Cultura y divulgación
5 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es cierto que los países tienen "personalidades"? ¿O se trata sólo de estereotipos?

¿Son los ingleses introvertidos? ¿Son los venezolanos ruidosos? ¿Son los franceses arrogantes? Hay ciertos rasgos de personalidad que parecen unir a los habitantes de una nación. Pero podrían no ser los que tú crees.

| etiquetas: país , personalidad , estereotipo
  1. Estereotipos, siguiente pregunta
  2. #1 Personalidades, siguiente pregunta.
  3. Ninguna de las dos, los pueblos tienen una cultura e idiosincrasia forjada a través de siglos transformada en costumbres y hábitos.
  4. Personalidades. España por ejemplo tiene la de su jefe del gobierno: atontado :calzador:
  5. Cito
    Uno de los más completos fue publicado en 2005 por Robert McCrae y 79 colaboradores en todo el mundo que analizaron a más de 12.000 estudiantes universitarios de 51 culturas.

    ¿Puede estar más sesgado un estudio que pretende estudiar poblaciones de diferentes países y se basa solamente en estudiantes universitarios? ¿ Existe un grupo más homogéneo en todas las poblaciones que el de los estudiantes universitarios? ¿Y este se supone que es el estudio más completo? Irrelevante no... Irrelevantísima....
  6. #1 #2 y esto es lo que se llama personalidad meneante.
  7. Ka0 #7 Ka0 *
    Los paises tienen género, unos son masculinos y otros femeninos: la France, la madre Rusia, el Japón... pero eso no es lo importante, lo importante es si tienen sexo, como los EE.UU que a la mínima te quieren follar.
  8. #1 los caracteres nacionales existen. El problema no es juzgar las propiedades medias de los grupos. Si no juzgar a individuos por las propiedades medias de los grupos a los que pertenecen.
  9. Los ingleses no son introvertidos, son mezquinos y reprimidos, cuando beben, explotan
  10. #5 Bueno, el tema está en hipotetizar abarcando cada vez lo máximo posible dentro de un presupuesto limitado. Y cada vez más limitado. Ya no te digo lo limitado que está para una cuestión como esta. Y el tema de la población universitaria suele ser porque es algo más cautiva y te aseguras de que la muestra no se te desvíe demasiado y tengas que hacer "muestreo por conveniencia" (alias encuestadores caminando al azar por la calle y cogiendo al primero que vean). Si es la más grande es porque las demás son más pequeñas y es porque es la más fiable de las que hay. Mejor algo que nada y si es irrelevante con esa muestra o bien desterramos cualquier palabra sobre el tema de las "personalidades nacionales" ya que si esto tiene sesgo hablar sin esto ni te digo o bien nos aferramos como un clavo ardiendo a los pocos fragmentos de realidad que podamos ir agarrando aunque sean pobres, mínimos, enanos, porque de pequeños pasos y ladrillos están hechos los mayores castillos de la ciencia.
  11. A todos los interesados: quien hablaba mucho (y se reía de) estereotipos nacionales era don Julio Camba
    Cualquiera de sus libros vale, pero 'Aventuras de una peseta' se lleva la palma
  12. #7. Interesante comentario, sólo por apostillar, "los Estados Unidos" no es que te quieran follar, es que además de género tienen número, y eso lo hace una violación en grupo :-P
  13. #8 Y como es la de España?

    En qué se parece un Gallego un Andaluz un Leonés, un Asturiano un Catalán, un Vasco.... et etc etc

    Podemos hablar de un "caracter español"? De verdad?

    No pasa lo mismo o parecido en otros países?
  14. Olvidan algo, en nuestro país, somos así, cuando viajamos cambiamos mucho.
    Exemplo: ingleses en londres o en la costa española
comentarios cerrados

menéame