Cultura y divulgación
17 meneos
85 clics

¿Por qué celebramos la despedida de soltero/a?

En su forma más primitiva, esta fiesta se celebraba en forma de bacanal y solo lo hacían los aristócratas. Esto se debía a que lo que más se celebraba era la unión, el renacimiento y la prosperidad. En ellas, se adoraba al Dios Baco –cultura romana- o Dioniso –cultura griega-. La fiesta se celebraba en marzo, entre el 16 y 17, en secreto en el monte Aventino, y solo participando las mujeres nobles relacionadas con la familia de la joven que se iba a casar. Más tarde, -suponemos que viendo el éxito que tenían las mujeres, se unieron los hombres.

| etiquetas: despedida , soltero , bodas
  1. porque una vez casado ya no se le vuelve a ver más ...
  2. ¿Por que celebramos la despedida del año?. Cualquier motivo es bueno para celebrar.
  3. #1 Ayer leí una cosa en la que nunca había recabado (o sí, todos nos damos cuenta de ello pero censuramos ese pensamiento).

    Decía que el día de boda es uno de los más alegres y tristes para la pareja porque se invita a los más cercanos y a la vez se anuncia, en voz baja, el fin de la relación con la mayoría de ellos.
  4. Para beber alcohol, básicamente
  5. porque es pam
  6. #3 No debería ser así, pero sin embargo en muchos casos lo es. Aunque no quieras que cambie nada, la familia, los críos y las obligaciones derivadas te dejan seco y el fin de semana solo apetece descansar. Salir es imposible porque si estás de resaca a las 9 de la mañana con el crío saltando en tu cama para que te despiertes...es lo más parecido al infierno...y los infanticidios aumentarían demasiado.
  7. #3 Tras casarse te das cuenta que solo debiste invitar a lo boda a los amigos que siguen yendo de putas contigo.
  8. Porque es la única forma los amigos pague la invitación a un polvo.
  9. Tendrá su historia, pero que se haya puesto de moda la última década es por otras razones.

    Cada año tenemos unas citas obligadas con el consumismo: Navidad, día de los enamorados, día del padre, día de la madre, varios periodos de rebajas, y en los últimos 2 años ha pasado de no existir en España a parecer que lleva de toda la vida: el black Friday. Otra cita consumista que se está empezando a incrustar es el baby-shower, por ahora sin mucho éxito pero ya digo que a corto plazo (2-5 años) va a parecer obligatorio.

    Las despedidas lo mismo, tanta película y publicidad subliminal han conseguido que algo que en España no se daba o como mucho era una cena entre familiares-amigos, ahora es toda una parafernalia: viaje+alojamiento+borrachera+stripper/putas.

    A mí particularmente me sorprende, pues tanto en las que he ido (masculinas) como las que me han contado en confianza (femeninas) en la mayoría los casados acaban chuscando y en más de la mitad el novio/a. Llamadme raro, pero colegas yendo de putas o que se percutan a la novia unas semanas de la boda no lo termino de ver...
  10. #11 Yo he ido a 4 o 5 despedidas y en ninguna se ha pagado a putas.

    De las despedidas de amigas no se, pero no pienso que haya habido cuernos pre maritales.

    No se, lo mismo me muevo en ambiente más de borrachos y menos de puteros.
comentarios cerrados

menéame