Cultura y divulgación
263 meneos
2065 clics
Cádiz encuentra el primer barco que el pirata Drake hundió en el ataque a la ciudad de 1587

Cádiz encuentra el primer barco que el pirata Drake hundió en el ataque a la ciudad de 1587

Investigadores españoles e italianos han podido demostrar que ese primer barco que Drake hundió es el pecio Delta II, el segundo barco encontrado en las obras de la nueva terminal de contenedores. E, incluso, han podido ponerle nombre. Es el San Jorge y San Telmo. Todo un logro de la arqueología subacuática. No es nada corriente poder bautizar un barco más de cuatro siglos después.

| etiquetas: barco , pecio , arqueología , submarinismo , cádiz , drake
108 155 0 K 252
108 155 0 K 252
  1. Muy interesante noticia. En la bahía de Cádiz hay una burrada de pecios (más de 150) desde la época romana hasta el XIX y está muy bien que se den a conocer y se puedan llegar a exponer las piezas.
  2. NATHAN?
  3. #1 Y es bueno recordar la clase de bujarrones borrachos que eran, y siguen siendo, esos putos herejes, dignos hijos de esa puta pelirroja
  4. El capitán Drake :troll:
  5. El pirata que pagó la deuda de Inglaterra y fue nombrado Sir... Piratas con permiso de la reina...
  6. #1

    Pocos me parecen para la antigüedad de la ciudad. Hablamos de tres milenios ... seguramente sean más, pero a saber en qué estado o a que profundidad están enterrados (en el limo)
  7. #7 Esos más de 150 son los que sabemos con seguridad. Probablemente en el limo haya muchos más.
  8. #6 corsario.
  9. #5 Pirata, a veces corsario. Y para los contemporáneos que lo sufrieron: cobarde, traidor, inconstante, de pico fiar. Una joyita, vamos
  10. #4 wat?
  11. #10 Es muy ilustrativo para entender como trata cada sociedad su historia, el pasear por la orilla sur del tamesis y pasarte por la réplica del barco de Drake (es gratis, esta en la calle, creo que subir cuesta dinero). Pues si pasais paraos a leer el cartelico informativo, que por supuesto habla de su época como Sir y vicealmirante, pero de su época pasada lo dejan en un escueto "antes de eso hizo una fortuna luchando contra los españoles". Y ya. Esa es toda referencia a su epoca corsaria xD
  12. Y luego alguien se extrañaría cuando Blas de Lezo dijese que todo buen español debe mear mirando a Inglaterra...
  13. #13 si Blas de Lezo hubiera sido Ingles ya tendría varias películas......pero era español...
  14. #14 ahora empieza a tener novelas. No seré yo nada nacionalista pero el patriotismo y la defensa de lo que es "de todos" es un deber allá donde vivas.
  15. #10 Lo de capitán lo digo por que en toda historia hay dos caras. En Reino Unido si les hablas de pirata Drake no saben de quién se trata, y te preguntan si no será el Capitán Drake.
  16. #16 en Costa Rica hay un pueblo que lleva su nombre, y lo conocen como el pirata Drake.
  17. #14 Considero yo que más que Blas de Lezo merece una película Matxín de Rentería (conocido como "el capitán viejo de la Rentería"), que daría para una buena película de acción histórica. La cosa pivotaría sobre dos momentos: su participación en la defensa de Bugía, y su hazaña mientras patrullaba con su galeón las costas de Alicante. Su galeón se vio sorprendido por una flotilla de piratas berberiscos (5 galeones, 7 galeazas, 5 fustas, y un bergantín) y fue capaz de repeler la agresión.
    Podría aparecer también el par de memorables acciones de su hijo Juan López de Rentería ("el capitán joven de la Rentería") que apresó sobre Canarias al corsario francés Jean Fleury, que había capturado dos de los tres galeones del tesoro de Cortés, además de apresar en el Mediterráneo la galera Perla, del barón de Saint Blancard, otro corsario francés.
  18. #11 Drake, inglaterra, odio eterno,... esas cosas.
  19. #11 Yo preguntaría en otro idioma.
  20. #20 #21 No, si lo que me sorprende es que haya internet en el siglo XIX
  21. #6 Piratas con permiso de la reina...
    Sabes que nosotros haciamos lo mismo, no?

    www.todoababor.es/articulos/corsarios_.htm
  22. Uncharted 5 confirmado.
  23. #12 También se les olvida poner que fue juzgado en 1589 por el desastre de la Contra Armada, había prometido grandes botines a la reina y a sus consejeros amén de los inversores, de 200.000 libras sólo consiguieron unas 20.000 en género robado en Galicia. Por no hablar de la enorme cantidad de muertos, más de la mitad de todos los participantes. Y a los supervivientes apenas se les pagó la décima parte de lo que se les había prometido.
    El pirata Drake fue apartado de todo lo relacionado con la navegación y la terrible derrota fue ocultada por todos los medios posibles, pirque la puta pelirroja no podía reconocer que se había equivocado con su marino preferido
  24. #25 mira, esa no me la sabia
  25. #26 Recomiendo el libro de Rodríguez González, A. R. Drake y la "Invencible" en la editorial Sekoitia. Y si te va la parla hereje Kelsey, H. Sir Francis Drake, el pirata de la Reina (creo que lo editó Ariel hace algunos años)
  26. #14 En Verkami han hecho una campaña para editar un cómic. Yo he puesto 15 Euros.
  27. #14 Podríamos sacar una película épica cada año de una batalla de la historia de España. Después de 50 años, seguirían saliendo películas...
  28. #29 Y un spin-off sobre Han Solo
  29. #14 ¿Para qué? Luego saldrían diciendo que si el cine español es una mierda, que vaya panfleto nacionalista que no respeta las diferentes sensibilidades del Estado, que con mis impuestos no quiero que hagan cine...
    En España se ha hecho y se hace buen cine histórico que luego, lamentablemente, no obtiene rentabilidad económica.
    Pero sí, coincido contigo, Michael Bay haría una orgía visual con la historia de Blas de Lezo si este hubiese sido inglés o yanqui.
  30. #28 Yo también aporté. Que se escuche más que van a hacer un cómic sobre Blas de Lezo.
  31. #14 Raro que no lo hayan acusado de maltrato, genocidio o alguna similar
  32. #31 Sobre Juan Solo en todo caso
  33. #25 Menos mal que teníamos a Maria Pita: es.wikipedia.org/wiki/María_Pita
    :-D
  34. #36 En todos lados necesitan-necesitamos leyendas. Doña Mayor de Pita era una abnegada esposa que estaba al pie del cañón, al ver caer a su marido en el momento álgido del ataque inglés, ni corta ni perezosa cogió un broquel y una espada y mató al alférez inglés que acababa de subir a las murallas de un certero espadazo. Se puso a gritar y a jalear y los desmoralizados defensores repelieron a los putos herejes a base de huevos y gónadas
  35. #32 ejemplos de esas buenas pelis de cine histórico?
  36. #4 Cálmese, señor Benengeli, no le vaya a salir una de esas puyas por mal sitio, que esos molinos ya están muy toreados.
  37. #38 De entre las antiguas: El Dorado, de Carlos Saura.
    De entre las modernas: Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo.
    Si aceptamos las películas que transcurren en el periodo comprendido entre 1900 y 1975 como cine histórico...
  38. #39 No hay problema, mi capitán. Los putos herejes del s. XVI sólo sabían piratear contando con una superioridad abrumadora. Tardarán dos siglos en poder mojarnos la oreja, cuando ya nuestro momento imperial haya pasado
  39. #41 Jejeje, bien traído lo de la oreja. Jenkins todavía andará buscándola.
comentarios cerrados

menéame