Cultura y divulgación
17 meneos
49 clics

La carpintería de ribera, un patrimonio con futuro

Esta semana adelantamos la entrada para informar sobre la jornada que va a tener lugar en Cartagena (España) sobre carpintería de ribera y construcción naval clásica, el próximo martes 31 de mayo. Se celebrará presencialmente en el ISEN Centro Universitario, para presentar los resultados del proyecto europeo Erasmus+, titulado “All hands on deck” (AHOD), y además en […]

| etiquetas: entrada , ribera , cartagena , lugar , jornada , carpintería , construcción naval
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
  1. Yo me fui a ver como construían los barcos tradicionales de eucalipto en Agadir, practicamente todo de manera artesanal como se hacia hasta entonces.
  2. #1 Os dejo este enlace que seguro os complace sobre el tema:

    amigosdadorna.org/wp-content/uploads/2015/02/De-Juan-García-Aguado-Jo
  3. #1. ¿Eucalipto en Agadir?...
  4. #3 En cualquier panfleto de viajes lo referirán incluso con visitas en Agadir o Essaouria
  5. titulado “All hands on deck” (ajodé)
  6. #3 #1 Aunque no te lo creas el eucalipto es una madera buenísima para construcción naval y barata, en el segundo 40 de este vídeo

    www.youtube.com/watch?v=pCOJbBpqGjE

    Por cierto, las juntas tradicionalmente van calafateadas con cáñamo
  7. #4. Me resulta raro que se use eucalipto en la elaboración de barcos 'tradicionales', entendía que eran originarios de Australia.
    Gracias por la aclaración.
  8. #7 Marruecos a día de hoy está construyendo pesqueros de acero para Galicia y Francia . puedes ver en el Folio (matrícula) Vill (Villagarcía) y FE (Ferrol)

    souss-shipyard.com/newbuilding.php
  9. #6 #7 La madera de eucalipto resiste bien al exterior y sobre todo no tiene nudos.
comentarios cerrados

menéame