mucho mejor por la noche.
  60. #154 Pues, insisto, no tengo mucha idea pero siempre he oido que sobre todo las sabanas si que deberian desinfectarse bastante (no digo absolutamente). La ropa normal la lavo normalmente en frio porque lo normal es que solo este sudada. Pero trapos, toallas y sabanas con agua caliente y toda la tiendo al sol
  61. #162 Yo tambien soy alergica y tambien uso solo sabanas de algodon y ya no sé si es sicologico o qué pero con las sabanas limpias duermo mejor
  62. #156 Yo solo puedo usar algodon porque cualquier otra cosa me da alergia, pero me gustaria mucho poder usar al menos a veces tejidos de esos que no huelen y se secan rapido
  63. #158 Tengo un juego de sabanas que me lleve de casa de mis padres hace 18 años y ya estaban usadas entonces. La funda de almohada de ese juego se usa una de cada tres semanas y esta como nueva. Algodon del gordo
  64. #17 Yo suelo usar perborato.
  65. #164 Es por los ácaros, a mí me pasa igual. Presta atención a ventilar y a limpiar bien las fundas de almohada.
  66. #70 Me recuerda a esta escena de Alien Resurrección.

    youtu.be/lHBRqIUu2xQ?t=51
  67. #163 De cual enfermedad están infectadas?
  68. #38 me encanta el concurso de loncha finas que os habéis montado xD
  69. #13 Tu amigo es del chiste:

    - Paco, tu follas poco, no ?
    - Ojalá....
  70. #103 Procura comprar paños de cocina, todo un invento para secar las manos limpias.
  71. Información cortesía empresa de detergentes
  72. #100 eso lo leí en la web del Capitán Obvious. :-D
  73. #169 joder no me acordaba
  74. #44 un "colega", no??? :roll:
  75. #104 Sobre todo se exfolia la entrepierna...
  76. #162 En mi caso también soy alérgico a los ácaros (estoy poniéndome ahora vacunas, de hecho), pero con gatos ventilar mucho se hace más complicado {0x1f605} {0x1f605}
  77. #166 ¡Está claro que ya no se hacen cosas como las de antes!
  78. #177 En este caso concreto sí xD
    Con ese tío no te aburrías, créeme.
  79. #178 Que asco por diosss
12»
comentarios cerrados

menéame