Cultura y divulgación
140 meneos
2048 clics
El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El 17 de noviembre de 1869, 8 años después de haber comenzado los trabajos, se inauguraba el Canal de Suez. Aquella gran obra de ingeniería que enlazaba el Mediterráneo con el Mar Rojo, facilitando la comunicación entre Europa, la costa oriental de África y Asia, tenía una evidente importancia geoestratégica que existía ya desde la Antigüedad, de ahí que hubiera un intento previo a finales del Imperio Antiguo egipcio, luego continuado por diferentes gobernantes y civilizaciones. Es lo que hoy conocemos como el Canal de los Faraones.

| etiquetas: canal de los faraones , canal de suez
74 66 1 K 412
74 66 1 K 412
  1. Increible, una portada sin comentarios.Aunque el artículo lo merece.
    Muchas veces parece que las grandes obras de ingeniería son cosa de hoy en día, pero esta la hicieron 5 veces.
  2. #1 Una portada sin comentarios hasta que llegamos tú y yo :-D

    La paradoja de la portada sin comentarios.
  3. #2 Yo la leí sobre las 10 de la mañana y la meneé porque me pareció interesante. Ahora me conecto y la veo en portada. Me he llevado una positiva sorpresa, porque no pensaba que llegaría a portada.
  4. Luego llegó Esperazus y lo llamó Canal de Suez Gestiona...
  5. Este tema ya ha salido alguna que otra vez en portada, pero me parece estupendo que vuelva a salir.

    La historia no pasa de moda por mucho que se hable de ella :-P
  6. La primera vez que leí sobre él fue en la trilogía barroca de Neal Stephenson y aún no entiendo por qué este canal es tan desconocido en la divulgación.
  7. #5 pues estoy por votar "antigua" ¬¬
  8. #6 Buen gusto en libros
  9. No hay fotos del canal?
comentarios cerrados

menéame