Cultura y divulgación
339 meneos
689 clics
Del campo andaluz a la cámara de gas: el asesinato de los hermanos Serrano como símbolo de la deportación a campos nazis

Del campo andaluz a la cámara de gas: el asesinato de los hermanos Serrano como símbolo de la deportación a campos nazis

La historia de Antonio y Julio Serrano Hidalgo es la de 9.300 españolas y españoles deportados a los campos de la muerte alemanes, y la de los 5.500 que allí perecieron; luchadores republicanos, el exilio los mandó a Francia y el pacto de Franco con Hitler supuso su envío a Mauthausen.

| etiquetas: hermanos serrano , deportación , mauthausen , camara de gas
132 207 3 K 296
132 207 3 K 296
  1. Los dos hermanos de mi abuela, Ramón (1902-1942) y José (1905-1942) Ambroj Rincón, fueron asesinados en el campo de exterminio nazi. Franco nunca envió los certificados de defunción. Fue el gobierno francés quien hizo llegar a sus casas, a la viuda de Ramón, el papel que acreditaba (supuestamente por causas naturales) su fallecimiento. José, era soltero y sordo. En cuanto se dieron cuenta lo asesinaron, su hermano sobrevivió apenas unos meses. También enviaron a su casa el certificado, pero en ese caso, nadie pudo recogerlo. Mariano Constante, superviviente del horror, los menciona en varios de sus libros.
    Que nadie me diga que se mató en los dos bandos porque estas buenas personas jamás le hicieron daño a nadie, simplemente se negaron a votar en las elecciones de su pueblo a un familiar. Ellos no estaban afiliados a ningún partido político, simplemente eran labradores. Cuando éste perdió las elecciones acusó a su propia familia de haber propiciado la derrota y tuvieron que huir tiempo después empezada la guerra junto a mi abuela y todos sus hijos a Francia. Estuvieron en campos de prisioneros hasta que estallada la guerra mundial y obligados a luchar, fueron hechos prisioneros. De ahí a Mauthausen- Gusen.  media
  2. Hubo barbaridades en ambos bandos dirá todavía alguno
  3. #6 Por supuesto que lo niego, lo que hubo fue un golpe de Estado dado contra una república democrática. Un golpe de Estado dado por un grupo que se autodenominó bando nacional. En frente de una guerra declarada por unos militares con la ayuda económica y material de las potencias fascistas, declarándose a sí mismos totalitarios se encotraba unos militares leales, sindicatos, partidos y milicias de varios colores políticos, desde republicanos hasta anarquistas pasando por socialistas o comunistas. No hubo dos bandos, no. Y no hubo barbaridades, por lo tanto, en los dos bandos. Es más, desde julio del 36 y sobre todo en cuanto el Estado republicano volvió a organizar las milicias e intentar centralizar la resistencia al ataque armado se controló por todos los medios excesos e ilegalidades. En el bando de los generales golpistas la represión fue planificada, generalizada y sistemática.
    Tu justificación es simplista, infantil y sobre todo deshonesta. Además de estar mal escrita.
  4. Cómo puede ser? Desde Hollywood nos han contado que sólo los judíos fueron perseguidos y aniquilados en los campos nazis...
  5. Mi tío José Cobos Sánchez acabó también sus días en Gusen en 1941. Mi padre no supo que su hermano estaba muerto hasta que, una vez muerto Franco, le llegó el libro "El Triángulo Azul" donde aparecía la lista de asesinados en Mauthausen y Gusen. Como causa de la muerte aparece "pleuresía" pero luego especifica que "la causa de la muerte puede no corresponder con la realidad".  media
  6. #8 #9 Una cosa que se suele obviar, por que jode el relato a los de siempre, es que el "terror rojo" siempre viene precedido por el "terror blanco"
  7. Estoy flipando con la historia...
  8. #8 además fue "radiodifundida", promovida, publicitada... para, por un lado infligir terror en la población (que no en el ejército contrario), y por otro animar a las propias tropas y simpatizantes.

    Esa es precisamente una de las muchísimas diferencias: un 'rojo' no piensa en aniquilar a los demás. Sin embargo un fascista aplica siempre la táctica de "tierra quemada", incluso con niños y ancianos. Todos tenemos a nuestro lado gentuza a la que no le temblaría el pulso si tuviese que meter dos tiros (el segundo de gracia, por supuesto) a cualquier 'rojo' o 'comunista' (ojo, que no significa lo mismo). Y luego son los rojos los que se sienten superiores...
  9. #11 En Paracuellos se hizo una saca y se fusiló a unos detenidos en contra de las directrices del gobierno. Soy doctor en Historia, algo he leído.
  10. La historia que debe ser contada.
  11. #1 y las hubo, o lo vas a negar? Es una guerra, no sé si sabes en qué consisten.

    Y por supuesto, el bando que ganó hizo más burradas y mató más. Por eso es que ganaron.

    Lo triste fue la transición a una democracia que permitió a aquel régimen seguir gobernando en varias formas, a pesar de estas vergüenzas.
  12. #8 madre mía, que nivel. Quitate la bufanda y lee algo diferente. Bien escrito, por supuesto. Aunque sea lee algo de Paracuellos, por decir lo más fácil y mencionado. No justifica nada, pero si deja tu comentario por mentira.

    En serio, no hace falta faltar a la verdad para defender una idea si hay buenas razones para defenderla.

    Cc: #9
  13. #12 si dices que eso no fue una burrada, no sigo hablando. Si lo que dices es que no cuenta porque no fue por orden del gobierno de la segunda republica, entonces estamos hablando cosas muy distintas. No sé cuales son los dos bandos para ti y no nos vamos a poner de acuerdo en eso, ni creo que te interese.

    Habría más casos, pero también más excusas.
comentarios cerrados

menéame