Cultura y divulgación
135 meneos
677 clics

Cartas al presidente ¿Respuesta, o tomadura de pelo?

Primera carta: contenido casi idéntico a la segunda. Segunda carta: Señor Rajoy, su pueblo no deja de preguntarse porqué ustedes, los políticos, no dan ejemplo de la austeridad que proclaman necesaria para poder recuperarnos. Ustedes han bajado los sueldos a los funcionarios y permitido que eso mismo ocurra en la empresa privada, por no hablar del recorte de derechos que supone la reforma laboral. Mientras tanto ustedes, los políticos, no asumen su parte de forma proporcinal, ¿porqué no se ponen ustedes un único sueldo, razonable,...

| etiquetas: cartas , presidente , tomadura de pelo
113 22 7 K 84
113 22 7 K 84
  1. Por qué va separado en esas preguntas.
  2. Ni siquiera firmar la carta, vamos que ni se entero...
  3. proporcinal
  4. si, tomadura de pelo.
  5. - ¿Dónde vas?
    - Manzanas traigo
  6. Enésimo artículo sobre los sueldos de los políticos 7 años después del inicio de la crisis... Vamos a ver, independientemente del color político, el sueldo actual de 60,000 euros para el Presidente el Gobierno me parece no ya razonable y justo sino tirando a bajo. ¡Si este es el sueldo de un director comercial! Lo que hay que hacer es exigir fiscalidad en las decisiones que toma.
  7. #10 Telefonía? Te refieres a que le pagan la factura del móvil? Vaya gasto tan ridículo..Y eso de viajes, ¿Los oficiales por razón de su cargo que se tendrían que pagar teniendo un sueldo de 1€ o de 1 millón? Insisto, el sueldo del Presidente del Gobierno me parece bien poco.

    En la empresa en la que trabajé, de 800 empleados, el CEO cobraba 120,000 + Bonus. En un país de 47 millones de personas, el mismo sueldo (que sería casi el doble de lo que cobra ahora) desde luego no es excesivo.

    Mucha gente parece que la madera no le deja ver el bosque. Hay gastos del Estado que van más allá del sueldo del presidente del Gobierno o los tan manidos "coches oficiales". El pago a intereses financieros, eso es lo que de verdad se gasta. Y difícilmente se ve solución, porque el Reino de España tiene que cumplir obligaciones, si no posiblemente se enfrentaría a demandas de los acreedores en caso de quitas.

    Un caso paradigmatico es el sueldo de 1 dólar que se puso el Alcalde de Nueva York, republicano por cierto (aunque luego independiente).

    Estoy totalmente a favor de eliminar las puertas correderas e incluso aumentar las incompatibilidades, como lo del que tenga la plaza del Registro de la Propiedad. También habría que incrementar la transparencia sobre los sueldos. Pero sin lugar a dudas, lo que cobra el Presidente o sus ministros no es ni mucho menos excesivo.
  8. #9 Si queremos atraer gente capaz a la política tenemos que pagarles bien. El problema es que estamos pagando sueldos altos a auténticos cazurros que no saben hacer la o con un canuto. Y encima cuando se les piden responsabilidades por sus actuaciones, que se supone que el sueldo es alto por la responsabilidad del cargo, resulta que tampoco tienen. Mientras no se exija por ley gente que pueda demostrar que es apta para el puesto, y nada de dimisiones, patada en el culo cuando la caguen, nos gobernarán inútiles cuyo único mérito es haber convencido a suficiente gente
  9. #11 Pues lo que yo no entiendo es por que comparar el salario del presidente de la gran empresa publica con el salario del presidente de una empresa privada.

    ¿El presidente de la privada decide el salario de TODOS los trabajadores que tiene a su cargo y de otras empresas? ¿El presidente de la privada hace leyes para el funcionamiento de su empresa y el resto de empresas del pais?

    Todos tenemos claro que el presidente tiene que tener un sueldo digno y 60000 + casa + coche/avion privado + dietas me parece un sueldazo mas que digno.

    El que se dedica a la politica lo tiene que hacer por vocacion y tener una vida digna, el que se quiera forrar que se dedique a la empresa privada
  10. #12 Con el afan de atraer gente capaz ¿verias normal que una ONG pague a sus directivos 120000 + bonus? pues en politica se entra, al igual que en una ONG, por vocacion
  11. nuestros impuestos, para lo unico que les sirven, son para pagar deudas y sus sueldos con dietas y extras....

    maldita crisis

    #12 Si queremos atraer gente capaz a la política...ahora pagamos bien y la mayoria de politicos y por ejemplo no saben decir ni yes, entre otros conocimentos (todos se cubren con multiples asesores)
    una dependienta de helados en la costa sabe decirlo hasta en aleman y poner los helados en el cucurucho
  12. ¿Austeridad?. ¿Pero no decía que esto lo arreglaba en un pis pas?  media
  13. #9 Pues si tanto podrían estar ganando en la empresa privada que se vayan para allá, ¿o se piensan que alguien va salir a manifestarse para pedirles que por favor, sigan en la política?. Seguramente si aumentásemos los sueldos de los políticos al nivel de otros países lo único que conseguiríamos sería tener a los mismos paniaguados ganando una pasta encima.

    Por otra parte si en una empresa privada te dan un móvil, un coche o un ipad normalmente es porque te hace falta, no es un derecho adquirido como en el caso de nuestros políticos.
  14. En proporcion al S.M.I. que está en 640 € , el sueldo del presidente me parece desproporcionado. #11
  15. En una discusión callejera sin muchos testigos, le responderían: "Haberte presentado tú a las elecciones, como hice yo".
  16. #12 En la administración hay que tener gente muy técnica y bien preparada; en el Congreso solo personas que representen siempre a sus votantes, nada más.

    Y en democracia el pueblo debe ser siempre soberano, con todo lo que eso significa.
comentarios cerrados

menéame