Cultura y divulgación
11 meneos
21 clics

El cierre digital del dominio público

Últimamente encontramos muchas noticias en los medios en que se nos informa de iniciativas para digitalizar obras que se encuentran en museos, bibliotecas o archivos. Muchas de estas instituciones nos esconden una realidad: la mayoría de las obras que ofrecen se encuentran en el dominio público y, por lo tanto, se pueden usar libremente. Sin embargo, una vez digitalizadas, se imponen unas condiciones que restringen su uso libre. ¿Nos hallamos ante un nuevo cierre del dominio público?

| etiquetas: dominio público , museos , arte , digitalización , copyleft
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
  1. Sí, por supuesto. No en vano no deja de ser muy distinto a la modificación mínima de una obra, para volver a meterle el copyright de turno o lo que se hace con los medicamentos, que un mínima variación de un compuesto permite patentarlo de nuevo. Aunque eso está cambiando...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame