Cultura y divulgación
363 meneos
8398 clics
China construyen rascacielos de 57 pisos en 19 días (eng)

China construyen rascacielos de 57 pisos en 19 días (eng)  

57 pisos de y un total de 180.000 metros cuadrados, un rascacielos totalmente construido en fábrica de producción de alta eficiencia energética usando bloques tipo Lego y construyendo a razón de tres plantas por día.

| etiquetas: china , record , rascacielos , 57 , pisos , 19 , días , xian , min
134 229 1 K 484
134 229 1 K 484
Comentarios destacados:                  
#7 Ahí lo jodío es la fabricación de las piezas y la gestión de toda la fábrica. Luego, si está bien fabricado cada módulo, el resto es coser y cantar, una vez superados los problemas que te encuentres para las primeras plantas claro está. Los últimos 20 pisos se tarda lo mismo que el primero.
#6 A simple vista parecían bastante bien equipados los obreros (aunque los arneses son bastante mierda y habría que ver las líneas de vida) pero bueno, ese vídeo es promocional y ya se sabe.
  1. Joder con los chinos se quieren igualar a los japoneses, me quedo alucinado.
  2. Cojones... es que no da tiempo ni para que se endurezca el cemento (para que fragüe el mortero, que dirían los peritos).
  3. 3000 metros cuadrados al día construidos aprox. o_o
  4. No se yo en un terremoto...
  5. y cuantos obreros han muerto? cuanto les han pagado?
  6. Ahí lo jodío es la fabricación de las piezas y la gestión de toda la fábrica. Luego, si está bien fabricado cada módulo, el resto es coser y cantar, una vez superados los problemas que te encuentres para las primeras plantas claro está. Los últimos 20 pisos se tarda lo mismo que el primero.
    #6 A simple vista parecían bastante bien equipados los obreros (aunque los arneses son bastante mierda y habría que ver las líneas de vida) pero bueno, ese vídeo es promocional y ya se sabe.
  7. Como las paredes estén rellenas de papel de periódico ya verás la risa.
  8. El resultado se verá en unos años....
  9. Rascacielos para 19 dias. Como las Fallas.
  10. Aquí 19 días viene a ser el tiempo que tarda en llegar la solicitud de licencia desde el registro de entrada hasta el armario donde esperará tres meses a que alguien la cambie de sitio.
  11. #2 Es que es estructura metalica. Siendo asi, el limite es el suministro, velocidad de colocacion y montaje, es decir, organizar a muerte, que es lo que han hecho.
  12. 19 dias para construirlo y 19 dias que va a tardar en caerse :troll:
    PD: me mola el nuevo emoticon de trollface xD xD
  13. #12 Todo lo contrario, la solicitud la cumplimentamos al momento y nos repartimos el dinero, luego cuando esteis en obras tardad lo que queráis y ampliad el presupuesto que os de la gana.
  14. Son como putos Lemmings
  15. #1 Y encima con cigarro en boca y emitiendo alaridos !!!
  16. bueno, 19 dias en alcanzar el ultimo piso, pero no en terminar de construirlo!!
  17. La cuestión no es que lo hagan en 19 días. Es que no lo hacen en menos porque no les sale de los huevos.

    P.D. #1 No me compares, porque si lo construyen japos lo hacen mientras resuelven cubos de rubik con una mano y hacen un perfect de DragonForce en nivel experto en el Guitar Hero con la otra.
  18. #5 soporta un 9.0 en la escala
  19. #0 China construyen rascacielos

    Hombre, hay muchos chinos, mogollón. Pero tanto como para hablar de China en plural... :roll:
  20. #1 Pues ya veremos con qué materiales lo han hecho. Y lo peor, cuántos obreros habrán perecido o sufrido lesiones graves en esos 19 días.
  21. Como se entere el Pocero, llena medio desierto de los Monegros en menos de un año de rascacielos de estos.
  22. Tardarán 19 días en alcanzar los 57 pisos, pero de ahí a acabarlos hay un trecho, vamos que falta toda la infraestructura y acabados, deberían contarlo también.
  23. #2 la base de toda la estructura es el acero, eso no necesita fraguar como aqui. Las grandes fortunas de Estados Unidos se hicieron con el acero y llevó al país a ser el primero desde la mitad del XIX: puentes y ferrocarril. Y edificios ya para finales del XIX (edificos no de primer nivel) En el XX ya inventaron la modulación en un plis-plas y la parte exteriror tipo McDonalds (mucho más barato/rapido de hacer) Quieres una construcción de hormigón armado capa de durar mas de 200 años? Igual no.. Especialmente si te dicen que 1/3 del costo de te irá en la misma

    #7 en el último me he fjjado en las grúas: iban subiéndolas conforme crecían. Estaban adosadas al propio edificio (me gustaría ver cómo lo hacen)
  24. Espero que dure más que el último movil que les compré.
  25. Sin contar la cimentación, ni las instalaciones ni acabados. Omitiendo que la estructura es metálica (no de piezas de Lego), etc etc.
    Lo más destacable es el trabajo de organización, el resto es todo muy sensacionalista -o ignorante-
  26. Parafraseando un anuncio de trafico de hace años, que un amigo mio modifico: "De Madrid a Barcelona en tres horas y con la moto por sombrero!". Levantar edificios a piso por dia es una aberracion y estos ya lo han doblado. Me dicen, por cierto, que en China el gobierno sigue impulsando la construccion porque eso mantiene a miles de obreros ocupados aunque se levante mas de lo que se ocupa o se necesita. Es una burbuja como la nuestra o que?
  27. #23 Mas bien está diseñado-construido para soportar un 9.0.
    Luego en la realidad habría que ver si de verdad lo soporta.
  28. No me lo creo.
  29. #22 Y los ladrillos? Con los tentaculos?
  30. #1 la diferencia es que ellos montan en bici, también dentro de edificios (he flipado)
  31. #31 Mayor incluso. En China hay ciudades enteras construidas y sin habitar, al estilo Seseña pero más a lo bestia. Veremos cuando estalle la burbuja en China que pasa.
  32. A mi como que me daría un poco de miedo ir a vivir a un piso de esos.
  33. No les da tiempo ni para tomar el bocadillo de media mañana
  34. #40 puntalrabo
  35. La anecdota q siempre cuento a amigos y familiares.

    Pekin.
    Salimos del hotel a las 7Am a ver la ciudad.
    Volvemos a las 9PM, pero no encontrabamos el hotel.

    resumiendo, no lo encontrabamos porq habían construido un piso enfrente... EN UN DIA !!!!

    Pasó de ser una explanada, a haber un piso construido.

    Alucinante.
  36. #5 que cojones tendra que ver? se construye rapido porque es modular, no porque sea de mala calidad
    de hecho el titular es erroneo, se monta en 19 dias, pero ya venia casi construido de fabrica
  37. Éste es mi Mao!!!
  38. Btw, alguien en Pekin? Sigue Mao presidiendo la plaza de Tianamen?
  39. Alucino pepinillos.
    Esto es un buen diseño y buena planificación, luego la construcción el montaje es coser y cantar como dice #7
    Respecto a los 19 días es la fase de montaje, la fase de preparación no me la quiero imaginar, pero lo que es realmente sorprendente es la sincronización necesaria para tener todo el material a tiempo.
  40. #32 Que los chinos fabriquen toda la basura de los bazares chinos no significa que no sepan fabricar con calidad. De hecho, coge cualquier aparato que tengas en casa que consideres de calidad y observarás que luce el mismo MADE IN CHINA que las baratijas del todo a 100.
  41. Comunismo chino bueno para el capitalismo. LoL
  42. #1 me parece, y creo que esta noticia lo deja claro, que China ya ha superado a Japón y a Europa y a EEUU en cuanto a capacidad tecnológica y esta diferencia no va a hacer más que aumentar.
  43. #2 La afición por el cemento y el mortero es una anomalía española. No tiene ningún sentido ignorar el acero como lo hacemos en España, se debe a un oligopolio bastante rancio, uno mas de nuestra economía... Y en cuanto al tiempo, lo que mas se tarda en construir son los cimientos, la estructura es fácil construirla tan rápido, pero tardando algo mas ahorras bastante personal y a nosotros lo del lucro cesante nos la suda bastante así que...
  44. Pero a eso habría que agregar el tiempo empleado en construir esos bloques, no?
  45. Minecraft chinese edition
  46. Mas que construir es ensamblar, pero vamos a esta velocidad la burbuja habría durando un par de años.. que pasada
  47. #2 Claramente, ni te molestaste en abrir la noticia!
  48. #51 casi todos (digo casi porque no los conozco todos) los grandes rascacielos construidos últimamente tienen estructura de hormigón, alemenos en gran parte del edificio. Como curiosidad el Burj Khalifa tiene estructura de hormigón hasta los 600 m. El resto es de acero. El uso de hormigón no es una anomalía española, se usa en todo el mundo.
  49. #7 Vamos, que el rascacielo lo han montado en 19 días, pero para las piezas lo mismo han tardado 6 meses.
    Que sigue estando bastante bien, ojo.
  50. #57 El uso del hormigón no es una anomalía, la anomalía es el uso exclusivo del hormigón.
  51. #38 Si, pero es una cuestion economica no demografica, no se si me explico.

    En China, puede que no haya suficientes Chinos para pagar las casas a esos precios, pero si hay demanda de casas, porque hay muchos Chinos sin hogar en condiciones.

    En el caso de España era diferente, porque llegamos a tener uno de los ratios más altos del mundo de Vivienda por habitante.
  52. #58 Ahí lo que dice #47. Planificación y buena organización. Si la fábrica no ha tenido ningún problema durante el comienzo de la producción (que lo dudo si la han montado específicamente para este proyecto) pues es seguro que se hayan estado 1 año o más fabricando piezas para tener stock suficiente y así proveer a la obra sin retraso. De hecho es más que probable que en la obra tengan una zona de acopio bastante grande para almacenar las piezas ya que el objetivo es que no se pare ni una grúa y ningún obrero y tengan siempre material que montar. Lo normal también es que para rentabilizar esa fábrica tengan varios rascacielos como ese (algún cambio de diseño pueden tener) porque en 19 días que ha durado la construcción no creo que la planta se haya pillado los dedos con ningún panel pendiente por fabricar antes del comienzo del montaje del edificio. Y lo que dicen también por ahí arriba, sin duda han tardado más en ejecutar la cimentación y solucionar problemas de organización de equipos y material hasta que por fin han comenzado con lo que muestra el vídeo. Igual las contratas llevan esperando un año para empezar el montaje (con las pérdidas que les significa y consecuentes reclamaciones al que les contrató). Muy interesante el vídeo la verdad y todo lo que no se muestra también.
  53. #47 Bueno, son las ventajas de tener una economía planificada :-P
  54. #36 con el 'tentáculo'...
  55. #1 Al que se igualaron es a Valerio Lazarov, coño, manía de estos vídeos en los que no se ve nada.
  56. Por regla general y motivos personales odio los rascacielos, pero uno de chino cuya característica esencial es su rapidez de montaje...no se, no se.
    Aparte, no hemos de olvidar que es a los chinos a quienes se les derrumban edificios recien construidos o en obras.
    Tal que éste:

    O este otro: www.youtube.com/watch?v=bcsge8e2el4  media
  57. #36 Con los codos.
  58. #60 Tengo clara la diferencia en la teoría pero en la practica es igual, tienes un montón de casas vacías que la gente no quiere o no puede pagar. En España eran (y son) muchas, en China son muchas mas, ciudades enteras con sus equipamientos
  59. #67 Si bueno, pero en China, se pegaran el hostiazo economico, quebraran mil empresas de construccion, los precios caeran, y los chinos volverán a comprar casas a mansalva.

    En España eso ha pasado bastantes veces, por ejemplo la ultima que recuerdo en 1993.
  60. La burbuja de la especulación inmobiliaria made in China. En esto les llevamos años de "ventaja".
  61. #40 Vivo en China y sé lo que ocurre en este país. Tú lo puedes ver por la tele, yo lo veo en persona a diario. De hecho, para esto sirve sitios como Menéame; para llevar noticias que pasan inadvertidas o desapercibidas entre los medios. Tú puedes quedarte con el titular, yo no: sé que ha muerto gente. Eso sí, no sé cuántos.
comentarios cerrados

menéame