Cultura y divulgación
357 meneos
1302 clics
Cambridge estudia hacer exámenes con ordenador por la mala letra de alumnos

Cambridge estudia hacer exámenes con ordenador por la mala letra de alumnos

Muchos estudiantes lamentan que les cuesta escribir a mano porque solo lo hacen en los exámenes. Sarah Pearsall, profesora de Historia en el centro educativo, dijo al diario que la caligrafía "es un arte perdido" en las generaciones actuales.

| etiquetas: cambridge , universidad , exámenes , caligrafía , alumnos
156 201 2 K 235
156 201 2 K 235
Comentarios destacados:                                  
#14 #2 Claro, hombre... qué importa que lleven currando todo el año, que hayan aprendido, que sepan de todo y que tengan conocimientos de sobresaliente. Si no escriben con letra clara, no valen para nada, hale, suspendidos.

Yo nunca me he caracterizado por tener una caligrafía bella. Si me da la gana escribir bonito, claro que lo hago, pero cuando se trata de un examen, en el que tengo 45 minutos para vomitar todo lo que sé, no me pidas que escriba en letra gótica encima. Sí, puedo hacerte unos esquemas impresionantes, mi ortografía es purísima, y mi redacción es muy buena, pero mi letra es inclinada y en cuanto acelero, verás un montón de muelles. ¿Y qué? Si no lo entiendes, pídeme que te lo lea yo (un profesor me hizo eso una vez, y no hubo ningún problema), pero no es justo suspender a nadie sólo porque "no entiendes su letra".

Así escribo yo. Y si alguien quiere que le haga un examen en caligrafía, entonces que me den tres horas de tiempo para llenar los cuatro folios por ambos lados que tengo que escribir. No me paso todo un año estudiando como una descosida, combinando textos, comparando autores, consultando libros y acumulando citas para que luego tenga que sacar un suficiente pelado porque no me dejan decir todo lo que me han dicho que tengo que saber.
«12
  1. Cómo se nota que en Inglaterra no tienen cuadernillos Rubio...
  2. #2 O mandarlos a casa, simplemente. Si son tan estúpidos para escribir, dudo mucho que destaquen en otra materia.
  3. Será magnífico cuando solo podamos escribir si tenemos un aparáto electrónico a mano, qué gran avance para la comunicación.
  4. Iban todos para médicos.
  5. Rajoy aprueba este meneo.
  6. ForoCoches - Llamamiento - Cuadernillos Rubio - Cambridge
  7. #3 El problema es que el arte de la caligrafía se ha perdido. Recuerdo que hace años en la casa del pueblo de mis abuelos nos encontramos por casualidad algunos cuadernos de la infancia de mi abuelo y flipamos con la excelente caligrafía que se enseñaba en España en los años 20 o 30. Hay una idea muy extendida de que de adulto no se puede cambiar la letra y eso no es cierto, se puede aprender siguiendo algún método de caligrafía para adultos.
  8. Yo esperaría a entrar en la era digital... :troll:
    A #2 habría que ponerle a corregir los exámenes escritos...
  9. #9 Doy fe. Soy aficionado a la caligrafía, es apasionante: he visto verdaderas obras de arte. No se trata de que la gente, los estudiantes, en este caso, hagan florituras con el boli, sino que sepan transmitir un mensaje por escrito.
  10. #11 Cuando te quedes sin electricidad, señales de humo o tam tam, tanto da.
  11. #2 Claro, hombre... qué importa que lleven currando todo el año, que hayan aprendido, que sepan de todo y que tengan conocimientos de sobresaliente. Si no escriben con letra clara, no valen para nada, hale, suspendidos.

    Yo nunca me he caracterizado por tener una caligrafía bella. Si me da la gana escribir bonito, claro que lo hago, pero cuando se trata de un examen, en el que tengo 45 minutos para vomitar todo lo que sé, no me pidas que escriba en letra gótica encima. Sí, puedo hacerte unos esquemas impresionantes, mi ortografía es purísima, y mi redacción es muy buena, pero mi letra es inclinada y en cuanto acelero, verás un montón de muelles. ¿Y qué? Si no lo entiendes, pídeme que te lo lea yo (un profesor me hizo eso una vez, y no hubo ningún problema), pero no es justo suspender a nadie sólo porque "no entiendes su letra".

    Así escribo yo. Y si alguien quiere que le haga un examen en caligrafía, entonces que me den tres horas de tiempo para llenar los cuatro folios por ambos lados que tengo que escribir. No me paso todo un año estudiando como una descosida, combinando textos, comparando autores, consultando libros y acumulando citas para que luego tenga que sacar un suficiente pelado porque no me dejan decir todo lo que me han dicho que tengo que saber.  media
  12. ¿Son cosas mías o en España por lo general la caligrafía es bastante aceptable?
    Yo dando clases en el Reino Unido a mis alumnos: "I do not want to go back to a Chinese Shop in order to translate your tests". También viví en Chile y a más de un compañero le dije: "tú eso lo presentas en el instituto o en la universidad donde estudié y es que ni te lo evalúan".
    En Francia (ni en Marruecos cuando escriben con caracteres latinos) sí que no he visto esa caligrafía críptica de un modo tan generalizado, pero es verdad que Gran Bretaña... No me acordaba, otra cosa relativa a la presentación que me hacían mis alumnos que me reventaba: entregarme los "homeworks" arrancados del blog y con las "barbas" del papel sin recortar, a mí en el colegio me dijeron que eso no se hacía.
  13. ... y de aquí salen los dirigentes del futuro... ahora lo entiendo todo xD
  14. #3 Vaya estupidez arrogante de comentario.
  15. #2 No.
    A mí de niño me quitaban 3 puntos por la letra en todos los exámenes. Hasta en matemáticas. Nunca me estimuló en forma alguna ese correctivo.
  16. #14 Hay que hacerse entender, ése es el propósito también.
  17. #14 "no es justo suspender a nadie sólo porque "no entiendes su letra"."

    :palm:

    Bonus: Si no se les pone coto cuando crecen, pueden convertirse en presidentes de gobierno q no entienden ni sus notas
  18. #1 Usan los Blonde.
  19. La verdad que hace una eternidad que no redacto nada por escrito, aparte de garabatos y fórmulas ininteligibles. Probablemente yo también tenga dificultades a la hora de escribir.
  20. #2 Has utilizado una palabra prohibida en la educación actual: suspender. 10 latigazos y 20 ave marías.
  21. Me he pasado un año escribiendo bastante a mano. Después de Tres o cuatro meses de vacaciones ya no me salen algunos giros de letras, como la zeta cursiva o la erre.

    Hacer exámenes a ordenador no es buena idea, s. B.
  22. #17 Gracias. A veces se me va la pinza.
  23. No creo que sea algo exclusivo de Inglaterra. Doy clases en la Universidad en Francia y a menudo me encuentro con exámenes en los que no entiendo nada de lo que hay escrito. Ni una palabra. Creo que haciendo exámenes por ordenador esto solo empeoraría pero debo admitir que como docente la tentación de apoyar una medida de ese tipo es grande. En Francia la universidad no tiene llímite de plazas y hay promociones de más de 500. Esto significa que aunque una parte importante no se presenten no es raro tener que corregir 400 exámenes.
  24. #17 Ya ves, mira que considerar básico en una sociedad alfabetizada el que se sepa escribir...
  25. #2 ¿Y no estimularía más a escribir bien el suspender a quienes escriban mal?

    Eso es completamente DISCRIMINATORIO con respecto a los que no saben escribir. ¿No es bastante la discriminación que supone que quienes no se saben la materia obtengan notas más bajas que los que si la han estudiado? ¿Ahora también se discrimina por la letra? ¿Que será la próximo? ¿Discriminar a los que obtienen resultados erróneos en los problemas poniendoles notas más bajas? >:-(
  26. #21 badabum tssss
  27. Lo malo es cuando tienes que copiar de la pizarra tan deprisa que no puedes, no ya escribir bien, sino ya casi ni escribir.
  28. Es ridículo que tengan que ir a presenciar como transcriben las respuestas de sus exámenes, una cosa es tener mala letra, otra muy distinta es que no se entienda tu letra, no creo que sea tan inalcanzable escribir mejor, lo que pasa es que hay mucha dejadez, sucede algo parecido con los médicos, como tienen fama de tener mala letra no pasa nada.


    De verdad contempla graduar a alumnos que no tengan una competencia tan básica como puede ser que su letra sea legible.
  29. #27 Cuando toda su comunicacion diaria se hace digitalmente tiene sentido que su letra sea mala.
  30. Madre mía, que viejo me estoy quedando.
  31. #4 Quien se comunica escribiendo a mano hoy en dia?
  32. #32 "Muchos estudiantes lamentan que les cuesta escribir a mano porque solo lo hacen en los exámenes."

    No hablamos de mala letra. Hablamos de tener problemas para escribir. Esto es gravísimo. Para escribir solo necesitas un palo pero si la gente no tiene un producto tecnológico y electricidad está perdiendo la capacidad de hacerlo.
  33. Como los alumnos usen Comic Sans para escribir las respuestas a esos exámenes, vuelven otra vez al método tradicional.
  34. #2 A mí no me estimuló una puta mierda; antes al contrario. Yo de pequeño era zurdo, y por razones que no vienen a cuento, me "adiestraron". Total, que me comí toneladas de cuadernillos de caligrafía, y posteriormente yo mismo cambié por completo mi estilo de letra (de "estilo rubio" a "estilo cursiva", relativamente elegante). Aún así, escribiendo en hojas en blanco era frecuente que se me inclinasen un poco las líneas, o que en palabras largas algunas letras fuesen un poco más altas o bajas que otras. Nada ilegible, por otra parte, todo sea dicho.

    Total, que en la universidad me comí varios marrones por profesores que no tenían ganas de hacer su puto trabajo, ya no en las correcciones sino en las revisiones. Al profesor promedio de mi facultad (que no a todos, pero según en qué departamentos, sí a una amplia mayoria), todo lo que no se podía hacer en lectura diagonal estaba mal.

    Motiva un montonazo :palm:
  35. Yo cuando era alumno pensaba que mi mala letra quizá me podía perjudicar en los exámenes (aunque supongo que no, porque sacaba buenas notas).

    Ahora como profesor universitario veo que a día de hoy mis exámenes estarían entre los más limpios, porque te encuentras cada cosa. A veces dan ganas de en vez de tratar de descifrar lo que pone en tal ejercicio ponerle un 0 y ya si eso que el alumno me lo traduzca en la revisión. No son mayoría, ni mucho menos, pero te encuentras cada examen de vez en cuando que cuesta, no sólo la letra, tachones, escribir aquí, allá, etc.
  36. #20 Te lo voy a traducir para echarte una mano. Si andie entiende tu letra, está claro de quién es el problema. Si cualmente es un profesor (o una minoría marcada), es como mínimo para pensárselo dos veces.

    Yo me he encontrado casos que eran para tirarse de los pelos. Y mi letra es bastante parecida a la de #14; se entiende perfectamente, pero no es ARIAL 12, y para algunos de nuestros profesionales de la universidad, si no es arial 12, da lo mismo lo que sea.
  37. #25 A veces está bien dejarse llevar y calentar un poco el debate.
    Pero yo siempre he sido de mala letra y soy incapaz de mejorarla, siempre ha sido un problema importante para mí en los exámenes que los profesores me bajasen nota por eso, por eso me he dado por aludido. En mi caso no es solo falta de práctica, de pequeño me mandaban cuadernillos Rubio para aburrir (frase hecha, la primera página ya aburría) y no ha funcionado.
  38. Este problema lo tienen los estudiantes japoneses desde hace más de dos décadas. Desconozco si por allá han tomado medidas. Igualmente los chinos y japoneses tampoco saben escribir palabras completas sin el software que les complete la palabra.
  39. Tenía un profesor que nos mandaba tomar apuntes por el simple hecho de que practicaramos la caligrafía y de forma rápida. Un poco antes de los exámenes nos los subía a la plataforma web en digital. Tampoco me parece una mala idea. La otra opción es directamente dejar de escribir a mano y que los exámenes y todo se hagan digitalmente. Pero no se si me convence mucho esta opción. Tal vez en el futuro cercano la caligrafía quedé solo como un arte, igual que el dibujo a mano.
  40. #15 Siguiendo con el viaje de la caligrafia alrededor del mundo, los japoneses tienen una caligrafía de 10--en el alfabeto latino también.
  41. Y con internet, por si necesitan hacer alguna consulta sobre las pregunts del examen...
  42. #14 Hombre tanto como saber de todo, no , no saben escribir, no se trata de tener una caligrafía bella, el artículo habla de letra ilegible, que para ser estudiantes...

    En mi cuadrilla hubo uno que estudio para aparejador, pues uno de los profesores les mandaba dibujar sin nada y les espetaba que si cuando fuesen a la obra y alguien les pedía algo iban a ir a la mesa de dibujo a hacérselo, ya se que eran otros tiempos pero que también habrá que saber manejarse sin la tecnología.
  43. #40 Sí, claro. Ahora me parece que el comentario que hice, como tú dijiste, era excesivo.
  44. Lo veo bien, soy incapaz de escribir bien, he hecho muchos cuadernillos rubio, pero soy incapaz de hacer una letra bonita y ya no digo bonita sino legible cuando escribo rápido, me pasa lo mismo dibujando soy un desastre con un boli o un lápiz en la mano y no será por horas que le he hechado a la caligrafía y no hay manera.

    Me han suspendido exámenes por caligrafía que tenía aprobados, no no es ninguna broma es lo que tiene ir a un colegio de monjas, no estoy hablando de faltas de ortografía hablo exclusivamente de la caligrafía.

    Me parece estupendo, creo que esto ayuda a gente como yo y a profesores que tengan que corregir, no digo que sea exclusivo hacer exámenes por ordenador, pero creo que cualquier ayuda tanto para los docentes como para los alumnos como yo me parece genial!
  45. #46 pues para mandarlos a casa no, porque mas de un genio escribía como el culo, pero para dar toques de atención a la gente si.
    No es para que te cosan a negativos, la verdad
  46. Pues yo tengo ese problema, algunas veces que tengo que escribir mi letra es penosa y me duele la mano al poco rato
  47. Cuando tienes tres exámenes en un día de tres horas cada uno te sangra la mano y escribes peor que mal, y evidentemente de normal no se escribe tanto ni de coña y eso me pasaba a mi ya en el 2001. Así que menos decir tonterías que es absolutamente cierto que ahora la escritura es digital.
  48. #2 Quizás si durante su proceso educativo no se les hubiera fomentado hacer esa mala letra...
  49. #9 De la generación de tus abuelos hay un mínimo de personas con una educación decente. Mi abuela tiene una letra monísima aunque apenas sabe escribir. Eso sí, su firma es bien floriturada. Si los problemas del primer mundo en 2017 en una era tecnológica digital es que la caligrafía de los jóvenes es mala pues que se pare el mundo.
  50. Yo era la típica que en la universidad la gente me pedía los apuntes porque mi letra era inteligible, redonda y regular. Además escribía deprisa. Todo un orgullo.
    Ahora, después de décadas de trabajar con ordenador... no entiendo ni yo misma una puta mierda, me cuesta trazar determinadas letras. Es una verdadera lástima.
    Muchas veces he sentido ganas de empezar a escribir a mano diariamente: un diario, cartas, lo que sea... pero nunca me pongo.
  51. #34 Yo.

    Y cualquiera que escriba en un folio.

    De hecho en los colegios todo el mundo escribe a mano. No es algo residual. Para nada.  media
  52. #27 #35 No se trata de saber escribir o no, en este tema más bien diría que se trata de tener soltura para hacerlo y además, para hacerlo a mano. Por si no se entiende mi comentario, es como si me dices que hoy nadie sabe escribir porque nadie escribe a cincel en una tabla de piedra.

    Por si acaso, no mal interpretes mi comentario, en este comentario no hablo de si es bueno, malo, horrible, que no tengan buena letra, simplemente que no se puede simplificar eso a "saber escribir". Hasta diría que es posible que a día de hoy esos jóvenes escriban mucho más de lo que se escribía antes.
  53. #1 Donde se ponga un buen estilete y una tablilla de arcilla que se quite lo demás.

    Fdo. un sumerio.
  54. #18 Solo por decir algo, una cosa es que eso se lo hagas a un niño y otra que se lo hagas a un adulto que debe ser responsable por su "trabajo". Además, me parece que si suponemos que realmente te merecías esa penalización, si ponerla no te ayudaba pues diría que sin ella aún menos habrías mejorado en nada por tu cuenta.
  55. #28 No son resultados erróneos, son resultados alternativos. xD
  56. #57 Realmente, no servía para nada porque sabía que iba a sacar un 7 de todas maneras, así que no "necesitaba" esforzarme por mejorar mi letra. Era una inversión de tiempo inútil.
  57. #2 Quiero colgarme de tu comentario para decir algo, evidentemente suspender no estimularía a nada, el estimulo más bien sería que alguien efectivamente quiere "aprobar" y si quiere aprobar se esforzará por ello. Eso me parece preocupante sobre todo si hablamos de que la noticia trata de personas que van a una universidad, no de críos en cuyo caso la motivación igual tiene que venir de los padres.
  58. #61 Así como decía si ponerlo no servía entonces claramente no ponerlo serviría menos, en tu caso particular no entro porque como decía aquí hablamos de personas que van a una universidad, pero en general diría que a diferentes personas se llega de distintas maneras.
  59. #63 Quizá si hubiera argumentado conmigo por qué debería haberme esforzado en cambiar mi letra...
    Por cierto, no llegó hasta la Universidad, el castigo se quedó en 4º de la ESO xD
  60. #40 Yo todo lo contrario. Como dije en un comentario, siempre me fascinó la caligrafía. Será la edad, pero se me hace muy cuesta arriba entender que un universitario haga exámenes con ordenador porque su letra es ilegible.
  61. #54 Tomar unos apuntes es comunicarse? Ah ok.

    Yo apunto las cosas que me voy a comprar en el supermercado en una nota. Me comunico.
  62. #29 psé... los he tenido peores.
  63. #54 Debería serlo, es el pasado, siempre habrá gente aferrado a ello igual que si te vas a según qué localidades aun encontraras a algún soplador de vidrio y esas cosas, pero es una gilipollez, escribimos mas rápido, cómodo y mejor a máquina, para qué coño vamos a escribir a mano ??

    es que es como decir "es que la gente de hoy en dia no tiene ni puta idea de lo que es andar, en mis tiempos nos haciamos 3h andando todos los dias, y ahora todo el mundo va en coche" una queja igual de absurda, o mas.
  64. De todas maneras veo que muchos no se han leído la noticia, no se trata de hacerlo sólo en "ordenador" es un complemento, así que nadie dice de erradicar la escritura tradicional en un papel.

    Creo que como he dicho antes en mi anterior comentario esto es una ayuda tanto para algunos alumnos como a profesores.
  65. #35 Es que esa habilidad ya no es tan necesaria y lo será cada vez menos. Es como decir que la gente ya no tiene la capacidad de hacerse un fuego por si mismos.
  66. #64 A lo mejor eso hubiera sido otra forma más de intentar llegar a los alumnos, por eso decía que a distintas personas se llega de distintas maneras, quizás lo principal sería hablarlo también con tus padres si ese profesor consideraba que era tan importante para bajarte un 30% de la nota. Esa sería otra opción, pero luego lo que tienes es que la mayoría de padres realmente pasan, o seguramente le dirían al profesor de turno que qué más da.

    De hecho, creo que si es un profesor el que tiene que darse cuenta de ello, es que algo ya ha fallado, pero prefiero no meterme en temas personales.
  67. #18 Esto es España, un lugar donde a pesar del trabajo que había hecho la Institución Libre de Enseñanza se volvió al "la letra con sangre entra" y no hay manera de sacarlo de la cabeza de mucha gente. Yo estoy de acuerdo en que las medidas punitivas no funcionan.
  68. #37 Eso parece que es un problema que no tiene nada que ver con todo esto. Especialmente si me cuentas que no es que tu letra fuera ilegible, que es que hablamos de eso.
  69. #42 Es un signo de los tiempos: o escribes bien o escribes rápido y no hay reconciliación posible. Ni el teclado se salva.
  70. #14 Tan fácil como tomar apuntes a mano durante todo el curso. Verás como tu caligrafia mejora muchísimo, incluso cuando tienes poco tiempo para vomitar la información. En la vida he tomado apuntes a ordenador y sigo vivo, que algunos parece que sin un aparato electrónico en las manos os perdéis, como dice #35.
  71. Bueno, eso será en ciertos campos de estudio. En Matemáticas, Física, etc., escribimos bastante a mano más que nada porque ponerse a hacer ejercicios con ciento y la madre ecuaciones, dibujos y demás en ordenador es un verdadero coñazo.

    Edit: y del mismo modo, obligar a la gente a escribir un porrón de folios en Historia, Derecho y similares me parece innecesario. Tres exámenes así en una semana y tu muñeca se va a la mierda. En esos casos el uso de ordenador me parece muy beneficioso: ahorras tiempo y dolor.
  72. "Onvre", es que estamos llegando a un nivel en que se empezó despreciando el saber hacer cuentas a mano y dibujar a escuadra y cartabon en favor de la calculadora y el CAD (que sí, que son muy útiles pero como profesional deberías saber apañarte "a la antigua" pues nunca sabes cuándo te hará falta) a despreciar el saber un mínimo de ortografía y caligrafía en favor del teclado y el corrector del Word... En universitarios encima que se supone que dominan Educación Superior y son por tanto los más de lo más.... Me parece muy triste francamente, ¿qué pretenden, que sólo si estás estudiando un máster en filología hispánica sea aceptable que se te entienda en un papel escrito sin que duela la vista?

    En mi caso, no consideraría universitario a aquel que no sea capaz de enfrentarse a un folio en blanco armado sólo con sus conocimientos y un bolígrafo para resolver un examen expresándose correctamente, sin faltas y con letra ENTENDIBLE.
  73. #2 Una parte de la población tiene mala letra por condiciones genéticas. ¿ Qué hacemos con ellos, los apartamos de la sociedad ?
  74. #9 #12 Había una señora muy mayor en una de las empresas donde trabajé, era la operadora de la centralita. Había hecho el mismo trabajo 50 años.

    Un día me pasó una nota de una llamada para mi que le saltó a ella. No he visto en mi vida una escritura tan bella. Una letra clara, grande, elegante, perfecta...

    Y yo cada día escribo peor.
  75. #9 pero es que de adulto la gente no suele ponerse a aprender caligrafía, por eso te quedas con lo que aprendiste de niño.
    También es verdad que de adulto mucha gente es más dejada a la hora de escribir.
  76. #68 A mí lo que me sorprende no es que haya gente que haga lo que ha hecho toda la vida (escribir a mano), sino que haya gente que lo desprecie con una superioridad moral tan evidente: "es una gilipollez", "queja absurda", etc.

    Nadie tiene nada en contra de escribir a ordenador. Pero veo que hay gente que detesta que haya quien escribe a mano. Y además es que, al margen del criterio moral que uno tenga (¿y por qué cojones hay que tener un criterio moral en este asunto?, me pregunto yo), tú has mentido cuando has dicho que ahora nadie escribe a mano. Es un hecho que todos los escolares tienen que escribir a mano. Es un hecho que en las universidades los exámenes se hacen a mano. Habrá excepciones, pero son absolutas minorías. Además las dedicatorias y las notas se escriben a mano. Desde niños se nos enseña a escribir a mano. No entiendo por qué no pueden convivir ambas escrituras. Tú lo interpretas (de manera verdaderamente absurda) como si la escritura electrónica y la manual fueran enemigas entre sí. La una no reemplaza a la otra.

    Todo esto lo has sazonado con ese discurso de "pues te jodes, los tiempos cambian". Discurso que no dice nada de la bondad o maldad de los tiempos, sino que señala lo obvio. Discurso, por lo tanto vacío, porque sirve para cualquier cambio que ocurra en esta vida. Pero tampoco creo que convenza a nadie de nada. Desde luego no a quienes ven que sus vidas, como es el caso del soplador de vidrio, han quedado ya al margen de la realidad.

    Pero vamos, que, en resumen: no entiendo por qué ese nivel de rabia y desprecio contra la letra escrita a mano. De verdad que no lo puedo entender. Y te lo dice alguien que está más feliz que una perdiz escribiendo tanto a mano como a ordenador.
  77. #14 No se trata de que tengan una caligrafía bella. Se trata de que tengan una caligrafía legible.
  78. #14 Tú no tienes mala letra.

    A nosotros sí nos podían suspender, o poner un 0 en la pregunta que no lograran desentrañar. De hecho, lo han hecho.
    Eso sí, si luego en revisión se lo leías, entonces sí que podía puntuarte como correspondiese.

    Si no entienden lo que escribes ¿cómo pretendes que puntúen? ¿Al peso?¿Según el número de folios que has escrito?¿Tirando un dado?
    Lo lógico es que te lo dejen sin corregir, como si no hubieras escrito nada (es decir, puntuando 0), y ya en la revisión os aclaráis.
  79. #75 Sí, pero la práctica ayuda. Yo ahora me doy cuenta de que si quiero escribir con buena caligrafía tardo una barbaridad de tiempo. Pero exagerado, como si escribiera caracteres japoneses. Antes podía hacerlo mucho más rápido. Con el móvil el proceso ha ido a la inversa y ya me manejo con los pulgares.
  80. #2 ¿y cambiar de mentalidad? Hace un siglo para estudiar anatomía era necesario saber dibujar. Para estudiar botánica era obligatorio leer y escribir latín. La tecnología avanza y con ello se pierden habilidades que quedan arcaicas y se ganan otras habilidades nuevas. Este cambio no significa que se tenga menor o mayor capacidad.
  81. #68 sobre lo de escribir más rápido, cómodo y mejor a máquina.... Seria cierto si:
    * Sabes mecanografiar (me refiero a hacerlo bien, que no todos saben)
    * Lo que escribes es sólo texto.

    Lo digo sobre todo por mi experiencia en la carrera (ingeniería), entre fórmulas y diagramas.... Con un ordenador no puedes escribir tan rápido ese tipo de apuntes
  82. #82
    1. No he dicho que nadie escriba a mano, es más, en mi trabajo me toca escribir a mano todos los días.

    2. Tampoco me molesta que la gente escriba a mano, como si escribes con los pies, a mí me da igual, pero sí que me molesta que se critique el hecho de que cada vez se escriba menos a mano, como si el hecho de evolucionar fuese contraproducente y me refiero a tu primer comentario “Será magnífico cuando solo podamos escribir si tenemos un aparáto electrónico a mano, qué gran avance para la comunicación.”

    Y estas muy equivocado, porque efectivamente la escritura a máquina está remplazando y acabara remplazando por completo la escritura a mano, es cuestión de integrar más las tecnologías, es un proceso de adaptación tecnológica.

    No sé cómo has interpretado mis supuestos niveles de rabia y desprecio contra la escritura a mano, porque no existen, en todo caso el desprecio está enfocado hacia la tecnofobia, hacia ese porcentaje de la población que se resiste a evolucionar porque cree que la tecnología es negativa, el clásico miedo al cambio.
  83. #14 ¡Qué letra más bonita! :-O

    Puñetera mentirosa, en el comentario dices que tu caligrafía es fea/mala. ¬¬
  84. #70 Me parece terrible que se llegue a prescindir de la libertad de la escritura (manual). El planeta de los simios.
  85. Me parece genial. Es estupido e innecesario escribir a mano hoy en dia. No se ni pq se continua enseñando
  86. #4 Pues el mismo de que solo podamos lavar la ropa teniendo un aparato electrónico a mano y no veo que nadie quiera tirar su lavadora a la basura para vivir libre de ataduras y sentir el placer de frotar a mano.
  87. #14 La cantidad de exámenes que me suspendieron a mi en el instituto y en el colegio por mi letra,madre mía.
  88. #27 La letra entendible a veces no es fácil, yo soy de los que he sido incapaz de tener una letra decente en mi vida.
  89. #4 Y sólo podremos usar el dinero cuando tengamos un "aparáto" electrónico a mano...

    Y poner gasolina. Y usar el ascensor, abrir la puerta de nuestras casas, etc. Nuestra sociedad se colapsaría si no hubiera electricidad (ya ha pasado en los grandes apagones).

    Podrá gustar o no, pero es inevitable...
  90. #8 Finlandia.
  91. #90 Me parece terrible que te parezca terrible.
  92. #79 Que escriban en mayúsculas
  93. #34 Pues yo diría que en el trabajo se usa bastante.
    No escribimos cartas de amor pero notas a patadas.
«12
comentarios cerrados

menéame