Cultura y divulgación
167 meneos
1832 clics
Cátaros, los cristianos perseguidos por la Inquisición

Cátaros, los cristianos perseguidos por la Inquisición

Se consideraban a sí mismos como la verdadera «Iglesia de Dios», más pura y auténtica que el corrupto clero oficial. Los cátaros tenían sus dogmas y ritos y poseían una organización propia, con obispos, diáconos y bons homes

| etiquetas: cátaros cristianos , perseguidos inquisición
75 92 0 K 355
75 92 0 K 355
  1. La postura del Papa Inocencio III, me recuerda a la actitud de los EUA.
  2. Jajaja... la imagen del castillo no se entiende sin el pie de la misma:

    Los condes de Foix (en la imagen) fueron ardientes partidarios del catarismo.

    ¿Es algo así como lo de encontrar a Willy? porque en la imagen no se ven a los condes, y mira que me he fijado bien, ventana por ventana...
  3. Para unos cultos cristianos, especialemte el católico, los otros siempre han sido considerados heréticos, aunque en el fondo se trata de poder. Los fanáticos religiosos no son amigos de que otros usen sus mismos cuentos interpretados de manera "incorrecta".Y sobre todo que no se quieren integrar como trabajadores en su estructura.
  4. Estos cátaros ("puros") o apotactistas son una rama del gnosticismo muy emparentada al priscilianismo (de Prisciliano del Bierzo), ambas doctrinas predicaban una vida ascética (pobreza, castidad, oración...) y ambas fueron declaradas heréticas por Roma. Hoy en día estas doctrinas serían consideradas "integristas", sin más.
  5. Recomiendo a quien le interese el tema que busque la cruzada contra el grial de Otto rhan... Se que era miembro del partido nazi, pero desde mi humilde opinión un gran medievalista y #1 te refieres ala frase de Dios separará los suyos?
  6. #4 los bogomilos también andaban por ahí.
  7. #2 Es el castillo de los condes de Foix en la localidad de Foix. Recomiendo visitarlo.
  8. #5 Ali decía porque ahora los UEA sancionan a quien haga negocios con el “diablo” (Rusia) e Inocencio IIII pues “ Si alguno recibe, defiende o favorece a los herejes deberá ser inmediatamente considerado como infame, y no podrá ser admitido para los oficios públicos ni podrá recibir herencia alguna. Si fuera juez, sus sentencias serán consideradas nulas;…” etc, etc.
  9. La cruzada albigense fue más un conflicto político que religioso. Mucho se habla de que los nobles del Languedoc se iban pasando al catarismo, y muy poco de que los lazos de parentesco entre los condes de Tolosa y de Barcelona hacía que muchos pasaran de ser vasallos del rey de Francia a serlo del rey de Aragón. De hecho, en la Batalla de Muret, punto culminante de la cruzada, perdió la vida Pedro II de Aragón (padre de Jaume I), que venía a auxiliar a sus aliados y vasallos occitanos. Podríamos decir que el rey de Francia usó al Papa para volver a someter bajo su yugo unos territorios que se le estaban separando con la excusa de una cruzada.

    No fue la única vez que los franceses usaron una cruzada para guerrear contra la Corona de Aragón, pero no les salió tan bien la jugada a posteriori
  10. El cristianismo verdadero es una muestra del ego del ser humano, de todo el mundo está equivocado menos "yo y mis colegas" y por eso nos inventamos un nombre nuevo que demuestre que nosotros tenemos razón.

    He conocido varios catalanes que se autodefinían como cátaros, lo cual siempre me ha resultado curioso y me ha hecho interesarme por este tipo de artículos.

    Con la biblia pasa que el cuento lo interpreta cada cual como le venga en gana, algunos se atribuyen la voz de dios para que su interpretación sea la que valga, pero siempre hay díscolos, como los del opus dei con el papa. ¿Si no respetan la infalibilidad papal cómo cojones no han sido excomulgados?
  11. #4 eran herejes por separarse del dogma católico: negaban la santidad de los sacramentos, negaban la encarnación de Cristo (creían que solo tomó "apariencia" humana), creían que el mal y la carne fueron creados por el Demonio, creían en la reencarnación...
  12. #5 Gran libro el de Otto Rahm, aunque tampoco hay que compartir 100% todas sus conclusiones. Además está magníficamente escrito
  13. La historia es más interesante todavía. El Papa pidió al rey de Francia que liderara la cruzada contra los cátaros, a lo que respondío que tenía lío con Inglaterra, pero que si sus nobles querían voluntariamente a las cruzadas podrían quedarse con el territorio que conquistasen.

    En el ataque a la ciudad de Beziers se produjo una carnicería. La orden fue de matar a todos, niños, ancianos, toda la población. Fue cuando se pronunció la famosa frase "¡Matadlos a todos. Dios reconocerá a los suyos!"
    Muy bien no debió sentar a los soldados del ejército semejante carnicería, porque en el siguiente asedio, el de Carcassone, no se mató a nadie (más que al dirigente), sino que se les exilió de su ciudad. Carcassone, la doblemente amurallada, con sistemas defensivos que aún hoy son admirados y recursos para mantener un largo asedio no se construyó para mantener fuera al enemigo, sino para evitar que los cátaros volvieran a sus hogares.

    Aún se me pone la piel de gallina al pensarlo.
  14. Desde tiempos inmemoriables hay que acabar con la competencia
  15. #9 La cruzada albigense fue una excusa para tomar control por parte de la corona francesa del sur, y su principal objetivo era el Conde de Tolosa, y tener acceso al Mediterráneo.
  16. #5 Esa frase podría ser de Inocencio III, de Simón IV de Monfort o de Arnaldo Almaric.... Y creo que nunca sabremos quien la dijo exactamente.
  17. #18 que zona mas bonita, disfruté cual cerdo en lodazal de visitar castillos en ruinas
  18. #20 Si, Carcasona es preciosa. :-) . Y el Montsegur son unas ruinas increibles.
  19. #15 me refiero a su obra bruta, me la Leí en unos cursos de verano hace años
  20. #18 Fue la excusa que usaron los franceses para conquistar lo que por entonces era la zona más rica del occidente europeo.

    #9 Lo más curiosos es que aunque Pedro II murió luchando contra un ejército cruzado defendiendo a unos herejes, era llamado Pedro el Católico por su lucha contra los musulmanes en la península.
    La paliza que les dieron las tropas catalanas a los franceses durante la cruzada contra la Corona de Aragón es digna de película. Por cierto, otro artículo basura de la wikipedia en castellano traduciendo topónimos sin sentido.
  21. #16 Las fortificaciones que se ven actualmente en Carcasona poco tienen que ver con las medievales. Son una reconstrucción/invención del siglo XIX.
  22. #23 Espera espera, que no has visto cómo han traducido la Batalla de les Illes Formigues xD
  23. #12 La infalibilidad papal es una figura que requiere de una serie de supuestos y que solo se ha usado una vez en la historia (Asunción de la virgen, 1950).
    Como norma general, no es motivo de excomunión discrepar con la iglesia salvo en dogmas de fe.
    Por otro lado, me intriga tu comentario ¿En que sentido son díscolos los del opus dei?
  24. #20 Ídem! Recomiendo todos esos parajes a quien le guste la historia medieval en general y la historia del catarismo en concreto.

    Recuerdo que fui a Montsegur y me dejaron acampar en una zona de césped especialmente habilitada que tienen a las afueras, acampamos gratuitamente y luego pudimos visitar el castillo, fue una pasada :-) CC: #21.
  25. #3 Con los Arrianos lo mismo.
  26. #6 Parece ser que los bogomilos estaban en el origen de los cátaros, según pude deducir de la lectura del artículo.
  27. #30 había leído por arriba y pensé que se había acabado la página. Lo leí ahora que dijiste.
    Hace tiempo que leí un libro sobre unos bogomiles que viajaban de Bulgaria a Francia. 
    Es bueno saber que existía gente como los cátaros, los bogomiles y un tal Priciliano, leí un libro de su vida, en medio del puritanismo de la iglesia oficial. 
comentarios cerrados

menéame