Cultura y divulgación
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la ciencia confirma que estamos ante una emergencia climática

Desde hace unos meses cada vez oímos hablar más de “emergencia climática”. Varios países, entre ellos España, Francia, Canadá y Reino Unido han apoyado oficialmente la declaración de emergencia climática. Miles de universidades y más de 70 sociedades médicas también se han sumado. ¿Está justificado científicamente hablar de emergencia? El consenso científico es que sí.

| etiquetas: cambio climático , emergencia , climática
16 4 8 K -4
16 4 8 K -4
  1. Como no se abra una cuenta la ciencia esa en Instagram no se lo va a creer ni dios.
  2. C.a.n.s.i.n.a.
  3. La natalidad, la robótica, la obesidad........... Etc.
  4. Alicia Pérez-Porro afirma que usar un lenguaje adecuado es clave para que la población entienda que hay que actuar. Este cambio en el lenguaje es una llamada a la acción. "Si queremos atajar esta crisis todos los actores cuentan. Todo el mundo tiene que entender que el lenguaje importa. a. Muchos estudios demuestran que cuando apelas a las emociones es cuando la gente realmente entiende que esto va con ellos, que lo que pasa es real".

    Es decir que el lenguaje importa así que se justifique hablar de "emergencia climática" cuando ni siquiera han definido lo que es. Apelar a las emociones, todo muy racional.
  5. ¿Tan urgente como las noticias esas de los años 70 que decían que venía una era glacial?
  6. #4 Lo que dice es que la gente que es racional ya acepta lo que hay que hacer pero la mayoría necesaria para hacer los cambios no lo son, y hay que hablarles en su idioma: sentimientos.

    Si, hay que persuadirles emocionalmente porque no se les puede convencer racionalmente.  media
  7. #2 Van a conseguir el efecto contrario en la gente.
  8. Por supuesto que hay emergencia climática. ¡Tenemos que hacer algo!  media
  9. En Maldita están perdiendo la compostura. Vuelta a la carraca y a Inda.
comentarios cerrados

menéame