Cultura y divulgación
463 meneos
6367 clics
Cambios en el paisaje 25 años después del incendio forestal de Terra Mítica

Cambios en el paisaje 25 años después del incendio forestal de Terra Mítica

El Parque Temático Terra Mítica se construyó al pie de la Sierra Cortina de Benidorm, en un terreno que hasta agosto de 1992 era conocido como “la mayor pinada del Mediterráneo”. Sobre los planos, el terreno figuraba como “no urbanizable de especial protección forestal” y en su entorno se proyectaba la creación de un gran parque forestal. Cuando ocurrió el incendio, hacía 9 meses que Eduardo Zaplana había llegado a la alcaldía de Benidorm. Hasta ese momento, se habían opuesto a urbanizar.

| etiquetas: terra mítica , incendio , paisaje , 25 años
149 314 3 K 431
149 314 3 K 431
  1. Se me han revuelto las tripas al leer el artículo. Y Zaplana sigue por ahí campando tan tranquilo. Putos ladrones psicópatas
  2. esto tristemente sigue pasando, esperar un par o 3 de años tras estos incencios de este verano intencionados, ya vereis que construiran nuevas urbanizaciones y complejos turisticos.
    Esta gente no aprende.
  3. #2 Quien no aprende son los que los siguen votando y la gente que se queda en su casa sin votar.
  4. #3. Entiendo tu indignación, y que culpes a quienes con su voto apoye a esta gentuza, pero culpar a la gente que no vota me parece excesivo. No es que si no votas no te puedes quejar, que nunca he entendido esa lógica, sino que además eres responsable de no legitimar el sistema de mierda que mantiene a los corruptos.

    Piensa, a lo mejor tu voto indignado se cuenta como validación de ese sistema corrupto.
  5. #4 Como las avestruces, si hay peligro esconden la cabeza.

    Abstención = Desentendimiento, al menos en España.

    El voto hace daño, la abstención es una mayoría silenciosa que no tiene voz ni voto.
  6. #2 De la propia noticia:

    En 2003 la Ley de Montes del PSOE prohibió la recalificación de terrenos quemados en 30 años.

    Así que no, esto no sigue pasando.
  7. #7 El PP ha vuelto a cambiar la ley y ahora si se puede. Aunque han añadido la coletilla "si es para utilidad publica", ya sabemos como funcionan estos resquicios legales
  8. #7 #8
    La enmienda se aprobó el 21 de julio del 2015, con los votos a favor del PP, UPyD y UPN, la abstención del PSOE y el voto en contra del resto de grupos.
  9. #7 A ver porqué te crees que estábamos temblando todos cuando ardía doñana.... y con el proyecto de "Gas Natural" pendiente de ejecución y que ya se ha considerado "de utilidad pública"....

    #4 Por lamentable que sea nuestro sistema político y electoral, el único modo de cambiarlo, es participando, y aunque odio como está montado, votar es voz... no votar, es regalar tu voz, al caballo ganador.
  10. HIJOS DE PERRA

    (perdón por el exabrupto, necesitaba soltarlo)
  11. Fue y es una pena, esa zona del puig campana es mágica, y estos desgraciados se la cargaron. Todo x la pasta
  12. #4 A lo mejor si entendieras un poco el sistema electoral español, comprenderías por qué dice eso... pero está claro que no lo entiendes, porque de otra forma jamás te atreverías a sacar la cara a la abstención...

    La ignorancia es la madre del atrevimiento.
  13. #4 El problema es que con las reglas de juego que nos encasquetaron, quedarse en casa cuando hay que votar le da más poder a quien queda primero en la votación, lo mismo que votar con un sobre relleno de chorizo.
  14. #4: Argumento falaz desmentido en varias ocasiones. Hay pueblos donde el alcalde salió con 1 voto o poco más (siendo el resto abstenciones, más del 90%) y todo siguió su curso como si hubiera ganado con un 5% de abstenciones. Desengáñate, no digo que votes a A o B, sólo digo que votar aunque sea a partidos desconocidos es mucho más útil que quedarse en casa.
  15. Estais insinuando q el prócer Zaplana estuvo implicado en algo, digamos....ilícito? Uh, q mal pensados q sois! A la Seño vais!
  16. El hortera de Zaplanita y el Partido Patrincar.
    Acojonante que ese elemento esté en conversaciones grabadas, vacilando de un Vectra 16v por cierto, y que no le haya pasado naaaada.
  17. #8 Yo estaba respondiendo al comentario #2 que hablaba de construir urbanizaciones y complejos turísticos. No creo que eso tenga "utilidad pública" ni retorciendo la Ley con un torniquete.

    cc #10
comentarios cerrados

menéame