Cultura y divulgación
124 meneos
730 clics
El cañicero, técnicas y herramientas para trenzar cañas y construir cañizos a mano

El cañicero, técnicas y herramientas para trenzar cañas y construir cañizos a mano

En Fabara (Zaragoza), a las orillas del río Matarraña, crecen los cañaverales de donde se ha obtenido durante años la materia prima para la construcción de cañizos. Joaquín Fillola, descendiente de una familia de cañiceros, nos hizo una demostración de la construcción de un cañizo en el año 2005

| etiquetas: cañicero , caña , cañizo , artesanía , aragón , monesma
69 55 2 K 372
69 55 2 K 372
  1. ¡Qué técnica tan cañera!
  2. ... Después llegó la uralita y todo se fastidió.
  3. La caña es una especie invasora, si hubiese más gente como este señor se podía contener y dar uso, pero sin control es una plaga
  4. #3 No lo sabía, desde pequeño veo como se aprovecha para muchas cosas, sobre todo en el campo.

    ¡Pues a darle caña a la caña! :-)
  5. #3 concretamente es una mala hierba
  6. #3 Que mucha gente hiciera cañizos no aportaría nada teniendo en cuenta que han perdido su utilidad o al menos no sé utilizan para lo que más se utilizaban en el pasado.

    Aparte, que haya gente cortando cañas no aporta ningún control sobre la especie porque al cortarla no muere y tampoco impide que se propague, dado que se propaga por rizomas.

    De hecho las cañas se siguen cosechando, mucho más intensivamente que cuando se hacían cañizos, por su valor como biomasa.

    CC #4
  7. #1 Hay monesma, hay meneo
  8. #6 Como no tengo mucha idea del tema agradezco toda la información al respecto :-)
comentarios cerrados

menéame