Cultura y divulgación
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un Chernóbil español? El día que Cataluña estuvo casi al borde de una catástrofe nuclear

Un día como hoy de 1989 en la central nuclear Vandellós I se produjo un fuerte incendio que puso en riesgo de contaminación radioactiva la provincia de Tarragona, en Cataluña. Sputnik habló con dos periodistas que trabajaron en primera línea para conocer cómo se desarrollaron los acontecimientos de aquella jornada.

| etiquetas: españa , cataluña , central nuclear , tarragona , crisis nuclear
11 3 4 K 19
11 3 4 K 19
  1. Despues de haber visto la serie de tv sobre Chernóbil es ofensivo leer este titular. La catástrofe de Ucrania no tiene parangón.
  2. Recordemos que cuando sucedió esto la central tenía 8 años. Nunca más volvió a funcionar porque quedo irreparable (x) y ahora mismo está en proceso de desmontaje (ya se retiró prácticamente todo).

    (x) Irreparable no hay nada. Solo es cuestión de dinero. O sea, no se reparó porque el coste era tan alto, que no tenía sentido hacerlo.
  3. #1 En terminos de catastrofes ha habido algunas que podrian considerarse peores. La planta quimica de Bhopal, o la presa de Banqiao por ejemplo
  4. #3 si pero estamos en la categoría de catástrofes nucelares, nu-ce-la-res
  5. #2 Irreparapla
  6. A ver. Al reactor no le pasó nada. El incendio afectó a sistemas auxiliares. Y sí, repararlo era tan caro que se decidió desmantelar la planta. Decir que pudo ser un Chernobyl es vernirse arriba. Sputnik news igual dice esto porque el reactor era un modelo francés y así los critica de paso.
  7. #1. Creo que Fukushima sigue vertiendo agua radioactiva al mar. Cuando lo arreglen en unos 2000años podremos comparar.
  8. #2 O porque la "calidad" de la instalación impedía volverla a poher en marcha.
  9. #1 No tiene parangón porque Chernobyl petó y esta la controlaron. Pero si llega a reventar, se carga una de las regiones económicas más importantes de Europa.
comentarios cerrados

menéame