Cultura y divulgación
3 meneos
21 clics

Charles Chaplin (su cine, su música): la faceta más desconocida de un genio

Parecería injusto que Chaplin hubiera tenido un talento más. Pero, aunque hoy en día se pasa por alto, el creador del personaje de Charlot fue un músico consumado que escribió bandas sonoras para casi todas sus películas. ¿Pero por qué Chaplin terminó componiendo? El factor decisivo fue la introducción del sonido al cine. Él concibió su película “Luces de la Ciudad” (1931) como muda, pero el sonido se convirtió en una opción mientras se hacía la película.

| etiquetas: charlot , chaplin , música , composición , cine mudo , banda sonora
  1. Lástima que precisamente la primera película donde se preocupó de la banda sonora (Luces de la ciudad) acabara plagiando la melodía de "La violetera" (cómpreme usté este ramito, que no vale más que un reaaaal),
  2. El homo sovieticus
  3. #1 De “rositas” precisamente no se fue, pues pocos años después el autor original (José Padilla) ganó la denuncia que le interpuso a Chaplin por plagio y apropiación de autoría.

    Edito para añadir más información al respecto: www.abc.es/cultura/musica/20140610/abci-jose-padilla-demanda-chaplin-2
  4. #3 En efecto, Don José Padilla tuvo que acudir a los tribunales para que fuera reconocida su autoría, pese a que Chaplin pudo haber llegado antes a un acuerdo con él.
comentarios cerrados

menéame