Cultura y divulgación
121 meneos
4273 clics
Calles de Amsterdam 1890-1910

Calles de Amsterdam 1890-1910  

George Hendrik Breitner nació en los Países Bajos en 1857, y desarrolló un talento para la pintura cuando tenía veintitantos años. Después de encontrarse con el impresionismo durante una temporada en París, se convirtió en una figura líder del impresionismo de Amsterdam, a menudo para esbozar escenas de la vida cotidiana en las calles junto a su contemporáneo, Vincent Van Gogh (cuyas pinturas Breitner describe como "grosero y desagradable").

| etiquetas: amsterdam , george hendrik breitner
62 59 0 K 276
62 59 0 K 276
  1. Los ferraris de la época :ferrari:  media
  2. Es curioso pensar que todavía faltaban 50 años para que ese pueblo sufriera una hambruna. Grqcias por el aporte #0
  3. Yo vivo cerca de Amsterdam, y puedo asegurar que esa misma foto se podría tomar hoy día.

    Hay un aspecto muy curioso de Países Bajos, tienen obsesión por las casas antiguas. Mi barrio es de los más jóvenes y las casas son todas de 1913. Hay barrios con casas de 250 años.

    Además aquí se estila por motivos prácticos el adoquinado de las calles, porque es la manera más rápida y barata de hacer acometidas de obra pública.
  4. Pues a mi lo que me ha llamado la atención es lo que se ve a la derecha de esta foto, a media profunfidad.
    ¿Es eso un baño publico con el mismo diseño de los que se ven tanto hoy en día por el Benelux? No me puedo creer que sean tan antiguos o_o  media
  5. #3 Yo vivo en Amsterdam desde hace bastante y no estoy tan de acuerdo. Yo vivo en un bárrio completamente nuevo, mi casa tiene 6 años. Y están construyendo cosas nuevas aún a día de hoy. Lo que dices es del centro o de pueblecillos antiguos. Vete a Ijburg por ejemplo y verás que hay muchísimo nuevo también.
    El adoquinado tampoco es así en todos lados, en el centro sí, en pueblos puede que también pero fuera de ahí no.
  6. El otro día me pasaron una foto de donde vivo en Holanda del año 1930 i aso.

    El planteamiento urbano es idéntico
  7. #5 bueno, es cierto que Amsterdam se ha expandido increiblemente de en la ultima decada :-)
    Yo trabajo en Leiden y vivo en Den Haag. La Haya es tremendamente conservadora con los barrios, de hecho, solo hay obra nueva en las ciudades cercanas. En Leiden el centro esta totalmente conservado. En ambas ciudades el adoquinado se renueva cada poco, y tiene la ventaja de que si, por ejemplo tienen que cambiar la tuberia del desague, con quitar adoquines y arena , cambiar y rellenar de nuevo, lo hacen en una sola mañana (no hay margen de 3% con estos presupuestos :-D ). Incluso puedo decirte que estan retirando asfalto en muchas calles para recuperar el adoquinado, porque la verdad sea dicha, es muy barato su mantenimiento.

    No he tenido ocasion de comentarlo, pero sospecho que en AMS seria mas dificil porque el terreno es un poco mas blando que en Zuid Holland. Aqui el terreno es literalmente tres metros de arena de playa debajo de tus pies.

    Doei!
  8. #4 La zona de las fotos es esta, para que te hagas una idea de lo poco que ha cambiado.
    goo.gl/maps/fvbicJWTi462
  9. #7 justo el finde pasado visité a unos amigos en La Haya (Den Haag para el que no sepa holandés) y su casa era también relativamente nueva. Creo que viven cerca de una estación de tren pero no de la "central". No lo se muy bien porque yo fui en coche xD No recuerdo que hubiera adoquines en la calle, pero podría ser ahí no te se decir.

    Creo que son conservacionistas con los edificios antiguos, pero igual que lo somos en España (al menos en Madrid). Pero no todos los sitios tienen esos edificios (también como en España y cualquier otro país supongo xD). Mi suegra vive en Appeldoorn y tampoco son todo "casitas típicas holandesas" (de hecho el edificio es una torre alta acabada en un pico feísima xD), ni su edificio es de principios del siglo XX, ni su calle son adoquines ;)
    Eso sí el centro de La Haya es precioso! Y el de Amsterdam, Haarlem, Utrecht... Las casas típicas son una monería <3

    Doei doei!
  10. #9 Holland Spoor probablemente. El centro y sur de la Haya es la excepcion, porque es zona yatusabes desde la IIWW, y esta un poco deprimida por estar entre vias de tren.
    Mi barrio es un poco mas pijillo, Bloemenbuurt, y tienen un punto entre el conservacionismo y el diogenes bastante chulo.
  11. #10 yo es que conozco poquísimo de La Haya la verdad. Siempre he trabajado en Amsterdam y vivido muy cerca o desde hace unos años, ya dentro de él. Lo que no me gusta es vivir en el centro, que precisamente es la zona de las casas bonitas que sale en todas las fotos xD
  12. Esas fotos son casi todas del centro, y es verdad que está todo casi igual. Les mola mucho lo de rehabilitar edificios antiguos, e incluso reutilizar esporádicamente en festivales u otros eventos aquellos que no se pueden rehabilitar por falta de dinero.

    Vamos, está igualito pero sin las manadas de turistas buscando porros y putas en el Barrio Rojo :troll:
  13. #3 Rokin, Dam y Singel no han cambiado casi nada. Me encanta el centro pero para vivir es un poco coñazo por el ruido, casi mejor me quedo en la periferia :-D .
comentarios cerrados

menéame