Cultura y divulgación
8 meneos
80 clics

El Cantar de Sancho II en la Crónica Najerense

El relato que sobre el rey Sancho II que podemos leer en la Crónica Najerense, es bastante original con respecto a lo que cuentas crónicas anteriores.Comienza rememorando la partición de los reinos efectuada por Fernando I, de la que se había dado cuenta ya en la propia crónica unas líneas más arriba siguiendo el texto de la Historia Silense, para contextualizar el desarrollo de los hechos que vienen a continuación.Esta claro que, a pesar de ser el primogénito, Sancho II no recibe una porción mayor de los reinos.

| etiquetas: reyes hispanos , cantares , historia , cid
  1. Siempre me resultó curiosa la falta de visión política de estos reyes al dividir su herencia entre todos sus hijos. Es como darles un chuchillo, meterlos en una jaula, y mandar que solo saldrá uno. Es verdad que fue una costumbre que se fue inponiendo por la tradición, pero supongo que de ser algo leídos debían saber lo que venía ocurriendo en el imperio franco desde siglos atrás, tanto con los merovingios como con los carolingios.
  2. #1 Entonces un reino era una especie de propiedad personal, no un estado tal y como lo entendemos hoy en día.

    Con el tiempo esto fue evolucionando, a medida que la nobleza ganó poder y que los estados más exitosos fueron perdurando en el tiempo, desarrollando una historia y una personalidad propias.
  3. #2 Sí lo se, pero fíjate que las leyes del mayorazgo que se fueron imponiendo sobre los pequeños propietarios de tierras iban enfocadas a mantener las popiedades incólumes y la intención de mantener reforzado al linaje y que no se deshiciera en una o dos generaciones. Era una propiedad, pero veían el problema de dividirla. Es estos tiempos el mayorazgo no estaba del todo desarrollado, pero sí que éxisten algunas culturas, incluso de tipo germánico, que trasladaban la jefatura a un único individuo de la familia electo en asamblea de guerreros. Y desde luego tenemos la herencia romana del primogénito que se mantuvo en bizancio. No se lo que estos reyes pensaban que ocurriría tras su muerte, pero a mi me parece bastante obvio.
comentarios cerrados

menéame