Cultura y divulgación
19 meneos
154 clics

A las chimpancés no les interesan los juegos de poder de los machos  

Tanto en el Homo sapiens como en los chimpancés, los machos acostumbran a crear mucha jarana en sus juegos de poder o exhibiciones de recursos. Lo hace, sencillamente, porque el macho quiere impresionar a la hembra. Sin embargo, la hembra no suele prestar demasiada atención en realidad y, de hecho, su forma de obtener su estatus no participa de este modus operandi.

| etiquetas: juego , poder , chimpancé , macho , sexualidad
  1. Normal, están hartas del chimpopatriarcado opresor.
  2. Esto explicaría el absoluto desinterés de mi mujer por el fútbol.
  3. Les gusta mas los jueguecitos entre generos. Tdpts. :troll:
  4. #3 a ver, a ver, traduce tdpts :roll:
  5. #4 Todos Podemos Tener Sexo? :troll:
    cc/ #3
  6. #5 Exactamente. :-D
  7. Somos unos primos sin importar la especie xD

    Como cuando ellos salen en plan skinhead por la selva a cazar a todo lo que se ponga a tiro... Lo que sea por pillar cacho :-P


    Wild Chimpanzees Exchange Meat for Sex on a Long-Term Basis :troll:
    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0005116


    www.bbc.com/earth/story/20150728-chimps-nearly-wiped-out-monkeys
  8. Se dice chimpancesas :troll:
  9. ...si un macho tiene un rango superior, incluso durante un periodo corto de tiempo, puede conseguir copular con muchas hembras y alcanzar un alto éxito reproductivo. Por su parte, cada hembra solo es capaz de sacar adelante a un hijo cada vez, así que su éxito reproductivo depende mucho de cuánto tiempo puede vivir.
  10. Dice la noticia:

    Los varones fuman más que las mujeres, comen mayores cantidades de carnes rojas ricas en grasas, beben más alcohol, toman más drogas duras, se exponen a mayores cantidades de sustancias industriales tóxicas, corren mayores riesgos en el puesto de trabajo, conducen más deprisa e imprudentemente y desarrollan con mayor frecuencia personalidades competidoras generadoras de tensión.


    Pues yo soy asexual y no fumo, no bebo alcohol, no consumo drogas, no corro mayores riesgos en el trabajo, conduzco el Opel Corsa respetando la normativa y nunca voy a más de 60 km/h, no tengo personalidad competidora. Carne sí como, sobre todo chuletas del cerdo del LIDL, y no sé si estoy expuesto a mayores cantidades de sustancias industriales tóxicas porque todos los días supongo que todo el mundo se ve expuesto a sustancias tóxicas.

    Yo lo que veo que ahora mismo fuman más las mujeres que los hombres, hoy pedí un café en la cafetería y cinco mujeres que estaban sentadas en mi misma mesa pidieron cerveza, a cada rato me adelantan coches que parecen cohetes y van conducidos por mujeres, y cuando en un grupo de mujeres una de ellas se va las otras que quedan la ponen a caldo criticándola, o sea, las mujeres no son competidoras, no.
  11. El artículo es una puta mierda propia de una puta mierda de blog en el que te intentan mostrar el hecho de que machos y hembras suben en sus escalas jerárquicas respectivas, la jerarquía entre machos y la jerarquía entre hembras, por métodos distintos como si fuera un hecho relativo a que a las hembras no les interesan los machos que van de machotes.

    Dicho esto, añado que el día que encontréis en el mundo de los seres humanos una sola feminista, me conformo con sólo UNA, que diga que como pareja masculina prefiere a un hombre débil e inferior, me lo decís y ese día os juro por mi honor que me hago feminista radical.
  12. A base de retar a sus rivales mediante gritos, ataques o persiguiendo a los que están por encima para tratar de ocupar su lugar es la forma en la que chimpancés intentan prosperar en la pirámide jerárquica a nivel social.

    Eso me suena, es muy humano :-D
  13. # ja,ja gracias por el aporte al final, queda demostrado de donde venimos, prueba irrefutable :roll:
  14. #9 Como los humanos
  15. #11 Según las teorías actuales de los primatólogos, si los primates viven o no en grupos viene determinado por las hembras y sus necesidades. Si las hembras están mejor buscando comida y evitando depredadores por su cuenta, entonces la especie en su conjunto lleva un estilo de vida solitario. Si las hembras necesitan a los machos para criar a la prole entonces la especie vive en parejas o en pequeños grupos familiares. Si las hembras necesitan cooperar con otras hembras para encontrar y defender su comida favorita o para protegerse a sí mismas de los depredadores, entonces la especie vive en grupos. Estos grupos serán grandes o pequeños dependiendo de las necesidades de las hembras. Los machos tienen sus necesidades también, por supuesto, y estas necesidades se llaman hembras. Hay mentes brillantes entre los científicos que estudian la evolución social primate, y después de décadas de esfuerzo intelectual e incontables modelos matemáticos, han llegado a la conclusión de que la contribución de los machos a la vida social primate se puede resumir así: los machos van donde están las hembras.
comentarios cerrados

menéame