Cultura y divulgación
15 meneos
103 clics

Caravaggio, la basílica de San Pedro y la batalla de Lepanto

Un testimonio que nos ha llegado de su época le concedió a regañadientes ser «un pintor que conoce su oficio» antes de añadir el inevitable «pero» con el que desquitarse: «pero de espíritu oscurecido, alejado desde hace tiempo de Dios, de su adoración, de todo buen pensamiento», cuya obra se caracterizaba por la «vulgaridad, sacrilegio, impiedad y mal gusto». Un odio tan depurado como el que obtuvo de tantos coetáneos no podía ser fruto simplemente del temperamento arrogante y pendenciero que le atribuían...

| etiquetas: caravaggio , lepanto , san pedro
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
  1. parese un epiosodio de aquinohayquienviva.
    salu2
  2. Entre los artistas italianos había auténticas firmas de cuidado. Caravaggio era un personaje bastante huraño, de mal carácter y pendenciero, pero es uno de los grandes pintores. Cellini cuenta en sus memorias que había días en que le hervía la sangre y tenía que matar a alguien. Se iba a una taberna, montaba una gresca y le metía un par de cuchilladas a alguien. Pero nadie va a discutir que era un portentoso orfebre y un magnífico escultor.
    Una cosa me gustaría apuntar, y es que Marcantonio Colonna no era el capitán general de la armada de la Santa Liga, ese rango lo ostentaba Juan de Austria. Colonna era el almirante de las galeras del Estado Pontificio, y en Lepanto estaba subordinado a Juan de Austria.
  3. Ainnsss, me quedé a medias con el tema.
    Aún así meneo, muy interesante.
comentarios cerrados

menéame