Cultura y divulgación
331 meneos
4162 clics
Censura invisible

Censura invisible

A veces me pregunto de qué podremos escribir dentro de unos años. Esta semana, en la clase de Literatura Contemporánea, el tema era la literatura de posguerra en España y la censura en todos los ámbitos, pero, en particular, en el literario. Hay textos impagables ―véase una muestra― de censores varios que demuestran la catetez y el absurdo al que se llegó en este país y que perduró desde los años 40 hasta casi los 70.

| etiquetas: censura , corrección política
120 211 0 K 452
120 211 0 K 452
«12
  1. cuanta verdad y cuanta razon tienen, lo políticamente correcto es el canon de la censura actual, y hay multitud de tontos ilustrados que todo lo pasan por ese tamiz, no se puede decir puta, pero a nadie importa esas pobres traídas y explotadas por las mafias, no se pueden anunciar juguetes bélicos, pero las víctimas de las guerras de verdad se las está dejando morir en nuestras costas. La hipocresía al poder.
  2. El año pasado hicieron un 30 minuts sobre la censura franquista, centrado en la canción en catalán. Y era bastante risible el nivel que tenían los censures y como algunos cantantes les vacilaban con sus letras (como la que se titulaba "Fills de Buda!")
    Es triste pensar que en la actualidad siga habiendo censura, y siga habiendo gente que no sepa distinguir entre realidad y ficción. Que una canción hable de matar borbones no significa que el autor tenga la intención real de hacerlo, y si alguien tiene la intención real de hacerlo no necesita de una canción para que se le ocurra.
  3. MENEAME
  4. Llamar "censura" a la obligación de ser siempre políticamente correcto es políticamente incorrecto. Atrévase a criticar, por ejemplo, el feminismo postmoderno, o el ecologismo. Por lógicos, razonados y argumentados que sean sus comentarios.
  5. #7 Pues hasta ahora a todo tipo de autores, nacionales y extranjeros, que escriban sobre temas incómodos para la dictadura el gobierno o la monarquía (entre otras cosas).

    Parece de coña, pero no lo es, en pleno siglo XXI españa sigue siendo un país donde se censuran publicaciones....incluso recientemente se han sacado decretos ley de la manga para que no se pueda tampoco publicar en internet grabaciones comprometedoras de los cuerpos del estado cuando se exceden en su cometido, algo inaudito en cualquier país democrático.
  6. #9 www.femenino.es/ocio/los-10-libros-prohibidos-en-espana/

    despertares.org/2013/10/08/10-libros-prohibidos-por-la-inquisicion-mod

    magnet.xataka.com/que-pasa-cuando/los-libros-prohibidos-son-el-tabu-de


    Y estos ejemplos haciendo una búsqueda rápida por internet....Y además de libros de opinión, casi novelas, lejos de enseñar hacer bombas o quemar iglesias.
  7. Ahora se lleva más la autocensura.
    Y es tendencia a la alta las condenas.
  8. #20 Lo mismo es. Claro que si, guapi :-*
  9. #95 querrás decir que aquí hay unas normas y hay que respetarlas, pero tu no respetas a nadie, tienes que insultar a todo el que no comparta tu visión de la realidad, he ahí su negativo , cuando te pongo un negativo es por una causa justificada, insultos , spam....

    mi cuenta es la que cree hace ya mas de 10 años, y como pone en las reglas, yo no he creado ninguna mas.
  10. Hoy tenemos la censura de lo políticamente correcto, que es más sutil pero también muy jodida

    www.meneame.net/m/StopPolCor/queue
  11. #45 El día que haya un partido que comparta vuestras estúpidas ideas

    Me siento gravemente injuriado. Ahora si eres coherente con lo que has dicho te vas disculpar por el grave delito punible que has cometido.
  12. #99 Deja de votarle negativo, vas a salir perdiendo. Seguramente con los votos que le has mandado te pongan penalización de -2 al karma. Que yo creo que es eso lo que busca.
  13. #4 No solo se censura lo que no es politicamente correcto sino lo que se sospecha que puede no ser politicamente correcto, con lo cual esta forma de censura puede abarcar un campo inmenso.
  14. Lo dice como si hubiese acabado :palm:
  15. #22 En algunos casos ya no hace falta ni criticar, el mero hecho de poner en duda los fines, o los datos, es suficiente para ser objetivo de escarnio.
    Es triste que hoy, en 2017, la palabra blasfema haya salido de su contexto religioso para inundar los debates que deberían ser puramente racionales.
  16. #89 Venga, cuenta más acerca de tus anhelos y deseos.
  17. #11 Hace 10 años se ordenó retirar de la venta la revista El Jueves por su portada. Además, se ordenó secuestrar el molde del dibujo original.

    Hace 3 años, les obligaron a cambiar la portada antes de su publicación.
    www.eldiario.es/sociedad/Jueves-retira-ejemplares-portada-abdicacion_0
    Aunque puedes creerte la versión de Zarzuela de que "no hubo presiones" y todo eso ... claro.

    Tienes noticias similares de ambos casos en El Mundo, pero no seré yo el que les enlace.

    Quédate con el certificado de Cuñadismo
  18. #69 Es que en tu caso, tampoco hablas de democracia....

    Legitimar que todo lo que haga un gobierno (sea del color que sea) es legal porque se le ha elegido, es lo más cercano a la definición de una dictadura (sea del color que sea) . Es casi lo mismo que decir, Aquí se hace lo que me sale de los cojones que para eso soy el elegido de X, donde X puede ser el pueblo, dios o su p... madre.
  19. #72 Perdona, a lo que nos referimos la mayoría en este post es que se censura lo que interesa censurar.

    Y normalmente se censura lo que políticamente no conviene. Tu eres el que ha sacado el tema democracia y como no te ha funcionado has cambiado a Dictadura.

    Precisamente yo me refiero a que se está multando y metiendo a la carcel según las ideas políticas , o dicho de otra marea, que las multas y penas no son equiparables según a quien le seas afín, y si no lo veses inútil discutir contigo.
  20. #74 Eso no lo ha dicho nadie; se lo ha sacado usted de la manga. Manipulador y falaz, como siempre.
  21. #89 Te repito, exagerar hasta el infinito no invalida los demas comentarios. Solo nos incita pensar que te has quedado sin argumentos válidos
  22. #32 Si, lo es, por muy en desacuerdo que esté con lo expresado. Me alegro que lo entienda.
  23. La censura no es solo prohibir libros, es evitar que la gente quiera hacer ese tipo de libros. Y en eso tenemos fresco fresco el caso del rapero, con 3 años y medio por insultos al rey, que como el dijo, le hubiese salido más baráto matar a alguien.

    Es como el tema de las manifestaciones, que ahora te multan si te juntas más de 20 sin que te den permiso...

    #14 Además te pongo una relacionada con la justicia:

    www.meneame.net/story/ataque-politico-poder-judicial
  24. #82 ¿tienes alguna comprensión lectora?

    el representante para cumplir su función debe tener presente a sus representados, cosa que en este país no funciona,por eso mi propuesta es que el pueblo tenga herramientas para echar a políticos que no merezcan ser representantes, de forma inmediata.

    por supuesto que ciudadanos convictos no puedan cobrar del erario publico o ocupar cargos públicos

    p.d. no veo a octogenarios y niños promulgar leyes o decidir en materia de política exterior.
  25. #14 Estoy mostrándote dos casos (uno y medio, si quieres) de una obra retirada de la venta y/o modificada antes de su publicación por su contenido (satírico en este caso). Lo que pedías.
    Que en este país hay un desequilibrio en lo que a libertad de expresión se refiere, lo tengo claro. Que en base a eso existe censura e intenciones censoras no lo dudo ni un sólo minuto. Y que autoproclamados "defensores de lo justo" pueden llevarte a la cárcel por algo tan nimio como un tweet o una obra de teatro, también.

    Pero si tu opinión es otra, por mi parte perfecto.
  26. #29 Mi opinión es que a menos que haya una intención manifiesta de llevar a la práctica las amenazas, no debería estar penado. ¿presentaron pruebas de la compra de ese kalashnikov con el que supuestamente pretendía ir a provocar una masacre? ¿desear la muerte de alguien es lo mismo que matarle? la de gente que debería estar en la cárcel entonces... ¿crees que deberíamos crear una policía del pensamiento que controle los deseos asesinos de la gente?

    ¿Si te digo que eres un sucio pederasta en público estoy ejerciendo mi libertad de expresión?

    Supongo que a continuación presentaras las pruebas, no? Es que si no, es magnífico, a cualquiera que denuncie a algún poderoso, se le acusa de calumnias, y asunto zanjado.

    ¿Si te digo que cuándo te pille te voy a reventar la cabeza estoy ejerciendo mi libertad de expresión?

    Si te denuncio por amenazas y la policia es incapaz de encontrar ningun arma capaz de reventarme la cabeza, cualquier juez sensato rechazará la denuncia.

    ¿Si digo que a los negros hay que matarlos a todos estoy ejerciendo mi libertad de expresión?

    Si, tienes derecho a ser un racista, al igual que yo ha contestarte que te vayas a la mierda. O pedirte que te vayas, o irme yo mismo.
  27. Valtonyc, Strawberry, Kortatu, S.A., ...... como que hoy en día no existiera la censura.
  28. De como se fábrica una bomba nuclear sucia y como se consiguen los ingredientes, pero escrito todo con buena prosa.
  29. #72 democracia es un sistema en el que el poder total de la nación emana y recae en el pueblo.

    demos--> pueblo
    cratos--> poder

    lo que tu te refieres como democracia no lo es, y aunque lo repitas un billón de veces la realidad no cambia.

    tu llamas democracia a un sistema en el cual el poder en teoría emana del pueblo pero después el uso de este queda restringido en pocas manos de una minoría que, en buena parte de su educación , de modelo de vida y necesidades son totalmente ajenas a la ciudadanía, en este caso las palabras mas adecuadas son oligarquía o incluso despotismo ( y no propiamente ilustrado) .
  30. #91 una pregunta ¿ cuantas veces te han echado de meneame? :troll:
  31. #101 cuéntame lo de ese rapero-frutero que no se de que hablas.
  32. #53 Error mío por no darme cuenta que contestaba a merogos. Mira que pedirte coherencia. :-D :-D :-D
  33. #84 Hail Rajoy!
  34. #20 Ya que estamos hablando de censura y siguiendo el hilo de conversación que llevaba en otra noticia, ¿que hay del rapero que ha sido condenado por hacer unas rimas? ¿Eso tampoco es censura?
  35. Los censores nunca llaman "censura" a su donoso escrutinio. Siempre hay 'razones de peso'. La defensa de la moral, o de las buenas costumbres, o de la patria, o del honor, o de las víctimas del terrorismo, o de la cría del cordobeyo salvaje. Pero el resultado es siempre el mismo, hay gente que va a la cárcel por abrir la boca de más.
  36. #45 "Es que como he ganado las elecciones puedo violar bebés con todo el derecho del mundo"
  37. He enviado varios manuscritos a varios sitios y estaban dispuestos a publicarme... Si hacía ciertos cambios en las tramas y los personajes. {0x1f621}

    Como escritora, manda cojones que no pueda escribir sobre cualquier orientación que no sea la hetero, gente de cualquier color que no sea blanco o mujeres (salvo que existan para que ser enrollen con tíos) porque "no vende". Hice un texto muy gráfico sobre la regla y me lo quitaron, y no tuvieron ningún problema en la descripción una espada cortando por la mitad a un tío. Eso sí que es censura y lo demás son tonterías. Como si el público estuviera compuesto únicamente por hombres de 15 a 35 años muy sensibleros...
  38. Esta cebsura de lo politicamente correcto es mas evidente en el cine. Las productoras obligan a cambiar los argumentos para que entren en el apto para todas las edades. Antes los niños veian peliculas para adultos, sin problemas. Ahora los adultos tenemos que ver peliculas para niños.
  39. #76 Por ejemplo las películas de superheroes en las que nunca muere nadie, y si muere es sin sangrar y desapareciendo de la pantalla, con un solo sonido para dar a entender que le ha explotado la cabeza. Destruyen una ciudad entera pero eh, no muere nadie.

    Por eso Deadpool me gustó tanto. No por lo chistes, sino porque ya era hora de ver a un "héroe" trinchando gente.
  40. #62 Mmmmm... Plural mayestático...
    De cualquier manera os voy a hacer un croquis ya que sois tan imbéciles que no os da para más la quijotera. Lo importante no es lo que lleven en sus programas los concurrentes a las elecciones. Al fin y al cabo, durante la dictadura franquista también había elecciones, y eso no la convertía en democracia. Lo importante son los sistemas de control al poder, los famosos 'checks & balances"' que impidan que el vencedor gobierne con poder totalitario durante su legislatura. Pero eso a un facha como tu no le cuadrara en su limitada comprensión de lo que es la democracia.
  41. #45 Además de cuñao internetil resulta que también soy votante, y nadie me preguntó nada acerca de ese tema. Lo único que me preguntaron es a qué lista cerrada quería votar. Supongo que para ti democracia es elegir el tirano que va a hacer lo que le salga de los cojones los siguientes cuatro años, pero yo tengo un concepto algo más evolucionado del gobierno del pueblo.
  42. #57 "Como he ganado las elecciones puedo hacer rituales caníbales en las noches de luna nueva. Quien diga lo contrario es que no entiende la democracia"
  43. #59 Claro que si, guapi :-*
  44. #108 Huy, que enclenque me ha salido este librepensador, con lo duro que parecía hace unos comentarios...
  45. #29
    Te cuento
    .Una canción es una canción,no tiene porque ser un mensaje a un destinatario,un chiste sobre Carrero blanco es un chiste,una manifestación donde cargan los "antidisturbios" también es un atentado contra la libertad de expresión Te contaría más,pero para ti todo está correcto y estás en el bando de los que ganaron la guerra.Asi que ya está todo dicho.
  46. #45 Y el argumento final: la falacia ad populum, "Pues la mayoría piensa que tal porque lo votan". Como si no estuviese más que demostrado que ser más no libra a la masa de estar equivocada... Si la mayoría opinase que la Tierra es plana, ¿sería la Tierra plana?

    Bastante sabe usted que opina la mayoría. Y aunque lo opinase. La expresión artística no debería ser jamás delito, opine lo que opine nadie, y por de muy mal gusto o de baja calidad que sea.
  47. #45 me ha gustado como te has salido por la tangente.

    Te pongo un extracto de la wikipedia sobre Mao Tse-Tung:

    Uno de los programas iniciados en esta época fue el Movimiento de las Cien Flores, mediante el cual Mao indicaba su supuesta voluntad de considerar diferentes opiniones acerca de como China debía ser gobernada. Dada la oportunidad que se les ofrecía de expresarse, algunos intelectuales y liberales chinos indicaron su oposición al régimen comunista, llegando incluso a cuestionar el liderazgo de Mao. Esto fue inicialmente tolerado y hasta promovido. Sin embargo, a los pocos meses, Mao revirtió esta política, haciendo presos a todos aquellos que habían criticado a su gobierno, en lo que se llamó el Movimiento antiderechista. Algunos críticos del régimen comunista chino, como la escritora Jung Chang, afirman que el Movimiento de las Cien Flores habría sido simplemente una maniobra para identificar a aquellos individuos cuyas opiniones resultaban peligrosas para el régimen

    Y ahora te lo resumo. Este cuando estuvo en el poder, alentó y promovió la diversidad de opinión solo para luego capturarlos a todo el que estuviese en contra de su opinión (de la del regimen que era el) y encerrarlos o ejecutarlos.
  48. #67 Ni te lo has leído ¿a qué no?  media
  49. #66 Exacto. Que se junte mucha gente para pedir algo no excluye que lo que pidan sea deplorable y contrario a los derechos humanos. Como cuando en California se ilegalizó el matrimonio homosexual porque la gran cantidad de mormones que habitan ese estado hicieron campaña por ello. Por eso mismo no se debe someter la vigencia de derechos fundamentales, como la libertad de expresión, a la opinión de las masas furiosas. Las amenazas están mal, la incitación a la violencia y exaltación del terrorismo desde el ámbito político están mal, pero la expresión artística debería ser intocable. Que alguien cante que quiere matar a alguien no significa que realmente quiera hacero o vaya a hacerlo, del mismo modo que en una película se asesine a un personaje famoso no significa que se le quiera matar en el mundo real.
  50. #74 Eso es lo que te gustaría que dijesemos nosotros para así tener razón y reafirmarte en tus comentarios.

    Lo que yo personalmente me refiero, es que hay una opresión a cierto tipo de comentarios, y que con esa opresión se consigue una "autocensura" ya que si hago o digo X, me multan o me meten en la carcel. Y actualmente, y a cada momento es más sangrante, y es hacia los comentarios de izquierda.

    El ejemplo del Rapero lo puse porque en la misma semana que lo del Urdangarín, el fiscal de murcia, lo de rato y blesa, pues es hasta sangrante. Que por insultos al rey acabe 3 años y medio en la carcel y al otro por defraudar 6.5m ni le pidan fianza....

    Y por cierto, ya estás llegando al punto de exagerar los comentarios, así no se defiende una opinion...
  51. #91 ¿Y no ves dos varas de medir?

    que es lo que yo digo desde el inicio, si el pensamiento no es el que me gusta, oprimo y asi la gente no hace eso...
  52. #100 ¿Unas cuantas condenas de cuanto?
  53. #110 Ves, llevas un rato a vase de exageraciones, ataques a los demas y ya has llegado al insulto. Solo te descalificas tu mismo haciendolo.
  54. #107 Si seguramente ni has escuchado la canción del rapero. Aparte de que ha sido un ejemplo y he dicho claramente que por la situación en el marco temporal

    Y por si no te ha quedado suficientemente claro, yo ni he insultado, ni he faltado al respeto, ni soy rapero (es más, su música no me gusta), ni soy de podemos. Así que todos esos ataques que mandas, puedes hacerlo a otro...
  55. #123 En el caso de la fantástica, te diré que el conocimiento general que se tiene no cuadra en absoluto con la realidad xD

    1) No es cierto que el público mayoritario sea "varón blanco hetero de clase media, trasfondo occidental y cristiano", a no ser que te vayas a los datos de los libros de los 70/80 (sí, esos con las portadas en crema en las que sale un tipo a lo He-Man con la princesa en bikini). Pero ya se ha recorrido pero que mucho. Va siendo hora de asumir que el target demográfico ha cambiado, y más a partir los 90 y la explosión de Internet. De lejos ya no es un "territorio exclusivamente masculino".

    2) Cualquier sondeo de género de ffnet y AO3 me da la razón en que es un mercado al que merece la pena explotar y apelar (porque adivina quiénes son los que escriben aquí, y qué tipo de historias escriben...), así que no veo por qué no intentar atraer otro tipo de público que obviamente ha empezado a escribir sus historias porque están hartas de leer las de otros. Total, si las editoriales no tienen ningún problema en endeudarse repitiendo fórmulas.

    3) Ya va siendo hora de dejar de decir que todo el público potencial de [inserta cualquier cosa que no sea comedia romántica/romance -hetero siempre-] está formado por varones (que no es cierto), que el "chico blanco hetero occidental cristiano" es el estándar "universal" y con el que todo el mundo se identifica (que no es cierto) o que la forma de atraer a las tías a esos mercados es con distopías futuristas adolescentes + triángulo amoroso chico-chica-chico como en los Juegos del Hambre (que tampoco es cierto). Los datos de venta, demográficos y satisfacción del consumidor dicen cosas muy, pero que muy distintas. Y a las cifras no las puedes engañar.

    4) Antes de ser escritora, estuve en departamentos de ventas y márketing. Y sí, te digo de ya que las chicas ya compran fantasía más que los chicos. Lo único que hacen diferente a ellos es cagarse en los foros por las mujeres floreros y "otra vez el huerfanito elegido a lo Luke Skywalker/Harry Potter/Eragon/Kvothe/etc" es el prota. xD Es más, a nivel comercial y de publicidad interna, son ellas las que mueven el fandom. Los chicos leen o ven la película y ahí se queda el asunto, las chicas escriben, dibujan o hacen cosplay.

    5) Me resbala lo que piense el público masculino, lo que me jode es que las editoriales sean tan poco aventureras y sigan usando los datos de hace 40 años, regurgitándolos una y otra vez como verdades inamovibles. Porque estrellarse año tras año repitiendo las mismas fórmulas y convenciones literarias y quejarse que no venden (a un mercado muy concreto, cerrado e invariable, recordemos, porque sigue habiendo más mujeres que hombres a nivel mundial, que los hombres leen menos que las mujeres incluso en los países sin alfabetizar, y que estadísticamente hablando, hay más gente que no es de cultura occidental-blanca y el colectivo LGTB también es poderoso -y numeroso-), mientras tienes en tu puerta a tanto críticos como público quejándose de falta de originalidad, tampoco es muy inteligente.
  56. #17 Repite lo que quieras. Ya te he dado dos ejemplos que pedías de censura aplicada a publicaciones en este país en 2007 y 2014. Que luego vengan otros y lo hayan intentado arreglar no significa que no haya existido. También ahora tenemos acceso a las obras íntegras que fueron censuradas en tiempos del tío Paco, pero la censura seguía existiendo.
    Revuélcate en tu lodo con otro.
  57. Dejé de leer en el momento en que habla del SOAS como ejemplo de censura. Es de una tontuna pavorosa que a alguien le sorprenda que en una escuela de estudios orientales y africanos los estudiantes llamen a observar filósofos europeos desde una perspectiva más crítica o no eurocéntrica (no a suprimirlos, como afirma engañosamente el artículo de Marías).
  58. #35 Ante la falta de recursos y argumentos, comparaciones falaces y totalmente fuera de lugar. En su linea.
  59. #31 en cualquier sistema judicial existe el delito de amenazas, no te pases de listo.
    Qué crees que pasa si un marido amenaza repetidamente a su mujer con darle una paliza o matar a sus hijos, por ejemplo?
  60. #79 Gracias. Está relacionado con este vídeo:

    www.youtube.com/watch?v=2p2RR3g8UOM
  61. #63 No estoy de acuerdo contigo. Que tengas el derecho a expresarte no quiere decir que la editorial esté obligada a publicar todo lo que le llegue. Siempre puedes apostar por la autopublicación en el peor de los casos.
  62. #6 Una cosa que me sorprende es que durante el franquismo se publicaron obras sobre temas politicos como el comunismo, novelas eroticas, etc sin que la censura las prohibiera.
  63. #22 No todo el que es ecologista censura las ideas contrarias. Soy ecologista y estoy a favor de que todos puedan expresar libremente sus ideas. Desde mi punto de vista los efectos de la censura son enormemente negatvos. La libertad de expresion puede tener efectos negativos al permitir que se difundan ideas nocivas para la sociedad y los individuos pero la censura tiene efectos negativos mucho mayores.
  64. #40 Hay muchas tendencias en la izquierda, algunas son criticas con el politico-correctismo, porque, entre otras razones, estan a favor de la libertad.
  65. #2 O como si aún no estuviese sucediendo ya: "Viendo los linchamientos públicos que se producen día sí y día también en las redes sociales, no parece tan lejano ni improbable el resurgir de una censura de la corrección política."
  66. #42 Señor mío, era una canción. Expresión artística. Hay una enorme diferencia. Si yo hago una película en la que salgo matando al presidente, ¿estoy amenazando con matar al presidente?
  67. #6 Me recuerda a cuando se editaron los primeros álbumes de Asterix en Euskera,que se tuvieron que publicar mediante una editorial catalana, puesto que el Ministerio de Cultura, dirigido por Fraga, se negaba a dar el permiso para que se pudiera publicar en el País Vasco.
  68. #48 La democracia mal entendida, la de decir "si lo opina la mayoría entonces es verdad y va a misa", es la misma manifestación de dicha falacia. Es como cuando sometieron a votación en un estado americano (creo que California) si el matrimonio homosexual debería ser legal o no. Salió mayoría que "no" debido al gran número de mormones en ese estado, lo que a todas luces era un error. Algo que es un derecho fundamental jamás debe estar sometido a la opinión de las masas,
  69. #50 Ha editado la pregunta después de que yo respondiese. Ahí se queda, por falaz y manipulador.
  70. #54 Pues pregunte a su tía. Yo no voy a dignarme a seguir alimentándole.
  71. #63 ¿Novela fantástica, o histórica?
  72. #83 No, lo que ocurre es que usted lee lo que le da la gana, nada más. Por eso discutir con usted es una pérdida de tiempo.
  73. #95 Luego se pondrá a llorar de que le banean.

    Váyase a freir espárragos.

    #106 Si le vota él solo, no. Si le vota usted, y yo, y alguno más entonces le penalizan a él. Y justificadamente además, por insultos.
  74. #110 No, no le he reportado porque no creo que a nadie se le deba censurar por decir estupideces; así los estúpidos se ponen en evidencia ellos solos. Pero es usted un chiste. Un chiste malo, rancio y casposo.
  75. Qué decepción, creía que iba a tratar sobre la censura en España que sufrieron los titiriteros que fueron a la cárcel como medida cautelar o el rapero al que le han caído creo que tres años y medio por ofensas al rey en sus canciones. Y va y resulta que el artículo va al miedo de la autora al qué dirán. Frívolo en las circustancias que estamos viviendo
  76. #120 No está obligada a publicar. Pero publicar cosas que sólo les gusten a los chicos, cuando ni siquiera leen tanto como las chicas (es que varios editores hasta me lo dijeron, y cuando les pregunté que por qué se hace así, no pudieron ir más allá de "porque sí" u "órdenes de arriba") tampoco es muy normal.
  77. #64 De ambos tipos.

    Y aun así, escupo en los argumentos con los que se suelen defender estas cosas. Si es fantástica, no tengo razón alguna para no contar sus historias o tener que "justificar" su presencia. Y si es histórica, tampoco tengo por qué "justificar" por qué cuento sus historias, no son "tipos de gente" que aparecieron exclusivamente en este siglo.

    Por ejemplo, fliparías lo fácil que es vender una historia sobre un apocalipsis zombi en un futuro no muy lejano que incluye naves espaciales y teletransportes, y la de trabas que te ponen para tumbarte la idea cuando descubren que tu grupo de supervivientes es un comando armado exclusivamente por mujeres porque eso "no es realista". :roll:
  78. #122 En el caso de la fantástica, me temo que su público mayoritario es exáctamente el que describe, al que no le importa leer sobre escenas de sexo heterosexual con mujeres florero y toleran de vez en cuando una relación lésbica entre personajes secundarios sin relevancia, pero si ven una relación homosexual entre hombres, o personajes femeninos fuertes que no caen rendidas ante el sudoroso y apuesto protagonista, se quejan de que "no es realista" (el dragón del capítulo anterior se ve que si) y que el autor/a está intentando colar alguna maligna agenda de ingenieria social.
  79. #124 Vaya, gracias por el tocho de información. Entonces el problema no es el público; es lo que las editoriales creen que es el público.
  80. #25 Yo a esto no lo llamaría censura. Opino que es una patología psicótica y debería tratarse.
  81. #28 Se le condena por expresarse. Es decir, censura. Y puede darle las vueltas que quiera.
«12
comentarios cerrados

menéame