Cultura y divulgación
285 meneos
2171 clics
Científicos logran por primera vez comunicación cuántica sin partículas [EN]

Científicos logran por primera vez comunicación cuántica sin partículas [EN]

Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han producido en laboratorio una transferencia de un estado cuántico de un lugar a otro sin que se transmita en el proceso entre ellos ninguna partícula clásica o cuanto. El sistema utiliza la fase de la luz para grabar la información, y el equipo transmitió una imagen en blanco y negro entre las dos localizaciones.

| etiquetas: mecánica cuántica , física
109 176 0 K 282
109 176 0 K 282
  1. ¿Algún resumen? ¿Eso en qué se diferencia de la transmisión de radio en el vacío? ¿y del Li-Fi?
  2. #1 Pues igual lo entiendo yo mal pero creo que es que pongas lo que pongas estre la fuente y el receptor la señal llegara ya que no va a traves de ningun medio fisico.
    En el caso de la señal de radio si pones un muro de plomo enorme no llegara y en el caso del lifi con que haya cualquier cosa no trasparente en medio tampoco llega.
  3. #1 Magia.

    Eso entendí yo.
  4. "That doesn't mean that matter was teleported, so we're no closer to being able to teleport people or objects (sorry guys), but this type of quantum teleportation could help to greatly improve the security and strength of Internet connections. "

    www.sciencealert.com/a-new-quantum-teleportation-distance-record-has-b
  5. #1 la diferencia con li-fi (ya que la de radio es obvia) es que aquí no juegas con pulsos de luz o su intensidad sino con su polarización.... Lo de vestirlo de que es un rollo entrelazamiento cuántico sin medio inicial y que pasas información de un lado a otro les ha quedado un pelín amarillista (aunque hay que reconocer que el artículo está chulo)
  6. #4
    "Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia."

    es.m.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Clarke
  7. Mucho mejor explicado y en español, pero tampoco se entiende demasiado.
    www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-demostracion-practica-c
  8. Tenía entendido que el entrelazamiento cuántico no se podía utilizar para comunicarse, ya que no se podía alterar (solo se podía conocer el estado de la otra partícula al ver el de esta).
  9. Esto vale para conseguir el ansible?
    O seguimos sujetos a la relatividad, aunque hablemos de luz.
  10. Pero a eso le pueden poner un impuesto los de nuestro gobierno o no? Mira que les dan un disgusto..
  11. Esto vale para comunicarse con Shepard cuando esté ppr ahí con la Normandía?
  12. #12 ya esta pensando mariano en un impuesto al cuantico ,novsea que dejen d pasar sobres las teleccos
  13. La primera imagen transmitida fue una polla dibujada como si lo viera
  14. #1 Imagina una cuerda de guitarra en en sentido que es, osea son partículas pegadas a otras partículas en una linea que va desde el clavijero al puente. En la partícula más pegada al clavijero está Trump y en la partícula mas pegada al puente esta Putin. Ambas partículas están entrelazadas, por lo que si Trump mueve la cuerda en código morse desde su extremo, a través de un canal material Putin es capaz de leer el mensaje. Pero la cuerda en si misma hace falta, porque para el entrelazamiento necesita eso, un medio entrelazado.

    Ahora es donde viene más la cuántica. En cuántica solo existen ondas que tienen ciertos estados posibles discretos y fijados para cada configuración (por eso se llama cuántica). Los electrones son ondas, los fotones son ondas.....Matemáticamente corresponden a autovalores de una función de onda. Y estos distintos modos están superpuestos y solo existen una vez que se han medido. Así tal cual, mientras no mides el sistema no sabes si el famoso gato está vivo o muerto {0x1f43a} . Lo que pasa es que si mides continuamente tu sistema (efecto Zenón) al final puedes hacer que el sistema esté casi siempre en el estado que tu quieras. Osea, que si eres un lumbreras y conoces muy bien tu sistema puedes estar midiendo continuamente tu sistema para hacer que a la larga tu gato esté siempre vivo.

    En este nuevo marco. La cuerda de la guitarra no son varias partículas. Sino que es una única partícula. La cuerda de guitarra sería metátforicamente la función onda de una sola partícula. Esa cuerda puede vibrar solo en ciertos estados cuánticos fijados. Y Trump conoce esos estados y la esta todo el rato midiendo y tocando de cierta forma especial para lograr que vibre siempre en el estado que él desea. Al otro lado Putin está viendo la misma partícula, desde otro sitio, por lo que puede conocer el estado que Trump le quiere enviar. En definitiva, ambos están separados y están comunicándose con una partícula (onda). Que en realidad es la misma partícula medida desde dos sitios distintos. Por tanto no hace falta medio material mas allá de la propia partícula.

    {0x1f335}
  15. #11 Preguntémosle a Jane.
  16. #10 Y sigue sin poderse, si lo he entendido bien.
  17. Entiendo casi todo lo que pone pero no me queda claro nada. Dice que no se transmiten partículas clásicas pero que el canal debe existir. Que no viajan fotones pero la información viaja codificada en la fase de la luz. ¡Pero entonces viaja luz! ¡Y la luz está formada por fotones! ¿La luz con intensidad 0 puede llevar asociada una frecuencia y/o polarización? Tampoco dice que sea intensidad 0, sólo que la intensidad no importa. Vamos, que hablan de la luz como onda cuya intensidad no importa (de la frecuencia no dicen nada) y sólo importa su polarización o su fase (no me queda claro cuál de las dos). ¿Pero en serio viaja luz sin que viajen fotones? ¿o la luz no viaja y me estoy perdiendo algo? ¿es sólo con la posibilidad de que viaje, aunque no viaje?
  18. #15 Bueno , podremos pagarlo y no pagarlo a la vez...
  19. Si lo he entendido bien , mediante la medicion continua , tienen el sistema congelado en una funcion de onda conocida , en el que la variable es la fase , pero la forma de onda , al ser conocida , permanece "estatica" en ambos sistemas. Entiendo que es porque la modulacion en fase permite el efecto zeno y las modulaciones en frecuencia o amplitud no, ya que cambian la forma de onda, pero vamos de cuantica ando muy verde xD
  20. Científicos inventan la magia

    #14 Si. De otro modo, las comunicaciones tardarían años en llegar, lo que en la práctica las haría inútiles.
  21. #1 La transmisión de ondas de radio se produce mediante partículas (fotones).

    Toda comunicación actualmente se consigue mediante partículas (lees esto por electrones, cuando te hablan es el aire vibrando, el teléfono emite y recibe fotones...).

    Aquí se consigue transmitir información sin que una partícula transmita esa información (entrelazamiento cuántico de estados, no es trivial de entender).
  22. #10 Por lo que entiendo no hablan de entrelazamiento cuántico si no de teleportación cuántica.
  23. #2 vamos, que esto no se queda sin cobertura
  24. #17 positivo por el cactus
  25. #20 yo me he quedado igual que tu
  26. #20 Hay algo que no se debe estar explicando bien porque yo he entendido lo mismo que tú más o menos. Según se dice, se transmite un sólo fotón a los interferómetros anidados y que luego se usan 3 detectores de fotones para la codificación (D0=0, D1=1, Df=incloncluyente). De aquí entiendo que el fotón no se transmite de una habitación a otra sino que sólo se utiliza para codificar la información en su función de onda.
    Lo que no me queda claro es cómo se transmite la información sobre cuál de los detectores es el que se ha activado. :-/

    ¿Algún experto en la sala que nos aclare el asunto?
  27. #1 Lo que entiendo leyéndolo muy rápidamente (por si me equivoco), es que su base principal está en la observación. Teniendo en cuenta que la observación cambia el modo del estado cuántico. Lo que se intentan es que mediante esa observación la partículas observadas o más bien parte de las partículas observadas quedarían afectadas con ciertas características. De todas esas características determinadas adoptadas le llaman un canal de comunicación. Con lo cual consiste en observar y volver a observar hasta obtener el canal de comunicación deseado.
  28. #1 #2 por no hablar de las velocidades de transmisión...
  29. #13 #19 #25 perdonad mi ignorancia, debo haberlo entendido mal.
  30. #19 Sigue sin poderse, depende de haber enviado comunicación previamente.

    Así que no.
  31. #32 Perdona, yo en esto soy también ignorante. Sólo que me acordé de esa noticia que leí hace tiempo
  32. #17 En realidad, para el entrelazamiento cuántico no hace falta el medio, el medio hace falta para que Trump pueda comprobar si Putin ha recibido correctamente el mensaje (sin trasteos :-) ), o lo que es lo mismo, para poder transmitir la información de una forma efectiva. Si no hubiera medio, Trump podría decir que Putin ha recibido el mensaje (ha adoptado el estado entrelazado) pero no podría comprobar que verdaderamente lo ha hecho. Esto implica que la comunicación cuántica, necesita un medio y la información no podrá viajar a velocidad mayor que la de la luz, respetando así al amigo Einstein.
  33. #35 Tienes razon, eso es de la teoria de la informacion? Esta relacionado con lo del diablo de Maxwel, de la imposibilidad de interactuar con este tipo de sistemas porque para concer los sistemas tenemos que alterarlos? Y al final todo esta limitado por eso. O estoy relacionando cosas malamente

    {0x1f331}
  34. #36 Pues no sabría decirte amigo, mis conocimientos sobre la materia son limitados :-)
comentarios cerrados

menéame