Cultura y divulgación
331 meneos
4162 clics
Censura invisible

Censura invisible

A veces me pregunto de qué podremos escribir dentro de unos años. Esta semana, en la clase de Literatura Contemporánea, el tema era la literatura de posguerra en España y la censura en todos los ámbitos, pero, en particular, en el literario. Hay textos impagables ―véase una muestra― de censores varios que demuestran la catetez y el absurdo al que se llegó en este país y que perduró desde los años 40 hasta casi los 70.

| etiquetas: censura , corrección política
120 211 0 K 452
120 211 0 K 452
12»
  1. #89 Te repito, exagerar hasta el infinito no invalida los demas comentarios. Solo nos incita pensar que te has quedado sin argumentos válidos
  2. #100 ¿Unas cuantas condenas de cuanto?
  3. #101 cuéntame lo de ese rapero-frutero que no se de que hablas.
  4. #89 Venga, cuenta más acerca de tus anhelos y deseos.
  5. #99 Deja de votarle negativo, vas a salir perdiendo. Seguramente con los votos que le has mandado te pongan penalización de -2 al karma. Que yo creo que es eso lo que busca.
  6. #95 Luego se pondrá a llorar de que le banean.

    Váyase a freir espárragos.

    #106 Si le vota él solo, no. Si le vota usted, y yo, y alguno más entonces le penalizan a él. Y justificadamente además, por insultos.
  7. #110 Ves, llevas un rato a vase de exageraciones, ataques a los demas y ya has llegado al insulto. Solo te descalificas tu mismo haciendolo.
  8. #108 Huy, que enclenque me ha salido este librepensador, con lo duro que parecía hace unos comentarios...
  9. #107 Si seguramente ni has escuchado la canción del rapero. Aparte de que ha sido un ejemplo y he dicho claramente que por la situación en el marco temporal

    Y por si no te ha quedado suficientemente claro, yo ni he insultado, ni he faltado al respeto, ni soy rapero (es más, su música no me gusta), ni soy de podemos. Así que todos esos ataques que mandas, puedes hacerlo a otro...
  10. #110 No, no le he reportado porque no creo que a nadie se le deba censurar por decir estupideces; así los estúpidos se ponen en evidencia ellos solos. Pero es usted un chiste. Un chiste malo, rancio y casposo.
  11. #40 Hay muchas tendencias en la izquierda, algunas son criticas con el politico-correctismo, porque, entre otras razones, estan a favor de la libertad.
  12. #109 El problema es votarle por sistema a todas negativo, votale solo a las que insulte o sea exagerado. Es el mismo efecto inflarle uno a negativos, que todos, y si lo haces en todos, te penalizará a ti.
  13. Qué decepción, creía que iba a tratar sobre la censura en España que sufrieron los titiriteros que fueron a la cárcel como medida cautelar o el rapero al que le han caído creo que tres años y medio por ofensas al rey en sus canciones. Y va y resulta que el artículo va al miedo de la autora al qué dirán. Frívolo en las circustancias que estamos viviendo
  14. #63 No estoy de acuerdo contigo. Que tengas el derecho a expresarte no quiere decir que la editorial esté obligada a publicar todo lo que le llegue. Siempre puedes apostar por la autopublicación en el peor de los casos.
  15. #120 No está obligada a publicar. Pero publicar cosas que sólo les gusten a los chicos, cuando ni siquiera leen tanto como las chicas (es que varios editores hasta me lo dijeron, y cuando les pregunté que por qué se hace así, no pudieron ir más allá de "porque sí" u "órdenes de arriba") tampoco es muy normal.
  16. #64 De ambos tipos.

    Y aun así, escupo en los argumentos con los que se suelen defender estas cosas. Si es fantástica, no tengo razón alguna para no contar sus historias o tener que "justificar" su presencia. Y si es histórica, tampoco tengo por qué "justificar" por qué cuento sus historias, no son "tipos de gente" que aparecieron exclusivamente en este siglo.

    Por ejemplo, fliparías lo fácil que es vender una historia sobre un apocalipsis zombi en un futuro no muy lejano que incluye naves espaciales y teletransportes, y la de trabas que te ponen para tumbarte la idea cuando descubren que tu grupo de supervivientes es un comando armado exclusivamente por mujeres porque eso "no es realista". :roll:
  17. #122 En el caso de la fantástica, me temo que su público mayoritario es exáctamente el que describe, al que no le importa leer sobre escenas de sexo heterosexual con mujeres florero y toleran de vez en cuando una relación lésbica entre personajes secundarios sin relevancia, pero si ven una relación homosexual entre hombres, o personajes femeninos fuertes que no caen rendidas ante el sudoroso y apuesto protagonista, se quejan de que "no es realista" (el dragón del capítulo anterior se ve que si) y que el autor/a está intentando colar alguna maligna agenda de ingenieria social.
  18. #123 En el caso de la fantástica, te diré que el conocimiento general que se tiene no cuadra en absoluto con la realidad xD

    1) No es cierto que el público mayoritario sea "varón blanco hetero de clase media, trasfondo occidental y cristiano", a no ser que te vayas a los datos de los libros de los 70/80 (sí, esos con las portadas en crema en las que sale un tipo a lo He-Man con la princesa en bikini). Pero ya se ha recorrido pero que mucho. Va siendo hora de asumir que el target demográfico ha cambiado, y más a partir los 90 y la explosión de Internet. De lejos ya no es un "territorio exclusivamente masculino".

    2) Cualquier sondeo de género de ffnet y AO3 me da la razón en que es un mercado al que merece la pena explotar y apelar (porque adivina quiénes son los que escriben aquí, y qué tipo de historias escriben...), así que no veo por qué no intentar atraer otro tipo de público que obviamente ha empezado a escribir sus historias porque están hartas de leer las de otros. Total, si las editoriales no tienen ningún problema en endeudarse repitiendo fórmulas.

    3) Ya va siendo hora de dejar de decir que todo el público potencial de [inserta cualquier cosa que no sea comedia romántica/romance -hetero siempre-] está formado por varones (que no es cierto), que el "chico blanco hetero occidental cristiano" es el estándar "universal" y con el que todo el mundo se identifica (que no es cierto) o que la forma de atraer a las tías a esos mercados es con distopías futuristas adolescentes + triángulo amoroso chico-chica-chico como en los Juegos del Hambre (que tampoco es cierto). Los datos de venta, demográficos y satisfacción del consumidor dicen cosas muy, pero que muy distintas. Y a las cifras no las puedes engañar.

    4) Antes de ser escritora, estuve en departamentos de ventas y márketing. Y sí, te digo de ya que las chicas ya compran fantasía más que los chicos. Lo único que hacen diferente a ellos es cagarse en los foros por las mujeres floreros y "otra vez el huerfanito elegido a lo Luke Skywalker/Harry Potter/Eragon/Kvothe/etc" es el prota. xD Es más, a nivel comercial y de publicidad interna, son ellas las que mueven el fandom. Los chicos leen o ven la película y ahí se queda el asunto, las chicas escriben, dibujan o hacen cosplay.

    5) Me resbala lo que piense el público masculino, lo que me jode es que las editoriales sean tan poco aventureras y sigan usando los datos de hace 40 años, regurgitándolos una y otra vez como verdades inamovibles. Porque estrellarse año tras año repitiendo las mismas fórmulas y convenciones literarias y quejarse que no venden (a un mercado muy concreto, cerrado e invariable, recordemos, porque sigue habiendo más mujeres que hombres a nivel mundial, que los hombres leen menos que las mujeres incluso en los países sin alfabetizar, y que estadísticamente hablando, hay más gente que no es de cultura occidental-blanca y el colectivo LGTB también es poderoso -y numeroso-), mientras tienes en tu puerta a tanto críticos como público quejándose de falta de originalidad, tampoco es muy inteligente.
  19. #2 O como si aún no estuviese sucediendo ya: "Viendo los linchamientos públicos que se producen día sí y día también en las redes sociales, no parece tan lejano ni improbable el resurgir de una censura de la corrección política."
  20. #124 Vaya, gracias por el tocho de información. Entonces el problema no es el público; es lo que las editoriales creen que es el público.
  21. #45
    Lo que te dije antes,ganasteis la guerra y masacrasteis con la ayuda de Hitler a quien pensaba ,así que tu razonamiento es correcto desde ese punto de vista.
12»
comentarios cerrados

menéame