Cultura y divulgación
12 meneos
100 clics

Casi dos siglos después, y a pesar de Internet, el fax sigue operativo

El facsímil es de 1843 y hace unos días Jaume Matas recibía uno con la orden de su ingreso en prisión.

| etiquetas: fax , tecnología , historia , telégrafo , facsimil
  1. La noticia va sobre la historia del fax, pero El Plural te mete un "El facsímil es de 1843 y hace unos días Jaume Matas recibía uno con la orden de su ingreso en prisión" ahí en plan:  media
  2. #1 Yo, en cambio, creo que es un goteo continuo propio de un pseudo-medio de comunicación.
  3. Lo del fax está llegando al absurdo. Muchas veces se envía desde un ordenador por internet a un proveedor que convierte el documento para enviarlo por la línea telefónica, con la consiguiente pérdida de calidad. El destinatario lo recibe, también a través de un proveedor de faxes a través de internet, que lo digitaliza y se lo envía al destinatario por correo electrónico. El colmo de la eficiencia oiga. Aunque también es cierto que quien trabaja mucho con ciertos países en vías de desarrollo no puede escapar del fax porque en la mayoría de casos es lo único que hay para enviar y recibir documentación
  4. Cuando hay que enviar un documento que tiene que ir con firmas de distintas personas, es mas fácil enviarlo por fax que escanearlo y luego enviarlo escaneado por correo electrónico.
  5. #4 Lo importante es que haya comunicación. :-)
  6. #6 Con las diligencias también la había y a nadie se le ocurre usarlas para enviar correo. Tan importante como que haya comunicación es que sea eficiente, y si ambos extremos tienen internet lo más eficiente es usar correo electrónico o cualquier protocolo digital
  7. ¿Había un fax pendiente del siglo XIX para entrullar a Matas? Algunos si que saben esquivar a la justicia. :-D
  8. #8 Pero no siempre ambos extremos tienen Internet.
    Ambas empresas mantienen el servicio de recepción y envío de faxes para poder enviarlo en caso de necesidad, si luego no se usa óptimamente es otro cantar.
  9. #10 Precisamente lo que digo en mi comentario ;)
  10. Pues como el burofax con carta de autenticidad e integridad. Cuando la firma digital , el carnet digital están implementados en personas y empresas y se deberia obligar su uso o al menos ampliar su opción. 27 euros por un envio.
  11. #8 Diligencias no, pero aqui en Dublin se utilizan mucho los couriers, que son chavales en bicicleta que recorren la ciudad de empresa corriendo entre los coches llevando paquetes y documentos de una empresa a otra. Ojo, no llevan solo paquetes, tambien llevan documentos que se podrian mandar por email...
comentarios cerrados

menéame